AENOR y la Fundación Mundial de la Felicidad lanzan la Certificación de Bienestar Laboral (CBL)

La certificación de Bienestar Laboral es un proyecto de colaboración entre AENOR, entidad líder en generación de confianza; y la Fundación Mundial de la Felicidad, una institución global sin ánimo de lucro, enfocada en la felicidad y el bienestar de las personas.
Esta solución reconoce a las organizaciones por la búsqueda de resultados a través de las personas, destacando la adopción de las mejores prácticas y los estándares más elevados en su operativa, procesos, cultura corporativa y estrategia empresarial.
La CBL certifica a aquellas empresas e instituciones que integran el bienestar como un pilar estratégico en su gestión, operativa y cultura corporativa. A través de un riguroso proceso de evaluación y auditoría, este certificado reconoce a las organizaciones que fomentan entornos laborales saludables, impulsan la felicidad de sus empleados y apuestan por un impacto positivo en la comunidad.
La CBL establece tres niveles de certificación, otorgados en función de la integración del bienestar en la estrategia empresarial: Estandarte, Excelencia y Alto Rendimiento Organizacional.
Un proceso de certificación en tres fases que sigue una metodología estructurada que permite a las organizaciones autoevaluarse, mejorar e implementar medidas efectivas para fortalecer el bienestar organizacional en un plan de acción; en las dos primeras fases. Así como, llegar acompañados a la tercera, de auditoría in situ y certificación, por expertos de AENOR y de la Fundación Mundial de la Felicidad.
CBL, además de una certificación, es un compromiso con el bienestar, ya que evalúa diez variables claves dentro de la organización, divididas en dos bloques principales: Factores estratégicos, como liderazgo, procesos, cultura, innovación y gestión de personas. El bloque de los resultados mide: impacto en negocio, clientes, proveedores, colaboradores y comunidad.
Este certificado está dirigido a organizaciones que promueven activamente el bienestar y la felicidad de sus empleados, convencidas de que estos factores son clave para maximizar el potencial de las personas. Se enfoca en aquellas que buscan tener un impacto positivo en la comunidad y no solo en las ganancias, reconociendo que el bienestar laboral mejora la productividad, fideliza el talento, fortalece la imagen corporativa y contribuye a la sostenibilidad social. Además, promueve la idea de que es correcto y rentable fomentar el bienestar, sin que los resultados sean a costa de las personas.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Presentación Norma UNE de gestión de la IA en las organizaciones
La Asociación Española de Normalización, UNE, celebrará el próximo jueves 10 de julio, a las 10.30h, la Jornada UNE: “Presentación de la Norma UNE-ISO/IEC 42001, la referencia para la gestión de la IA en las organizaciones", patrocinada por la Secretaría de Estado de...
Webfleet recibe un triple premio europeo a la innovación y la excelencia
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongado liderazgo en el sector de la gestión...
España participa en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización. Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La necesidad de un mix energético estable
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur queremos compartir algunas reflexiones respecto de la situación inédita que hemos vivido recientemente. En primer lugar, mostrar nuestro reconocimiento a la labor de todos los agentes gestores, generadores y...
✦ Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera
La dependencia de los recursos minerales es cada vez más evidente en la sociedad del siglo XXI. Todo lo que nos rodea contiene minerales o los necesita para su transformación. En este contexto, la exploración minera se presenta como una actividad esencial para el...
✦ Tu estrategia no falla. Sólo está enterrada
Cómo el exceso de ego, urgencia y PowerPoint está matando tu dirección real. Si alguna vez has salido de una reunión estratégica con la sensación de que todo se ha cambiado para que nada cambie, este artículo es para ti. En muchas organizaciones, los comités...
