Alejandro Hidalgo, de Konica Minolta, destaca la “gestión inteligente” de identidad y acceso a los datos como clave en la ciberseguridad empresarial

Las empresas se han convertido en un blanco prioritario para los ciberataques, enfrentándose a amenazas cada vez más sofisticadas y perjudiciales. La creciente digitalización de los procesos y la gestión de grandes volúmenes de datos sensibles han ampliado la exposición a estas amenazas, haciendo que los ciberdelincuentes empleen técnicas cada vez más avanzadas.
Estos ciberataques no solo comprometen la seguridad de la información, sino que también ponen en riesgo la continuidad del negocio, la reputación corporativa y la confianza de los clientes. En este contexto, reforzar las estrategias de ciberseguridad y adoptar medidas preventivas se ha vuelto esencial en toda estrategia empresarial.
Así quedó patente en el desayuno coloquio “Ciberseguridad en el mundo empresarial: Perspectivas y estrategias desde la alta dirección”, que organizó GF-TIC, la firma tecnológica del Grupo Fedola, el 21 de febrero en Santa Cruz de Tenerife, en colaboración con la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).
El evento, reunió a destacados expertos del sector para debatir sobre los retos actuales en materia de ciberseguridad y la importancia de integrarla como un activo estratégico en las organizaciones.
Durante el encuentro, se analizaron tendencias emergentes en ciberseguridad, el papel de la inteligencia artificial y los desafíos actuales que enfrentan las organizaciones en un entorno cada vez más digitalizado.
Alejandro Hidalgo, director ITC de Konica Minolta, intervino en la mesa redonda del encuentro, insistiendo en la importancia que de las empresas inviertan en soluciones tecnológicas inteligentes para la gestión de la identidad y el acceso, áreas que son clave en la protección de datos especialmente sensibles, ya que es esencial garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a los mismos.
La jornada también contó con la participación de Rosa Kariger, directora global de Análisis, Seguridad y Prospectiva de Iberdrola; José Carlos Rodríguez Palmero, director de TI de Mutua Tinerfeña, y Javier Rodríguez, gerente de GF-TIC, quien actuó como moderador.



Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Pyramide Asesores, primera empresa en España en obtener la certificación UNE 420001 en asesoramiento y gestión empresarial con AENOR
Pyramide Asesores, empresa navarra especializada en servicios de asesoramiento empresarial y con más de 40 años de trayectoria, se ha convertido en la primera organización de España en obtener la certificación de calidad UNE 420001, otorgada por AENOR, entidad líder...
La empresa no está obligada a ofrecer jornada intensiva a sus trabajadores
Con la llegada del verano son muchas las compañías que cuentan con jornada intensiva para sus trabajadores, pero en algunos casos, según el sector o tipología de trabajo, ésta no es posible implementarla. A pesar de ello, ¿la empresa estaría obligada a ofrecerla...
Encuentro UNE-COGITI: “Presentación Norma UNE de conservación de instalaciones eléctricas de baja tensión”
La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) celebrarán el próximo miércoles 25 de junio, a las 10.30h, el Encuentro UNE-COGITI: “Presentación de la Norma UNE 202013 sobre la conservación de...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ El papel del Verificador en las Inversiones de Impacto Ambiental y Social
El auge de las inversiones de impacto ambiental y social ha redefinido las reglas del juego en el mundo financiero. Impulsadas por una creciente preocupación por la sostenibilidad, estas inversiones han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Sin...
✦ Entrevista Forum Calidad – Arancha Caballero
Como miembro del comité técnico CTN-UNE 191/GT 1 “Lenguaje Claro” de la Asociación Española de Normalización (UNE) y del ISO/TC 37/SC 5 "Translation, interpreting and related technology", ¿cuál es tu aportación a estos grupos de trabajo? Los comités técnicos de UNE...