Alimentaria Foodtech 2026 potencia la innovación y el networking

Alimentaria FoodTech adelanta lo más destacado de su nueva edición, que se celebrará del 6 al 8 de octubre de 2026 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. Con 32.000 metros cuadrados de exposición, contará con las principales novedades del sector y pondrá el foco en el networking y la creación de oportunidades de negocio.
La feria se erige como gran escaparate del sector, con más de 370 expositores en la pasada edición y cerca de 15.800 visitantes de 30 países. Unas cifras que se espera superar durante la celebración del evento en 2026. Organizada por Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, se trata de un salón profesional donde descubrir innovaciones y conectar con fabricantes, PYMES, profesionales del sector y toda la cadena de la industria alimentaria.
De esta manera, desde el sector primario hasta el producto salido de fábrica, Alimentaria FoodTech es el punto de encuentro para los stakeholders del ecosistema de la Industria de Alimentos y Bebidas (IAB). Las empresas líderes, acompañadas por el tejido empresarial nacional de PYMES y expositores internacionales, mostrarán una oferta transversal que presta servicio a la totalidad de la industria, fundamentalmente en las áreas de transformación, ingredientes, empaquetado y etiquetado, automatización, robótica, digitalización, seguridad alimentaria y refrigeración, entre otros.
Debate y últimos avances
El espacio FoodTech Innovarena volverá a ser el reflejo de esta innovación presente en la feria, con ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, que aportarán su visión disruptiva para transformar el debate y el conocimiento técnico en negocio. Además, FoodTech Ingrenova mostrará de forma exclusiva los últimos avances en ingredientes y aditivos que marcarán el rumbo de la transformación y procesamiento de alimentos y bebidas. Se entregarán, también, los FoodTech Awards, que premian, precisamente, los productos y servicios más innovadores del sector.
El salón será también un punto de encuentro para los responsables de compraventa de las empresas líderes del sector, donde se potencia el matchmaking y los encuentros B2B. Para multiplicar las oportunidades de negocio, FoodTech invitará a un seleccionado grupo de compradores internacionales procedentes de más de 20 países de los 5 continentes, con alto potencial de inversión. Su programa de Hosted Buyers contó en la pasada edición con 80 compradores internacionales de alto nivel que generaron cerca de 800 reuniones de negocio.
El renovado liderazgo de la feria, al servicio de la industria
La próxima edición de Alimentaria FoodTech será liderada por Albert Puxan, director general de Mimasa Washing Technologies, como nuevo presidente del Comité Organizador del salón junto a Ramón Dordal, director general de Dordal, como vicepresidente y Oriol Viladevall, miembro del Consejo Directivo de IMPAG Iberia, como vicepresidente del sector de ingredientes.
Este órgano de gobernanza lo componen, además, las instituciones más relevantes para la industria alimentaria como IRTA, FIAB, amec, AECOC, FECIC e INNOVACC, acompañadas por una docena de empresas líderes tanto a nivel nacional como internacional.



Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Oleada de ciberataques a empresas en España: ¿cuáles son los principales vectores de ataque?
En los últimos meses, diversas empresas españolas han sido blanco de ciberataques cada vez más sofisticados, lo que ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de múltiples sectores ante las amenazas digitales. Estos incidentes han comprometido datos sensibles,...
El laboratorio de Reactivos Para Diagnóstico, acreditado por ENAC para realizar ensayos de rendimiento de medios de cultivo listos para su uso
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido la acreditación conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 a Reactivos Para Diagnóstico (RPD), compañía dedicada a la fabricación de medios de cultivo para microbiología. En concreto, su laboratorio se ha...
Un 36% de las empresas señalan la falta de directivos con experiencia internacional
“Los negocios que quieren expandirse a nivel internacional tienen que superar múltiples retos, el primero de ellos es la barrera cultural y las diferencias en los hábitos de consumo de los consumidores” explica Stéphane Ruiz, Director del campus de ESSCA en Málaga....
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Impulso de los estándares a la inteligencia artificial
Tanto en el ámbito europeo como en el nacional se están desarrollando estándares que contribuyan a un uso seguro, ético y responsable de la inteligencia artificial (IA). Aquí explicamos qué trabajos están actualmente en marcha. En los últimos años se ha producido una...
✦ El Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible 2025 reconoce la labor de más de 80 organizaciones con Sello EFQM
Más de 80 fueron las organizaciones que consiguieron su Sello EFQM en 2024. Muchas de ellas pudieron recogerlo en este Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible.Madrid se ha convertido una vez más en el epicentro de la excelencia organizativa con la...
✦ Tecnología cero deforestación para la inclusión y la sostenibilidad: revolucionando la producción de cacao en República Dominicana
La República Dominicana, reconocida mundialmente por la calidad de su cacao, enfrenta desafíos cruciales para asegurar la sostenibilidad de su industria. Problemas como la volatilidad de los precios, el envejecimiento de la población agrícola, la deforestación y el...