Autenticidad y liderazgo responsable: dos aspectos clave para evitar el estancamiento empresarial

La autenticidad y el liderazgo responsable se están consolidando como grandes valores diferenciales en el entorno empresarial, esenciales para evitar el estancamiento y promover un entorno organizacional más sólido y sostenible en el tiempo. Así se ha comentado durante el encuentro Autenticidad y Liderazgo Global, que ha tenido lugar en la residencia del embajador de Bélgica en España, el Excelentísimo Sr. Didier Nagant de Deuxchaisnes.
El evento ha contado con el apoyo de la Agencia Valona para la Exportación e Inversiones Extranjeras en Madrid (AWEX) y de Amrop España, firma líder mundial en búsqueda de ejecutivos y consultoría de liderazgo. En él se han reunido líderes empresariales, representantes institucionales y expertos en transformación organizacional para reflexionar sobre los nuevos retos del liderazgo en un mundo marcado por la digitalización y la diversidad cultural.
En concreto, el acto contó con la participación de Florence Vanholsbeeck, consejera económica y comercial de AWEX; Carmen Tuñas, socia de Amrop España; Adolfo Ramírez, experto en transformación digital y autor de El valor de la autenticidad; y Óscar García Velasco, Managing Partner de Amrop España, que ejerció como moderador.
Coherencia, compromiso y comunicación
Para Adolfo Ramírez, la autenticidad se define de forma sencilla pero contundente:
“Es hacer lo que dices y piensas. Es decir, que tu discurso, tus ideales y tus actos estén alineados. Sin embargo, a nivel empresarial vivimos una crisis de autenticidad, y es que muchas veces los objetivos a corto plazo sacrifican los valores. La diferencia entre una empresa auténtica y otra que no lo es está en cómo sus valores se convierten en hábitos reales en el día a día de sus empleados”.
Por su parte, Carmen Tuñas subrayó la importancia del liderazgo coherente: “No puede haber una organización auténtica sin líderes auténticos. El CEO debe ser el principal valedor de esa cultura, el primero en marcar el camino, sin perder de vista que la autenticidad es para valientes, porque afecta a la estrategia, al negocio, y porque implica decisiones incómodas que deben tomarse”.
Desde una perspectiva internacional, Florence Vanholsbeeck recalcó que aunque el concepto de autenticidad es global, su aplicación también tiene un carácter cultural: “Un líder internacional debe ser consciente de las diferencias culturales que existen entre regiones y países y adaptarse. La forma de generar confianza no es la misma en España que en Escandinavia o en Asia. En este sentido, la autenticidad tiene también que ver con la capacidad de comunicar y de escuchar, sobre todo para saber si las personas que nos rodean han entendido el mensaje de la misma manera”.
Cinco ideas clave
Para finalizar, Óscar García-Velasco aportó cinco ideas clave extraídas del diálogo entre los ponentes:
- La autenticidad es estrategia: es un motor de competitividad, reputación y compromiso.
- El liderazgo responsable es global y local: debe adaptarse a contextos diversos sin perder la coherencia.
- La tecnología sin propósito puede deshumanizar: mientras que si se gestiona con ética puede reforzar los valores de una organización.
- Valonia ofrece un modelo inspirador: y tiene una oportunidad única para proyectar un modelo de liderazgo con identidad, innovación y valores.
- En un mundo cada vez más digital, lo humano es el verdadero valor diferencial: el liderazgo responsable, consciente y conectado con valores reales es el faro que guía a las empresas hacia un impacto duradero.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Presentación Norma UNE de gestión de la IA en las organizaciones
La Asociación Española de Normalización, UNE, celebrará el próximo jueves 10 de julio, a las 10.30h, la Jornada UNE: “Presentación de la Norma UNE-ISO/IEC 42001, la referencia para la gestión de la IA en las organizaciones", patrocinada por la Secretaría de Estado de...
Webfleet recibe un triple premio europeo a la innovación y la excelencia
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongado liderazgo en el sector de la gestión...
España participa en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización. Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La necesidad de un mix energético estable
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur queremos compartir algunas reflexiones respecto de la situación inédita que hemos vivido recientemente. En primer lugar, mostrar nuestro reconocimiento a la labor de todos los agentes gestores, generadores y...
✦ Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera
La dependencia de los recursos minerales es cada vez más evidente en la sociedad del siglo XXI. Todo lo que nos rodea contiene minerales o los necesita para su transformación. En este contexto, la exploración minera se presenta como una actividad esencial para el...
✦ Tu estrategia no falla. Sólo está enterrada
Cómo el exceso de ego, urgencia y PowerPoint está matando tu dirección real. Si alguna vez has salido de una reunión estratégica con la sensación de que todo se ha cambiado para que nada cambie, este artículo es para ti. En muchas organizaciones, los comités...

