Club Excelencia en Gestión reconoce la labor de las más de 80 organizaciones que obtuvieron el sello EFQM en 2024

El Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, ha celebrado el Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible 2025. Un encuentro especial que ha tenido lugar en la sede de Fundación ONCE en Madrid, y que ha servido para reconocer la labor de las más de 80 empresas, entidades e instituciones que consiguieron el Sello EFQM de Excelencia Europea durante el 2024.
Este reconocimiento internacional certifica la utilización de modelos de gestión excelentes basados en el Modelo EFQM, que incluye en sus criterios fórmulas de buen gobierno, así como herramientas adaptables de medición de resultados y de flexibilidad en entornos cambiantes, útiles para acelerar la transformación de una organización.
El evento ha contado con la presencia de Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente del Club Excelencia en Gestión y presidente de Pascual, según el cual aquellas organizaciones que trabajan para conseguir el Sello EFQM tienen un objetivo común: “Generar confianza en nuestros grupos de interés, evidenciando las mejoras que logramos año tras año en materia de gestión y mostrarlas así a nuestros clientes, equipos de trabajo, proveedores e inversores”.
En la jornada también ha participado Alberto Durán, vicepresidente primero del Grupo Social ONCE y presidente de honor del Club Excelencia en Gestión, encargado de cerrar el acto. “Es muy importante que las organizaciones sean capaces de influir en la sociedad con mejores directivos que estén mejor formados, organizaciones que lleven en su cultura la idea de la inclusión y de dar una mejor atención a colectivos vulnerables. En definitiva, que con su actividad ayuden a construir una sociedad mejor”, aseguró.
Diálogos expertos
Las entregas de los Sellos EFQM, que se han dividido en tres bloques, han estado alternadas con varios diálogos entre ponentes expertos. En ellos se ha hablado sobre estrategias de gestión del cambio y de fórmulas para fomentar la transformación y la innovación dentro del entorno empresarial y de las organizaciones en general.
El primero ha servido para destacar tres casos de éxito de organizaciones que cuentan con un Sello EFQM, y en él han participado: Carmen Delia Arencibia Quintana, directora gerente de Asociación Aprosu; Nacho Torre, director de Estrategia, Transformación y Dato, y director general en Ibercaja; y Mónica Rodríguez Gascó, directora de Calidad y Sostenibilidad en la Universidad Internacional de Valencia.
Cada uno de ellos aportó su diferente experiencia con el Modelo EFQM y explicó cómo las diferentes evaluaciones a las que se han enfrentado les han ayudado a abordar aspectos necesarios para el desarrollo de sus organizaciones. En general, los tres coincidieron en que procesos como éstos son útiles para evitar que caigan en el olvido aspectos relevantes para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier entidad. Aspectos que suelen quedar en un segundo plano eclipsados por las urgencias del día a día y que, sin embargo, se trabajan de forma constante ante la llegada de una evaluación.
En el segundo bloque han participado Ignacio Babé y Miquel Romero, director general y director de servicios del Club Excelencia en Gestión, respectivamente. Ambos han presentado en exclusiva la iniciativa EVEG: Entorno Virtual de Excelencia en Gestión, que el Club pondrá en funcionamiento el próximo mes de febrero.
“Se trata de un servicio pensado para que las pymes puedan certificar su gestión de una manera más asequible, de manera online y con acompañamiento continuo, con materiales, tutores y evaluadores especializados. De esta manera, irán dando pasos hacia la excelencia y cumplir con muchos de los requisitos que las grandes empresas solicitan a sus proveedores en el entorno ESG”, ha comentado Ignacio Babé.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Presentación Norma UNE de gestión de la IA en las organizaciones
La Asociación Española de Normalización, UNE, celebrará el próximo jueves 10 de julio, a las 10.30h, la Jornada UNE: “Presentación de la Norma UNE-ISO/IEC 42001, la referencia para la gestión de la IA en las organizaciones", patrocinada por la Secretaría de Estado de...
Webfleet recibe un triple premio europeo a la innovación y la excelencia
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongado liderazgo en el sector de la gestión...
España participa en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización. Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La necesidad de un mix energético estable
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur queremos compartir algunas reflexiones respecto de la situación inédita que hemos vivido recientemente. En primer lugar, mostrar nuestro reconocimiento a la labor de todos los agentes gestores, generadores y...
✦ Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera
La dependencia de los recursos minerales es cada vez más evidente en la sociedad del siglo XXI. Todo lo que nos rodea contiene minerales o los necesita para su transformación. En este contexto, la exploración minera se presenta como una actividad esencial para el...
✦ Tu estrategia no falla. Sólo está enterrada
Cómo el exceso de ego, urgencia y PowerPoint está matando tu dirección real. Si alguna vez has salido de una reunión estratégica con la sensación de que todo se ha cambiado para que nada cambie, este artículo es para ti. En muchas organizaciones, los comités...