Digitalización del entorno construido: estandarización y aplicaciones prácticas de integración BIM-GIS

La Asociación Española de Normalización, UNE, INECO y el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) celebraron el 12 de mayo, en la sede de INECO en Madrid, la Jornada Workshop “Digitalización del entorno construido: estandarización y aplicaciones prácticas de integración BIM-GIS». Este evento es la continuación de la Jornada Técnica organizada por UNE y AMB en febrero de 2025 en Barcelona, en la que se analizaron las normas relacionadas con gemelos digitales y con el modo de integrar información cartográfica en la estructura IFC.
Tuvo como objetivo iniciar un proceso participativo para el desarrollo de la Norma UNE sobre intercambio de información entre BIM y GIS que se está llevando a cabo desde el Subcomité 2 del Comité UNE de Normalización sobre Digitalización de la información para edificación y obra civil (CTN-UNE 332).
La Jornada consistió en un taller sobre integración de información cartográfica GIS en formatos BIM, en particular IFC, al que se invitó a expertos de ayuntamientos, comunidades autónomas, universidades, desarrolladores de software, proyectistas y constructores, colegios profesionales y otras partes interesadas.
Aitor Aragón, responsable de Construcción Sostenible y BIM de UNE, abrió el Workshop junto con Jorge Torrico, gerente de Ingeniería Digital y BIM de INECO. Las presentaciones técnicas corrieron a cargo de Montserrat Monteagudo, directora de Proyectos de Innovación Cartográfica de AMB y presidenta del CTN-UNE 332/SC 2, y su compañera Maria Duran, quien está participando como experta en el grupo ISO que está desarrollando documentos sobre integración BIM-GIS.
Durante el taller se crearon tres mesas de trabajo que trataron dos líneas principales: el contenido de una futura Norma UNE sobre integración de información cartográfica en IFC y una consulta a profesionales que se lanzará para recabar información adicional.
El CTN-UNE 332/SC 2 se reunió por la tarde, con los resultados del taller, para definir los siguientes pasos. En la reunión participó Erik Poirier, quien está coordinando proyectos de norma ISO sobre integración BIM-GIS.
En un sector en constante evolución como el de la construcción y la infraestructura, la normalización juega un papel fundamental para garantizar la interoperabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad en su transformación digital.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Encuentro UNE: “Novedades de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental”
La Asociación Española de Normalización, UNE celebrará el próximo miércoles 25 de junio, a las 12.00h, el Encuentro UNE: “Novedades de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental". Esta jornada, que se desarrollará en formato online, tiene como objetivo debatir...
4 tendencias que definen la industria de la Experiencia de Cliente en el 2025
Según avanza Medallia, compañía líder en soluciones de Experiencia del Cliente y Empleado, la CX será en este año, de nuevo, prioridad absoluta para las marcas, pues saben que “deben conectar profundamente con las personas, comprender y atender sus expectativas cada...
La gestión del teletrabajo en verano: “Jefe y trabajador tienen que tener confianza mutua”
La llegada del verano implica vacaciones, plantillas más reducidas y, sobre todo, la implantación del teletrabajo en gran parte de las compañías. En España ya hay más de un 14% de personas que lo ejercen, aunque en los últimos tiempos se ha despertado cierta duda...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ Citizen Development 2025: del Low-Code/No-Code a los Agentes Inteligentes y la Economía Creativa AImplificada!
Fundador SpaceMinds y creador del CITIZEN.CODES y VIBE CODING Workshops/Challenges.CD: De la disrupción a la consolidación... y más allá En contra de lo que algunos podrían pensar, el Citizen Development [1] no está "pasado de moda" en 2025. De hecho, atraviesa uno...
✦ El liderazgo que no nos enseñaron. Dirigir sin disfraz, transformar sin teatro
En tiempos donde el liderazgo se confunde con la apariencia y la complejidad se celebra como sofisticación, surge una necesidad urgente y simple: volver a liderar. Pero liderar de verdad. Sin teatro, sin disfraces. Desde lo esencial. El peso de los disfraces ...