El King Faisal Specialist Hospital & Research Centre realiza el primer trasplante asistido por robot del mundo de un dispositivo de asistencia ventricular

El King Faisal Specialist Hospital & Research Centre (KFSHRC), ubicado en Riad, ha realizado con éxito el primer trasplante asistido por robot del mundo de un dispositivo de asistencia ventricular (HeartMate 3), desarrollado por Abbott. Se trata de un procedimiento innovador que supone un importante avance en la tecnología médica y la atención al paciente.
La cirugía se realizó a un hombre de 35 años que llevaba 120 días hospitalizado debido a una insuficiencia cardíaca avanzada, que también había provocado un deterioro de la función renal y pulmonar. Gracias a este procedimiento quirúrgico innovador, el paciente está en camino de hacer realidad el sueño de volver a casa con su familia.
El procedimiento fue dirigido por el Dr. Feras Khaliel, jefe de Cirugía Cardiaca y director del Programa de Robótica y Cirugía Mínimamente Invasiva del hospital. El paciente permaneció solo cuatro días en la unidad de cuidados intensivos, un período que dista mucho del promedio de 26 días que conllevan otros procedimientos similares realizados con métodos quirúrgicos tradicionales. Asimismo, se espera que el tiempo de recuperación se reduzca notablemente, y el alta está prevista en un plazo de 10 días, en lugar de los 63 días que suelen requerir las intervenciones convencionales.
En palabras del Dr. Bjorn Zoega, director general adjunto del KFSHRC: «Este hito demuestra nuestra capacidad de encontrar el equilibrio entre la innovación audaz y unas medidas de seguridad estrictas para ofrecer soluciones de vanguardia que redefinen las posibilidades de la asistencia sanitaria». También añadió que este logro consolida el liderazgo de Arabia Saudí en innovación médica a escala mundial.
El Dr. Khaliel destacó la precisión y la seguridad de la cirugía asistida por robot, y resaltó que el paciente no tuvo infecciones ni hemorragias durante ni después de la intervención. «El paciente quedó sorprendido por la mínima cicatriz, lo que evidencia las capacidades avanzadas de la tecnología robótica», comentó.
«Es un gran honor para nosotros habernos asociado con el KFSHRC de Arabia Saudí para desarrollar esta iniciativa transformadora, que enfatiza el papel fundamental de la tecnología sanitaria a la hora de mejorar la vida de las personas y optimizar los resultados médicos», afirmó Keith Boettiger, vicepresidente de la división de Insuficiencia Cardíaca de Abbott. «Este logro va en línea con el compromiso de Abbott de empoderar a las personas para que puedan vivir una vida más plena y saludable».
Este éxito contribuye al legado de los logros del KFSHRC a escala internacional, como el primer trasplante de corazón totalmente robotizado y el primer trasplante de hígado robotizado del mundo. Unos hitos que subrayan el compromiso del KFSHRC con la innovación pionera y consolidan aún más su estatus como líder en atención médica especializada en todo el mundo.
Cabe destacar que el KFSHRC obtuvo el primer puesto en Oriente Próximo y África, así como el vigésimo puesto a nivel mundial, en la lista de los 250 mejores centros médicos académicos del mundo por segundo año consecutivo, y que fue reconocido como la marca sanitaria más valiosa de Arabia Saudí y Oriente Próximo según la clasificación de 2024 de Brand Finance. Además, la revista «Newsweek» lo incluye este mismo año entre los 250 mejores hospitales del mundo y en la lista de World’s Best Smart Hospitals para 2025.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Presentación Norma UNE de gestión de la IA en las organizaciones
La Asociación Española de Normalización, UNE, celebrará el próximo jueves 10 de julio, a las 10.30h, la Jornada UNE: “Presentación de la Norma UNE-ISO/IEC 42001, la referencia para la gestión de la IA en las organizaciones", patrocinada por la Secretaría de Estado de...
Webfleet recibe un triple premio europeo a la innovación y la excelencia
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongado liderazgo en el sector de la gestión...
La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Escuela de Organización Industrial (EOI), entidad vinculada al Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, se incorpora como miembro del Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBEQ). El Patronato de FUNDIBEQ está...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La necesidad de un mix energético estable
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur queremos compartir algunas reflexiones respecto de la situación inédita que hemos vivido recientemente. En primer lugar, mostrar nuestro reconocimiento a la labor de todos los agentes gestores, generadores y...
✦ Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera
La dependencia de los recursos minerales es cada vez más evidente en la sociedad del siglo XXI. Todo lo que nos rodea contiene minerales o los necesita para su transformación. En este contexto, la exploración minera se presenta como una actividad esencial para el...
✦ Tu estrategia no falla. Sólo está enterrada
Cómo el exceso de ego, urgencia y PowerPoint está matando tu dirección real. Si alguna vez has salido de una reunión estratégica con la sensación de que todo se ha cambiado para que nada cambie, este artículo es para ti. En muchas organizaciones, los comités...