Seleccionar página

AENOR renueva a Fraternidad-Muprespa las certificaciones del Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental

Jun 3, 2025 | CALIDAD

La entrega tuvo lugar en la sede de la subdirección general de Sistemas y Servicios de Fraternidad-Muprespa, en la madrileña calle José Abascal, en un acto que contó con la presencia, por parte de AENOR, de su director en Madrid, Enrique Megía, y por parte de Fraternidad-Muprespa, de su subdirector General de Sistemas de Información y Servicios, Pedro Serrera, la subdirectora General de Prevención, Calidad y Comunicación, Natalia Fdez. Laviada, la directora del Departamento de Calidad y Medioambiente, Elena Iglesias, y el director del Departamento de Seguridad de Sistemas de Información, Luis Martínez del Pino

La primera certificación de la norma UNE-EN ISO 9001:2015 se refiere a los sistemas de gestión de la calidad para las actividades administrativas de servicios asociados a la cobertura de las contingencias profesionales y comunes del paciente asociado y la realización de actividades preventivas de la Seguridad Social.

Por su parte, la UNE-EN ISO 14001:2015, norma ambiental por excelencia, se mantiene como eje central de la gestión ambiental y herramienta imprescindible de integración del medio ambiente en la gestión global de la Mutua.

Según expresó en el acto Natalia Fdez. Laviada, “es significativo en nuestra trayectoria dentro de la certificación 9001 que, en esta renovación, se incluyan las actividades preventivas encomendadas por la Seguridad Social a las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social, desde programas de asesoramiento técnico a pymes y empresas, a difusión de herramientas de prevención, apoyo en la adaptación de puestos de trabajo para quien ha sufrido un accidente laboral o medidas para reducir accidentes y enfermedades profesionales de nuestras empresas asociadas

Por su parte, Elena Iglesias afirmó que “la renovación de la certificación UNE EN ISO 14001:2015 reafirma el papel fundamental que esta norma desempeña en la integración del medio ambiente en la gestión global de nuestra entidad. Desde 2013, nuestra certificación ambiental es prueba del compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ecológica”.

Iglesias destacó asimismo que dicho compromiso se refleja también en la reciente verificación en 2024 de la huella de carbono de la entidad, que realiza desde 2016. “Estas actuaciones, refuerzan nuestra determinación de minimizar nuestro impacto ambiental y promover prácticas más sostenibles en nuestro sector”.

Por otra parte, se ha renovado también conforme a la norma ISO 9001:2015, las actividades que incluyen la prestación de servicios de gestión de infraestructuras informáticas y de telecomunicaciones, además del diseño, desarrollo y puesta en producción de aplicaciones informáticas en tecnologías de la información y centro de atención a usuarios.

Pedro Serrera expresó su agradecimiento por la renovación de este certificado que Fraternidad-Muprespa mantiene en vigor en el ámbito de sus Sistemas de Información desde 2010, y que “nos ayuda en el proceso de diseño, construcción y despliegue de todos los sistemas informáticos tanto para cliente interno como para nuestras empresas asociadas y trabajadores protegidos”. “Este certificado”, añadió, “se complementa con el de Seguridad de Sistemas de Información, según la norma ISO/IEC 27001, así como con el Esquema Nacional de Seguridad RD 311/2022”.

Para Luis Martínez del Pino, “contar con unos adecuados sistemas, que dan soporte a los procesos de negocio de nuestra Mutua, redunda en una mejora en la atención sanitaria y otras prestaciones de la Seguridad Social, que constituyen nuestro núcleo de actividad”.

 

6. DESAFÍOS DE SOSTENIBILIDAD
La industria turística enfrenta el reto de adaptarse a un modelo más sostenible, preservando el patrimonio cultural, generando un impacto positivo en el entorno, mejorando la eficiencia energética en hoteles, transportes y actividades turísticas. Es fundamental implementar
prácticas de sostenibilidad que reduzcan los residuos y fomenten el ahorro de agua y energía. La adopción de estos estándares no solo preserva los recursos naturales, sino que también responde a la creciente demanda de los turistas por opciones respetuosas.

7. ADAPTACIÓN TECNOLÓGICA
La digitalización es crucial para mejorar la competitividad del sector turístico, permitiendo una gestión más eficaz y una experiencia de usuario más personalizada. La tecnología facilita la promoción de destinos, la reserva de servicios y el análisis de datos para adaptar la oferta a las preferencias de los turistas. La innovación digital permite a los destinos responder rápidamente a las tendencias del mercado y ofrece herramientas para gestionar mejor el impacto del turismo en tiempo real.

8. FORMACIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTO
La escasez de personal cualificado es un desafío que afecta la calidad del sector. Para afrontarlo, es necesario implementar programas de formación profesional, tanto iniciales como continuos, que preparen a los trabajadores con habilidades técnicas. Los programas de formación dual, donde se combina el aprendizaje teórico con la experiencia práctica, son especialmente efectivos para cubrir la demanda de talento y mejorar la calidad de los servicios turísticos.

9.INTERMODALIDAD EN EL TRANSPORTE
Mejorar la conectividad y fomentar la intermodalidad es fundamental para facilitar el acceso de los turistas y optimizar su experiencia de viaje. La combinación de transporte aéreo, ferroviario y terrestre no solo agiliza el desplazamiento de los visitantes, sino que también contribuye a reducir la dependencia de un solo medio de transporte y disminuye el impacto ambiental. Iniciativas como la mejora del transporte público y el desarrollo de rutas interregionales son clave para hacer que el turismo sea más accesible y sostenible.

10.PROYECCIÓN DE LA MARCA ESPAÑA
La promoción de España como destino turístico debe centrarse en destacar su diversidad cultural, geográfica y de experiencias. Además de los destinos tradicionales de sol y playa, España debe proyectarse como un país moderno y sostenible, capaz de ofrecer experiencias auténticas y únicas. La Marca España no solo impulsa la economía nacional, sino que refuerza el posicionamiento del país como un referente de calidad y seguridad a nivel global, atrayendo a un turismo responsable y de calidad.

Disfruta de contenido exclusivo todos los meses

Noticias

Lo último

CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS

Revista

Lo + nuevo

  SÍGUENOS

Recibe nuestra newsletter

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies