Agrimate: el proyecto europeo que busca revolucionar la poda del olivar mediante la tecnología

Las labores de poda son importantísimas para el correcto desarrollo de una explotación de cultivos leñosos. Sin embargo, los agricultores encuentran problemas para disponer de mano de obra formada para la realización de esas tareas de poda. Con el objetivo de resolver algunos de estos problemas mediante la transformación tecnológica ha nacido el proyecto Agrimate, financiado por la Unión Europea y en el que participa UPA.
Durante la última edición de Expoliva, celebrada hace unos días en Jaén, el stand de UPA acogió pruebas de un prototipo de exoesqueleto que sirve de apoyo a los trabajadores en las labores de poda. El objetivo de Agrimate es transformar las tareas de poda en olivar y viñedo para los pequeños agricultores mediante el uso de tecnologías de Realidad Aumentada y Robótica, enriquecidas con Inteligencia Artificial.
Agrimate, que se desarrollará a lo largo de los próximos cinco años, nace con el objetivo de atender algunos de los problemas que tiene el olivar tradicional. Como resultados del proyecto, el consorcio europeo, que cuenta con una gran participación española, pretende obtener dos productos para el caso concreto del olivar: unas gafas de realidad virtual, como asistente que ayude al podador; y un exoesqueleto que avance en la mejora de las condiciones físicas del trabajo. El proyecto no sólo tiene como objetivo mejorar la productividad y la eficacia de los recursos, sino también la inclusión social y las condiciones de trabajo en el sector agrícola.
Puesta de largo en Expoliva
Agricultores y representantes de las Administraciones visitaron el stand de UPA en la feria Expoliva, y pudieron comprobar de primera mano el efecto del exoesqueleto a la hora de sostener en el aire una herramienta de cierto peso como es una motosierra.
Igualmente, el personal del centro de investigación Tecnalia, que ejerce las labores de coordinación del proyecto, tuvieron la oportunidad de realizar un importante número de encuestas a agricultores y técnicos del sector olivarero para aprender sobre el conocimiento y la predisposición del sector en la adopción de nuevas tecnologías.
Fruto de estas entrevistas y del trabajo que se está llevando a cabo, las empresas tecnológicas que participan en el proyecto, como la italiana IUVO, está ya analizando la posibilidad de extender el uso de estos exoesqueletos a otras labores más allá de la poda, como puede ser la recolección mediante vibradoras.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Encuentro UNE: “Novedades de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental”
La Asociación Española de Normalización, UNE celebrará el próximo miércoles 25 de junio, a las 12.00h, el Encuentro UNE: “Novedades de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental". Esta jornada, que se desarrollará en formato online, tiene como objetivo debatir...
4 tendencias que definen la industria de la Experiencia de Cliente en el 2025
Según avanza Medallia, compañía líder en soluciones de Experiencia del Cliente y Empleado, la CX será en este año, de nuevo, prioridad absoluta para las marcas, pues saben que “deben conectar profundamente con las personas, comprender y atender sus expectativas cada...
La gestión del teletrabajo en verano: “Jefe y trabajador tienen que tener confianza mutua”
La llegada del verano implica vacaciones, plantillas más reducidas y, sobre todo, la implantación del teletrabajo en gran parte de las compañías. En España ya hay más de un 14% de personas que lo ejercen, aunque en los últimos tiempos se ha despertado cierta duda...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ Citizen Development 2025: del Low-Code/No-Code a los Agentes Inteligentes y la Economía Creativa AImplificada!
Fundador SpaceMinds y creador del CITIZEN.CODES y VIBE CODING Workshops/Challenges.CD: De la disrupción a la consolidación... y más allá En contra de lo que algunos podrían pensar, el Citizen Development [1] no está "pasado de moda" en 2025. De hecho, atraviesa uno...
✦ El liderazgo que no nos enseñaron. Dirigir sin disfraz, transformar sin teatro
En tiempos donde el liderazgo se confunde con la apariencia y la complejidad se celebra como sofisticación, surge una necesidad urgente y simple: volver a liderar. Pero liderar de verdad. Sin teatro, sin disfraces. Desde lo esencial. El peso de los disfraces ...