La gran mayoría de los españoles destaca el beneficio que la universidad aporta al desarrollo personal y social, pero un 48% cree que la formación no se ajusta al mercado laboral

El 81% de los españoles tiene una opinión general muy buena o buena sobre la universidad, y una amplia mayoría destacan el beneficio que aporta al bienestar personal (87%) y al desarrollo profesional (86%), así como su contribución a que la sociedad sea más diversa (77%), democrática (74%) y equitativa (70%). Así lo pone de manifiesto el Barómetro CYD acerca de la valoración de la sociedad sobre la calidad del sistema universitario, que también detecta los aspectos en los que los ciudadanos son más críticos con la universidad: el 70% considera que la enseñanza es muy teórica y poco...
Seguir leyendo »

Intensificar la cooperación entre universidades, Administración y empresas, esencial para la internacionalización de la Universidad

El sistema universitario español debe avanzar en movilidad internacional estudiantil y del personal docente e investigador, en titulaciones y asignaturas en lenguas extranjeras, y en convenios internacionales. Es el diagnóstico del estudio “El reto de la internacionalización de la universidad española. Análisis comparado y propuestas”, promovido por la Comisión Universidad-Empresa de la Cámara de España y elaborado por Cámara de España, la Conferencia de Consejos Sociales, y Fundación CYD, conscientes de la cada vez mayor importancia de la internacionalización para la calidad de la formación ofrecida, especialmente en el actual contexto de globalización y digitalización. El informe realiza un...
Seguir leyendo »

El modelo FourFlags Experience de Watch&Act para la mejora de la experiencia del empleado, reconocido con el sello de calidad DEC Selección

El modelo FourFlags Experience (FF-Ex) de Watch&Act, que mejora la Experiencia del Empleado a través de la gestión del compromiso, ha sido una de las cuatro metodologías mejor valoradas en la III edición de DEC Selección, un proceso de evaluación impulsado por la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia del Cliente (DEC) para reconocer las mejores metodologías de Experiencia de Cliente (CX) y Experiencia de Empleado (EX). De este modo, la consultora ha obtenido el sello de calidad DEC Selección, que garantiza el valor y utilidad de su modelo de gestión. El jurado, formado por directivos de referencia...
Seguir leyendo »

Los arquitectos se benefician del Libro del Edificio Existente del Instituto de la Construcción de Castilla y León a través del convenio entre el CSCAE y el ICCL

El Microsite de Apoyo Profesional de la web del CSCAE ofrece, acceso directo a la plataforma del Libro del Edificio Existente del Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL) para facilitar a los arquitectos y arquitectas colegiados la gestión de las obras de rehabilitación de edificios y viviendas que se acometan en el marco de la “ola de renovación” que van a posibilitar los fondos europeos Next Generation. Esta iniciativa es fruto del convenio de colaboración que el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha firmado con el ICCL, y ha requerido una adaptación de...
Seguir leyendo »
Newsletter

Las universidades consiguieron el 68% de los proyectos de investigación que obtuvieron financiación para realizar Pruebas de Concepto

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha publicado un informe en el que se analizan los resultados de la resolución de la convocatoria 2021 de Proyectos de I+D+i para la realización de ‘Pruebas de Concepto’, la primera de estas características a nivel nacional. En total, la AEI destinó 40 millones de euros para que 377 proyectos de investigación se sometiesen a una Prueba de Concepto con el fin de testar la validez técnica y comercial de sus resultados antes de lanzarlos al mercado. Una Prueba de Concepto es un estado de maduración de una tecnología o conocimiento donde, por...
Seguir leyendo »
Newsletter

Reconocen a la red asociativa CNSE por su gestión excelente, innovadora y sostenible

El Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que acompaña a las organizaciones a transformar su gestión para mejorar sus resultados y reconocer sus avances, ha concedido el Sello EFQM 500 a la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y sendos sellos a 4 organizaciones que forman parte de su movimiento asociativo: Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (FEXAS) -Sello EFQM 200-, Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias (FASICAN) – Sello EFQM 300- , Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) – Sello EFQM 400-,  y Federación de Asociaciones...
Seguir leyendo »
Calidad

BSM obtiene el Sello EFQM 500 en reconocimiento a la gestión excelente, innovadora y sostenible

Barcelona de Serveis Municipals (BSM) ha obtenido el Sello EFQM 500. Es el segundo año que la compañía se evalúa de acuerdo con este modelo de gestión, una distinción concedida por la European Foundation for Quality Management (EFQM), representada en el Estado español por el Club Excelencia en Gestión. Esta vez, BSM ha obtenido 525 puntos, un claro avance respecto a los 471 alcanzados anteriormente y que consolida la apuesta de la compañía por la gestión excelente y la transformación y la innovación. El Modelo EFQM es un marco de referencia que proporciona a las organizaciones una visión global...
Seguir leyendo »
Excelencia y Transformación

ICTE, UNE y AEE presentan en FENAVIN la norma mundial de visitas a bodegas

De izda. a dcha.: Fernando Fraile, director general del ICTE; Paloma García, directora de Normalización y Grupos de Interés de UNE; Noelia Santos, responsable de Formación del ICTE; y José Antonio Vidal, presidente de la AEE. El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), junto con la Asociación Española de Normalización, UNE, y la Asociación Española de Enoturismo (AEE) han presentado, el pasado 9 de mayo, durante la celebración de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), la nueva Norma UNE-ISO 13810:2023 Turismo y Servicios relacionados. Visitas a espacios industriales, naturales, culturales e históricos. Se trata de una norma desarrollada para garantizar la...
Seguir leyendo »

Expoquimia se une a TECNALIA para abordar los retos del uso del hidrógeno en la industria

Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Química de Fira de Barcelona, y TECNALIA, el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, han suscrito un acuerdo de colaboración para organizar ‘Hydrogen Day’, una jornada que se llevará a cabo el 30 de mayo en el marco del salón barcelonés con el objetivo de abordar los retos y oportunidades que supone utilizar el hidrógeno a nivel industrial. En esta jornada, programada dentro del espacio de Expoquimia Industry Showcase, una veintena de expertos en esta materia tratarán los retos a los que las empresas han de hacer frente ante la creciente...
Seguir leyendo »
Newsletter

POLLUTEC 2023 La feria líder en soluciones innovadoras para el medio ambiente, las ciudades y los territorios

La feria líder en soluciones medioambientales para la industria, las ciudades y los territorios, organizada por RX France, vuelve del martes 10 al viernes 13 de octubre de 2023 a Eurexpo Lyon. Anne-Manuèle Hebert, recientemente nombrada directora de Pollutec, presenta una edición 2023 diseñada para responder a nuestros desafíos colectivos. Pollutec, que en 2021 reunió a más de 46.000 visitantes profesionales (12% de ellos internacionales) y 2.000 expositores (28% de ellos internacionales), celebra este año su 45º aniversario. Para acompañar a los industriales, las corporaciones locales y los territorios en sus transiciones, la feria invitará a expertos de distintas...
Seguir leyendo »