5 tendencias que marcarán la movilidad en 2025 según los expertos de Athlon España

Cada vez más, la flexibilidad y la sostenibilidad son aspectos clave en el ámbito de la movilidad. “Las necesidades de particulares y empresas están evolucionando, y soluciones como el renting de vehículos y la electrificación de las flotas empresariales se están convirtiendo en prioritarias”, explica Fernando Rumoroso, Director Comercial de Athlon España, uno de los proveedores líderes en movilidad en nuestro país. Este experto nos resume las tendencias clave que dominarán este campo este 2025:
- Alquiler como modelo de movilidad. «El renting se posiciona como una opción imprescindible para quienes buscan una movilidad adaptada a los retos del futuro”, explica Fernando Rumoroso. Este modelo permite a empresas y particulares acceder a vehículos de última generación sin tener que comprarlos, evitando la depreciación y el mantenimiento. Además, en un contexto de cambios constantes en normativas de emisiones y restricciones de tráfico, el renting asegura que los usuarios siempre cuenten con un vehículo apto para circular en cualquier escenario. Athlon España ofrece soluciones de renting completamente personalizadas, ayudando a los clientes a optimizar los costes y a reducir su huella de carbono.
2. Nuevas tecnologías en los vehículos. Los vehículos de última generación están revolucionando la conducción gracias a innovaciones tecnológicas que aumentan tanto la seguridad como la comodidad. Sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), conectividad integrada, actualizaciones remotas de software y pantallas digitales son solo algunas de las mejoras que ahora forman parte del estándar en la industria. «Estas tecnologías no solo hacen que la conducción sea más intuitiva y agradable, sino que también reducen el riesgo de accidentes«, explica Rumoroso. En el modelo de renting estas ventajas se maximizan, ya que siempre tiene acceso a los vehículos más modernos, equipados con las últimas innovaciones, sin preocuparse por el desgaste y la obsolescencia tecnológica.
- Auge de los vehículos híbridos. Aunque los vehículos eléctricos puros han sido el centro de atención en los últimos años, en 2025 los híbridos no enchufables podrían liderar el mercado debido a su versatilidad y a la menor dependencia de la infraestructura de carga. «Estos vehículos combinan motores de combustión interna con motores eléctricos, lo que les garantiza una mayor autonomía que los que solo tienen carga eléctrica. Es por eso que son ideales para aquellos que buscan reducir las emisiones, pero que podrían no estar listos para pasarse a lo 100% eléctrico«, explica Rumoroso. En el modelo de renting, los híbridos se convierten en una excelente opción para probar esta tecnología sin compromiso.
- Electrificación de flotas. La electrificación está marcando un antes y un después en la movilidad, especialmente en las flotas empresariales. Los vehículos eléctricos e híbridos han mostrado un crecimiento sostenido, consolidándose como una opción atractiva para reducir emisiones y costos operativos. Como reconoce el Director Comercial de Athlon España, “mientras que los híbridos enchufables están ganando popularidad por su versatilidad y menor dependencia de puntos de carga, los eléctricos destacan como ideales para desplazamientos urbanos gracias a sus 0 emisiones locales y menor coste por kilómetro recorrido”. El renting facilita esta transición, permitiendo a usuarios y empresas acceder a vehículos electrificados de última generación, así como a todos los servicios asociados, incluida la carga, adaptándose así a las necesidades de cada entorno.
5. Normas de circulación y restricciones. «Hay que tener en cuenta que, cada vez más, en Europa las zonas de bajas emisiones están redefiniendo el panorama de la movilidad urbana«, afirma Rumoroso. Estas restricciones, que buscan reducir la contaminación y fomentar el uso de vehículos más sostenibles, están impulsando a particulares y empresas a reconsiderar sus opciones de transporte. El renting se presenta como una solución estratégica para acceder a vehículos que cumplen con estas regulaciones sin tener que comprometerse con la propiedad.
«La flexibilidad y la sostenibilidad ya no son opciones, son necesidades», afirma Rumoroso. «En este nuevo escenario, es clave adaptarse, y la buena noticia es que tenemos herramientas y soluciones que hacen que este cambio, además de ser posible, también sea accesible para todos», concluye.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Presentación Norma UNE de gestión de la IA en las organizaciones
La Asociación Española de Normalización, UNE, celebrará el próximo jueves 10 de julio, a las 10.30h, la Jornada UNE: “Presentación de la Norma UNE-ISO/IEC 42001, la referencia para la gestión de la IA en las organizaciones", patrocinada por la Secretaría de Estado de...
Webfleet recibe un triple premio europeo a la innovación y la excelencia
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongado liderazgo en el sector de la gestión...
España participa en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización. Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La necesidad de un mix energético estable
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur queremos compartir algunas reflexiones respecto de la situación inédita que hemos vivido recientemente. En primer lugar, mostrar nuestro reconocimiento a la labor de todos los agentes gestores, generadores y...
✦ Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera
La dependencia de los recursos minerales es cada vez más evidente en la sociedad del siglo XXI. Todo lo que nos rodea contiene minerales o los necesita para su transformación. En este contexto, la exploración minera se presenta como una actividad esencial para el...
✦ Tu estrategia no falla. Sólo está enterrada
Cómo el exceso de ego, urgencia y PowerPoint está matando tu dirección real. Si alguna vez has salido de una reunión estratégica con la sensación de que todo se ha cambiado para que nada cambie, este artículo es para ti. En muchas organizaciones, los comités...