El reciclaje del acero ahorra hasta 115.000 millones de euros anuales en costes medioambientales

El reciclaje de acero no solo reduce residuos: también supone un importante alivio para el medio ambiente. El uso de acero reciclado evita entre 30.000 y 115.000 millones de euros al año en costes medioambientales, al reducir notablemente las emisiones de CO₂ asociadas a la producción de acero primario. Así lo confirma un estudio presentado por el Bureau of International Recycling (BIR), la principal asociación mundial del sector, y la consultora KPMG en el marco de su convención anual celebrada este año en Valencia.
El propio BIR subraya que casi el 40% de la producción mundial de acero procede ya de chatarra reciclada, lo que permite reducir las emisiones de CO₂ en un 58%, consumir un 75% menos de energía y ahorrar 1.100 kilos de mineral de hierro, 630 kilos de carbón y 55 kilos de caliza por cada tonelada reciclada.
En ese contexto, empresas como Movilex, especializada en la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), desempeñan un papel importante. La compañía recupera materiales como el acero, que vuelve a incorporarse al sistema productivo con una huella mucho menor. Es una labor técnica, poco visible, pero esencial: detrás de cada componente reciclado hay una contribución concreta a la descarbonización industrial.
Para reforzar ese impacto, Movilex ha destinado 2,4 millones de euros en los últimos meses a proyectos de I+D centrados en el reciclaje de flujos complejos como baterías de litio, plásticos inertes y metales estratégicos. ¿El objetivo? Mejorar los porcentajes de recuperación, elevar la calidad del material reciclado y facilitar su reutilización efectiva. En un sector donde la innovación marca la diferencia, estas inversiones permiten que materiales como el acero se recuperen con mayor eficiencia y valor añadido.
Con operaciones en España, Portugal, Uruguay y Panamá, Movilex presta servicio actualmente a más de 2.000 empresas, lo que le permite tener una visión amplia de las necesidades del sector en distintos contextos regulatorios. La compañía sigue de cerca la evolución normativa, especialmente tras la entrada en vigor de las nuevas restricciones del Convenio de Basilea, que endurecen las condiciones del comercio internacional de residuos electrónicos. En este escenario, defiende la importancia de contar con infraestructuras adaptadas y sistemas de trazabilidad fiables para cumplir con los nuevos requisitos sin frenar el desarrollo del reciclaje formal a nivel global.
El encuentro organizado por el Bureau of International Recycling (BIR), celebrado en Feria Valencia del 26 al 28 de mayo, reunió a más de 1.900 profesionales de 63 países y consolidó a la ciudad del Turia como la capital mundial del reciclaje durante unos días. En un momento donde la economía circular ya no es una opción, sino una necesidad, el BIR 2025 ha puesto de nuevo el foco en quienes trabajan cada día para convertir residuos en recursos. Y entre ellos, Movilex es uno de los nombres propios.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
CBNK Banco y el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) sellan una alianza estratégica por la innovación y la sostenibilidad
CBNK, la banca para los colectivos esenciales, y el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) han formalizado una alianza estratégica para impulsar ámbitos comunes de interés para las dos entidades. Vertientes como la ingeniería, la industria, la energía, las...
MainStreet Partners: los biocombustibles y los SAF, claves para acelerar la transición energética y la inversión climática
MainStreet Partners, firma especializada en datos ESG y de impacto integrada en Allfunds, destaca el papel estratégico que los biocombustibles y los combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) pueden desempeñar en la lucha contra el cambio...
Más de 18.000 personas participan como voluntarias en el ‘Mes Social’ de Voluntariado CaixaBank que impacta en la vida de 112.000 personas
Más de 18.100 personas de todas las comunidades autónomas han participado como voluntarias en el ‘Mes Social’ de Voluntariado CaixaBank, una iniciativa que tiene el objetivo de acercar el voluntariado a toda la sociedad a través de la organización de actividades...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ El liderazgo que no nos enseñaron. Dirigir sin disfraz, transformar sin teatro
En tiempos donde el liderazgo se confunde con la apariencia y la complejidad se celebra como sofisticación, surge una necesidad urgente y simple: volver a liderar. Pero liderar de verdad. Sin teatro, sin disfraces. Desde lo esencial. El peso de los disfraces ...
✦ Europa y los minerales: abróchense los cinturones
En los últimos años, por diferentes, y no siempre interconectadas razones, hemos puesto el foco en la importancia de las materias primas minerales en el mundo. Progresivamente, vamos siendo conscientes, como sociedad, de que nuestro modo de vida presente, y en gran...