El laboratorio de Reactivos Para Diagnóstico, acreditado por ENAC para realizar ensayos de rendimiento de medios de cultivo listos para su uso
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido la acreditación conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 a Reactivos Para Diagnóstico (RPD), compañía dedicada a la fabricación de medios de cultivo para microbiología. En concreto, su laboratorio se ha acreditado para la realización de ensayos de rendimiento (productividad, selectividad y especificidad) de medios de cultivo listos para su uso en el ámbito farmacéutico y cosmético que produce su propia fábrica.
Daniela Terlevich, Quality Manager de Reactivos para Diagnóstico, afirma que “los ensayos acreditados en el ámbito cosmético y farmacéutico son fundamentales para demostrar el cumplimiento de los estándares de calidad que aplican a los medios de cultivo que se producen en Reactivos Para Diagnóstico y se emplean en estos sectores (ISO 4973 y Farmacopea)”.
Desde el año 2020 está acreditada para la realización de ensayos según la norma ISO 11133, “norma muy completa que proporciona métodos para evaluar la calidad de los medios de cultivo y define criterios de aceptación en el ámbito agroalimentario y que de manera generalizada se ha usado como norma de referencia por los laboratorios en otros ámbitos de aplicación”, apunta Terlevich.
“La obtención de esta acreditación ha tenido un impacto significativo, consolidando nuestro perfil como proveedor tanto en el mercado nacional como internacional. Esta acreditación ha sido fundamental para garantizar resultados fiables, esenciales para los productos alimentarios, que deben cumplir con estrictos estándares de calidad y seguridad”, recalca la Quality Manager de Reactivos para Diagnóstico.
A partir de aquí, continúa, “decidimos implementar la acreditación ENAC también en el ámbito cosmético y farmacéutico siguiendo los requisitos de la norma ISO 4973 y Farmacopea, demostrando así de manera específica el cumplimento de los diferentes estándares que aplican al sector agroalimentario, cosmético y farmacéutico”.
Para Terlevich “la acreditación asegura la transparencia de nuestros procesos, la trazabilidad de las mediciones y, en muchos casos, reduce la necesidad de que los clientes realicen controles adicionales en los medios recibidos, ya que pueden confiar plenamente en los resultados obtenidos de nuestros ensayos”. La Quality Manager de Reactivos para Diagnóstico resalta que “esto es esencial para sectores como el cosmético, farmacéutico y agroalimentario, donde se deben cumplir estrictas normativas de calidad y seguridad en los productos que fabrican y distribuyen”.
Finalmente, reconoce el valor de la acreditación para la proyección internacional de la compañía: “Definitivamente la acreditación de ENAC es un instrumento clave para facilitar la exportación de nuestros productos. Gracias a los acuerdos internacionales que ENAC tiene con más de 100 países, los resultados acreditados del Laboratorio-RPD son reconocidos globalmente. Esto nos permite acceder a mercados internacionales de forma más eficiente”.
“La colaboración estratégica (joint ventures) que RPD tiene con otras empresas en mercados como Europa, América y Asia, donde hay rigurosas regulaciones también se ven favorecidas por la confianza que aporta la acreditación. Contribuye a consolidar la posición de la empresa en más amplios escenarios y a potenciar su competitividad”, concluye Terlevich.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
UNE publica en español el estándar global ISO para fomentar la diversidad e inclusión en las organizaciones
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado la versión en español de una nueva norma ISO en el entorno social para facilitar su comprensión y utilización en un mercado de más de 600 millones de hispanohablantes. Se incorpora al catálogo nacional de...
El fraude científico, una práctica dañina en aumento
El fraude y las prácticas de investigación cuestionables parecen estar cada vez más extendidos entre la comunidad científica. Esto influye directamente en la confianza pública en la ciencia, en la calidad de las investigaciones y en el uso efectivo de los fondos para...
La profesión política, la menos deseable a nivel mundial
Hacer carrera en el ámbito de la política cada vez es menos deseable a nivel global. Así lo asegura el estudio El significado del trabajo, publicado por Amrop, firma líder mundial en búsqueda de ejecutivos y consultoría de liderazgo. Según este documento, un 40% de...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Talento femenino para la mejora de la productividad y competitividad de las empresas
Hablar de empresas es hablar de personas, y hablar de personas es hablar de talento. Un talento que toda empresa necesita para realizar la misión que le lleve a alcanzar su propósito en torno a los valores que la identifiquen, que son los que rigen y sobre los que...
✦ Hacia la neutralidad climática
En EQA llevamos más de una década trabajando mano a mano con las empresas para ofrecer soluciones que visibilicen sus estrategias de descarbonización y economía circular, lo que ha supuesto un valor diferenciador en el mercado. La sostenibilidad en una organización,...
✦ Hacia una IA Responsable y de VALOR: ¿Es GRC todo lo que necesitas? (1 parte)
En este artículo comparto un conjunto de reflexiones sobre la importancia de apoyarse en un enfoque sistémico, a la vez que multidisciplinar, para abordar con éxito el desarrollo, despliegue y uso responsable de la IA (responsable, valga la redundancia). No sólo a...