El laboratorio de Reactivos Para Diagnóstico, acreditado por ENAC para realizar ensayos de rendimiento de medios de cultivo listos para su uso

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido la acreditación conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 a Reactivos Para Diagnóstico (RPD), compañía dedicada a la fabricación de medios de cultivo para microbiología. En concreto, su laboratorio se ha acreditado para la realización de ensayos de rendimiento (productividad, selectividad y especificidad) de medios de cultivo listos para su uso en el ámbito farmacéutico y cosmético que produce su propia fábrica.
Daniela Terlevich, Quality Manager de Reactivos para Diagnóstico, afirma que “los ensayos acreditados en el ámbito cosmético y farmacéutico son fundamentales para demostrar el cumplimiento de los estándares de calidad que aplican a los medios de cultivo que se producen en Reactivos Para Diagnóstico y se emplean en estos sectores (ISO 4973 y Farmacopea)”.
Desde el año 2020 está acreditada para la realización de ensayos según la norma ISO 11133, “norma muy completa que proporciona métodos para evaluar la calidad de los medios de cultivo y define criterios de aceptación en el ámbito agroalimentario y que de manera generalizada se ha usado como norma de referencia por los laboratorios en otros ámbitos de aplicación”, apunta Terlevich.
“La obtención de esta acreditación ha tenido un impacto significativo, consolidando nuestro perfil como proveedor tanto en el mercado nacional como internacional. Esta acreditación ha sido fundamental para garantizar resultados fiables, esenciales para los productos alimentarios, que deben cumplir con estrictos estándares de calidad y seguridad”, recalca la Quality Manager de Reactivos para Diagnóstico.
A partir de aquí, continúa, “decidimos implementar la acreditación ENAC también en el ámbito cosmético y farmacéutico siguiendo los requisitos de la norma ISO 4973 y Farmacopea, demostrando así de manera específica el cumplimento de los diferentes estándares que aplican al sector agroalimentario, cosmético y farmacéutico”.
Para Terlevich “la acreditación asegura la transparencia de nuestros procesos, la trazabilidad de las mediciones y, en muchos casos, reduce la necesidad de que los clientes realicen controles adicionales en los medios recibidos, ya que pueden confiar plenamente en los resultados obtenidos de nuestros ensayos”. La Quality Manager de Reactivos para Diagnóstico resalta que “esto es esencial para sectores como el cosmético, farmacéutico y agroalimentario, donde se deben cumplir estrictas normativas de calidad y seguridad en los productos que fabrican y distribuyen”.
Finalmente, reconoce el valor de la acreditación para la proyección internacional de la compañía: “Definitivamente la acreditación de ENAC es un instrumento clave para facilitar la exportación de nuestros productos. Gracias a los acuerdos internacionales que ENAC tiene con más de 100 países, los resultados acreditados del Laboratorio-RPD son reconocidos globalmente. Esto nos permite acceder a mercados internacionales de forma más eficiente”.
“La colaboración estratégica (joint ventures) que RPD tiene con otras empresas en mercados como Europa, América y Asia, donde hay rigurosas regulaciones también se ven favorecidas por la confianza que aporta la acreditación. Contribuye a consolidar la posición de la empresa en más amplios escenarios y a potenciar su competitividad”, concluye Terlevich.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Presentación Norma UNE de gestión de la IA en las organizaciones
La Asociación Española de Normalización, UNE, celebrará el próximo jueves 10 de julio, a las 10.30h, la Jornada UNE: “Presentación de la Norma UNE-ISO/IEC 42001, la referencia para la gestión de la IA en las organizaciones", patrocinada por la Secretaría de Estado de...
Webfleet recibe un triple premio europeo a la innovación y la excelencia
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongado liderazgo en el sector de la gestión...
España participa en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización. Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La necesidad de un mix energético estable
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur queremos compartir algunas reflexiones respecto de la situación inédita que hemos vivido recientemente. En primer lugar, mostrar nuestro reconocimiento a la labor de todos los agentes gestores, generadores y...
✦ Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera
La dependencia de los recursos minerales es cada vez más evidente en la sociedad del siglo XXI. Todo lo que nos rodea contiene minerales o los necesita para su transformación. En este contexto, la exploración minera se presenta como una actividad esencial para el...
✦ Tu estrategia no falla. Sólo está enterrada
Cómo el exceso de ego, urgencia y PowerPoint está matando tu dirección real. Si alguna vez has salido de una reunión estratégica con la sensación de que todo se ha cambiado para que nada cambie, este artículo es para ti. En muchas organizaciones, los comités...