El 15% de las empresas prevé incrementos en su plantilla en 2025
Las empresas españolas muestran unas buenas previsiones de creación de empleo en 2025. El 15% del tejido productivo espera registrar crecimientos de plantilla, un porcentaje similar al que presentaban en 2024. Solo un 1,5% tiene expectativas de retroceso. El dato procede del amplio trabajo de campo anual realizado por Iberinform para enriquecer la calidad de su información, con cerca de 500.000 entrevistas realizadas a los equipos gestores de las empresas españolas. El dato positivo se encuentra, sin embargo, muy por detrás de la tasa de empresas, el 46%, que prevé registrar crecimientos en su facturación. La diferencia de más de 30 puntos refleja que las estrategias de crecimiento en un entorno económico incierto tienden a priorizar metodologías flexibles y escalables, como la mejora de procesos y la inversión en tecnología.
Los mayores porcentajes de empresas que esperan crecimientos de sus plantillas se dan en los sectores con un uso más intensivo de la mano de obra como hostelería (31%), educación (20%), servicios a empresa (19%), primario (19%), comunicaciones (18%), construcción (17%) y sanidad (17%). Los menores porcentajes se dan en comercio (11%), industria (12%) y transporte (13%).
En todas las ciudades y comunidades autónomas el porcentaje de empresas que prevén incrementos de plantilla supera al de las que trabajan con escenarios de caída, pero las diferencias son significativas. Los porcentajes más elevados de empresas que trabajan con escenarios de crecimiento de plantilla se dan en Baleares (19%), Madrid (19%), Ceuta (18%), Canarias (17%) y País Vasco (16%). Los porcentajes caen sensiblemente en Melilla (5%) Cantabria (8%), Navarra (10%), La Rioja (10%), Asturias (10%), Aragón (11%), Galicia (13%), Extremadura (13%), Comunidad Valenciana (14%) y Murcia (14%).


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
9 de cada 10 españoles que tienen intención de comprar coche optará por un modelo eléctrico
El 91 % de los españoles que prevé adquirir un coche en los próximos 12 meses va a decantarse por un modelo eléctrico, según el Barómetro de Movilidad 2025, elaborado por Ipsos para Europ Assistance, empresa ampliamente reconocida en el sector asegurador por sus...
Los retos globales, a debate en Lisboa en la III Edición del Foro La Toja
El papel de Europa en el actual contexto geopolítico, las oportunidades y desafíos del nuevo panorama internacional y la importancia de la cooperación ibérica en un contexto de transformación acelerada han sido el centro del debate en la tercera edición del Foro La...
El proyecto GO STRAWMAT aprovechará el subproducto de la paja del arroz como solución eficiente y sostenible para la construcción y la rehabilitación de edificaciones
Actualmente, la gestión de la paja del arroz se realiza mediante el fangueo (incorporación de la paja resultante de la siega del arroz al suelo), la quema controlada o su retirada. No obstante, estas opciones generan altas emisiones al medioambiente o son técnica y...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Talento femenino para la mejora de la productividad y competitividad de las empresas
Hablar de empresas es hablar de personas, y hablar de personas es hablar de talento. Un talento que toda empresa necesita para realizar la misión que le lleve a alcanzar su propósito en torno a los valores que la identifiquen, que son los que rigen y sobre los que...
✦ Hacia la neutralidad climática
En EQA llevamos más de una década trabajando mano a mano con las empresas para ofrecer soluciones que visibilicen sus estrategias de descarbonización y economía circular, lo que ha supuesto un valor diferenciador en el mercado. La sostenibilidad en una organización,...
✦ Hacia una IA Responsable y de VALOR: ¿Es GRC todo lo que necesitas? (1 parte)
En este artículo comparto un conjunto de reflexiones sobre la importancia de apoyarse en un enfoque sistémico, a la vez que multidisciplinar, para abordar con éxito el desarrollo, despliegue y uso responsable de la IA (responsable, valga la redundancia). No sólo a...
