Seleccionar página

Alejandro Hidalgo, de Konica Minolta, destaca la “gestión inteligente” de identidad y acceso a los datos como clave en la ciberseguridad empresarial

Mar 4, 2025 | SOCIAL MEDIA

Las empresas se han convertido en un blanco prioritario para los ciberataques, enfrentándose a amenazas cada vez más sofisticadas y perjudiciales. La creciente digitalización de los procesos y la gestión de grandes volúmenes de datos sensibles han ampliado la exposición a estas amenazas, haciendo que los ciberdelincuentes empleen técnicas cada vez más avanzadas.

Estos ciberataques no solo comprometen la seguridad de la información, sino que también ponen en riesgo la continuidad del negocio, la reputación corporativa y la confianza de los clientes. En este contexto, reforzar las estrategias de ciberseguridad y adoptar medidas preventivas se ha vuelto esencial en toda estrategia empresarial.

Así quedó patente en el desayuno coloquio “Ciberseguridad en el mundo empresarial: Perspectivas y estrategias desde la alta dirección”, que organizó GF-TIC, la firma tecnológica del Grupo Fedola, el 21 de febrero en Santa Cruz de Tenerife, en colaboración con la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).

El evento, reunió a destacados expertos del sector para debatir sobre los retos actuales en materia de ciberseguridad y la importancia de integrarla como un activo estratégico en las organizaciones.

Durante el encuentro, se analizaron tendencias emergentes en ciberseguridad, el papel de la inteligencia artificial y los desafíos actuales que enfrentan las organizaciones en un entorno cada vez más digitalizado.

Alejandro Hidalgo, director ITC de Konica Minolta, intervino en la mesa redonda del encuentro, insistiendo en la importancia que de las empresas inviertan en soluciones tecnológicas inteligentes para la gestión de la identidad y el acceso, áreas que son clave en la protección de datos especialmente sensibles, ya que es esencial garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a los mismos.

La jornada también contó con la participación de Rosa Kariger, directora global de Análisis, Seguridad y Prospectiva de Iberdrola; José Carlos Rodríguez Palmero, director de TI de Mutua Tinerfeña, y Javier Rodríguez, gerente de GF-TIC, quien actuó como moderador.

Disfruta de contenido exclusivo todos los meses

Noticias

Lo último

CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS

Revista

Lo + nuevo

  SÍGUENOS

Recibe nuestra newsletter

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies