Mango se alía con Save the Children para impulsar la educación en Bangladesh con Alexia Putellas como embajadora
Mango, uno de los principales grupos de Europa de la industria de la moda, se alía con Save the Children, ONG de referencia a escala internacional, para impulsar la educación y el deporte entre la infancia y las mujeres en Bangladesh. Alexia Putellas, embajadora de Mango y mejor futbolista del mundo, además de referente en la lucha por la igualdad, es también la embajadora del proyecto Goals. A través de esta iniciativa, la compañía busca contribuir al desarrollo social y económico de Bangladesh, uno de los polos mundiales de producción textil, trabajando con el apoyo de Save the Children...
Herbalife Nutrition dona más de 140.000 dólares y 50.000 productos nutricionales y de emergencia para ayudar a las víctimas de los terremotos de Turquía
Ante la situación de emergencia sanitaria y global fruto del terremoto que ha asolado gran parte del territorio turco y sirio, empleados y distribuidores de Herbalife Nutrition han realizado una donación de más 140.000 dólares y 50.000 productos nutricionales, leche maternizada y otros artículos de primera necesidad como ropa o material de primeros auxilios a través de la ONG turca, Kalben. Kalben, organización dedicada al cuidado de niños huérfanos y en situación de acogida en este país, ha estado presente desde el primer momento atendiendo a las víctimas y ofreciendo ayuda de primera necesidad, como alimentos, ropa y atención...
El Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible llama a acelerar la acción frente a los retos ambientales y sociales
El Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, compuesto por presidentes y consejeros delegados de grandes empresas y liderado por Forética, ha lanzado en su reunión ejecutiva anual celebrada hoy, una llamada a acelerar la acción de empresas, administraciones públicas y entidades sociales ante los importantes retos actuales en materia ESG (ambiental, social y de buen gobierno). El Consejo bajo la presidencia honorífica de S.M. el rey Felipe VI, está compuesto por los máximos representantes de 48 grandes compañías: Accenture, Adif, Airbus, Amazon, AstraZeneca, Banco Santander, Bankinter, BMW, CaixaBank, Grupo Cooperativo Cajamar, CEMEX, Cepsa, Chiesi, Coca-Cola Europacific Partners, EDP,...
Hidrógeno verde, protagonista en la descarbonización
Cada vez es mayor la tendencia de considerar el hidrógeno verde como una de las opciones más apropiadas de cara a la necesidad de descarbonización del planeta, un auténtico desafío que se han marcado países de todo el mundo para 2050. Los recursos renovables de España son muy importantes, principalmente en energía solar y eólica. Y es a partir de estas renovables, mediante electrólisis, como se obtiene el hidrógeno verde del que se habla hoy día, reemplazando el actual uso del gas natural en la producción de hidrógeno. En cualquiera de los casos, se permite llevar una energía renovable...
La acreditación de ENAC, un apoyo al cumplimiento de los objetivos europeos de eficiencia energética
El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, con la finalidad de reflexionar y crear conciencia de la importancia del uso racional de la energía, en línea con el paquete de medidas «Objetivo 55» que abordan los aspectos energéticos de la transición ecológica de la UE y los objetivos contemplados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. La acreditación es una de las herramientas fundamentales en las que se está confiando para alcanzar estos objetivos. Ejemplo de ello son las diferentes regulaciones aprobadas recientemente y que incorporan la acreditación, entre...
Acuerdo histórico de la ONU para el Tratado Global de los Océanos
Finalmente se ha acordado un histórico Tratado de la ONU sobre los océanos después de casi dos décadas de negociaciones. El texto pasará ahora por la edición técnica y la traducción, antes de ser adoptado oficialmente en otra sesión. Este tratado es una victoria monumental para la protección de los océanos y una señal importante de que el multilateralismo aún funciona en un mundo cada vez más dividido. El acuerdo de este tratado mantiene vivo el objetivo 30×30 –proteger el 30% de los océanos del mundo para 2030– pues proporciona un camino para crear áreas total o altamente protegidas...
Alfametal, única empresa española en la categoría ‘Gestión de residuos y reciclaje’ incluida en el ranking FT1000
Alfametal, grupo industrial dedicado a la gestión, procesado y valorización de residuos metálicos férricos y no férricos, ha destacado a nivel europeo por su ritmo de crecimiento. Por primera vez desde su puesta en marcha, en el año 2016, la compañía ha sido incluida en la clasificación anual elaborada por el diario británico The Financial Times junto con el portal de análisis de datos, Statista, que identifican a las 1.000 compañías de más rápido crecimiento en Europa. En la clasificación de este año, Alfametal es la única empresa española incluida dentro de la categoría “Gestión de residuos y reciclaje”....
Faconauto reivindica el actual modelo de distribución de vehículos como el mejor para el cliente y para avanzar en la descarbonización de la movilidad
Faconauto ha presentado, en el marco del XXXII Congreso & Expo Faconauto 2023, un manifiesto con los nuevos principios para la distribución de los automóviles en nuestro país, donde ha reivindicado el modelo actual como el sistema de distribución y servicios más eficaz y eficiente, y el que mejor garantiza la satisfacción del consumidor. Así lo ha indicado, Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva en Faconauto, en su discurso de apertura durante la primera jornada de la cita más importante de la automoción en España, ante más de 1.500 profesionales del sector. EL CONCESIONARIO, CLAVE PARA EL CLIENTE: MÁS IMPORTANTE...
Edificios inteligentes, sí, pero con control de presencia
La eficiencia energética es un desafío corporativo esencial en nuestros días y uno de los grandes retos de sostenibilidad globales. La gran pregunta es cómo reducir el consumo energético al máximo, sin que se vean afectadas la comodidad y productividad de empresas y entidades. El sector de la construcción y gestión de edificios es especialmente contaminante y el causante directo del 40% de las emisiones perjudiciales para el clima que se generan mundialmente. Es decir, las grandes torres de oficinas que pueblan las ciudades son los principales consumidores de energía a escala global, como reconoce el Programa de las...
SOERMAR defiende la combinación de nuevas tecnologías para descarbonizar el sector naval
Cayetano Hoyos, ingeniero de proyectos de SOERMAR (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos), ha defendido la necesidad de combinar nuevas tecnologías para descarbonizar el sector naval durante su participación hoy en el Waterborne Meeting, organizado por Waterborne Technology Platform V.Z.W. y la Fundación Valenciaport. Hoyos ha explicado que las necesidades de investigación de este sector residen en la búsqueda de nuevos sistemas de generación de energía verde y sostenible y de su almacenamiento, así como de la aplicación de nuevos procesos constructivos en los astilleros. Las investigaciones a las que el ingeniero de proyectos de SOERMAR se...