Empresas líderes presentarán en IOTSWC soluciones para la transformación industrial

IOT Solutions World Congress (IOTSWC), el principal evento global en transformación de la industria mediante el uso de tecnologías disruptivas, cuenta ya con la participación confirmada de algunas de las compañías de referencia mundial en el ámbito del Internet de las Cosas (IoT) que darán a conocer sus soluciones tecnológicas para contribuir a la transformación del sector industrial. Además, dedicará una jornada a analizar las ventajas del sistema de transmisión de datos LoRaWAN y anuncia los nombres de los primeros ponentes de su congreso internacional.
En su décimo aniversario y bajo el lema ‘Conecta con el siguiente nivel’, el salón organizado por Fira de Barcelona reunirá del 13 al 15 de mayo a más de 350 expositores directos e indirectos de todo el mundo como Avanci, Edge Impulse, Emnify, iot squared o STMicroelectronics, entre otros, que mostrarán sus últimas innovaciones para dar un impulso al proceso de transformación tecnológica del sector industrial, especialmente en el entorno digital, con la aplicación del Internet of Things (IoT), Inteligencia Artificial, Gemelos Digitales, Realidad Aumentada o la conectividad 5G.
Cuestiones como la Ingeniería Digital, que transformará a todos los sectores, y la irrupción de los Agentes de Inteligencia Artificial, con su impacto en la optimización empresarial y en el mercado laboral, serán también protagonistas de la edición de este año.
IOTSWC 2025 contará con la presencia de un elevado número de expositores procedentes de países como Alemania, Canadá, China o India, así como con la participación del Consorci de la Zona Franca que presentará DFactory, sus instalaciones para el fomento y el desarrollo de la industria 4.0.
LoRaWAN y ponentes de todo el mundo
Además, y con el objetivo de acercar el protocolo LoRaWAN al sector industrial, la asociación LoRa Alliance llevará a cabo en el marco de IOTSWC una jornada en la que, en diversas sesiones, se darán a conocer casos de éxito, opciones de implementación y experiencias de usuarios finales de esta tecnología. LoRaWAN es una tecnología de comunicación abierta e inalámbrica de bajo consumo para la transmisión de datos entre dispositivos IoT que, entre otras, solventa cuestiones como el alcance limitado de las comunicaciones o el elevado consumo de energía de los sistemas
Asimismo, el evento presenta un congreso con más de 150 ponentes, entre los que destacan la experta italiana Emanuela Girardi, presidenta de ADRA, la asociación europea de IA, Datos y Robótica; el estadounidense Brad Morrison, fundador y director ejecutivo de Atlantis Industries y comisionado espacial de Texas; y el británico Aidan Thorn, gerente de desarrollo de negocios de robótica marina de Sonardyne.
Además de contar con una amplia zona expositiva y un congreso internacional, en el que se abordarán cuestiones relacionadas con la IA, la supercomputación o los vehículos autónomos, IOT Solutions World Congress dará visibilidad a las start-ups más innovadoras en el StartUp Pavilion y contará con presentaciones comerciales de los expositores en The Dome, la carpa inmersiva 360º del salón.
IOTSWC se celebrará conjuntamente con Barcelona Cybersecurity Congress, evento en el que se presentarán herramientas y aplicaciones que tienen como objetivo aumentar el grado de seguridad digital de empresas e industrias.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Estándares UNE para ayudar a los consumidores a elegir productos seguros
Con motivo del Día Mundial de los Consumidores, que se celebra el 15 de marzo, la Asociación Española de Normalización quiere recordar que los estándares UNE ayudan a los consumidores a elegir productos y servicios seguros. Para ello, ha publicado el folleto “Un día...
Oleada de ciberataques a empresas en España: ¿cuáles son los principales vectores de ataque?
En los últimos meses, diversas empresas españolas han sido blanco de ciberataques cada vez más sofisticados, lo que ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de múltiples sectores ante las amenazas digitales. Estos incidentes han comprometido datos sensibles,...
El laboratorio de Reactivos Para Diagnóstico, acreditado por ENAC para realizar ensayos de rendimiento de medios de cultivo listos para su uso
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido la acreditación conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 a Reactivos Para Diagnóstico (RPD), compañía dedicada a la fabricación de medios de cultivo para microbiología. En concreto, su laboratorio se ha...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Impulso de los estándares a la inteligencia artificial
Tanto en el ámbito europeo como en el nacional se están desarrollando estándares que contribuyan a un uso seguro, ético y responsable de la inteligencia artificial (IA). Aquí explicamos qué trabajos están actualmente en marcha. En los últimos años se ha producido una...
✦ El Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible 2025 reconoce la labor de más de 80 organizaciones con Sello EFQM
Más de 80 fueron las organizaciones que consiguieron su Sello EFQM en 2024. Muchas de ellas pudieron recogerlo en este Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible.Madrid se ha convertido una vez más en el epicentro de la excelencia organizativa con la...
✦ Tecnología cero deforestación para la inclusión y la sostenibilidad: revolucionando la producción de cacao en República Dominicana
La República Dominicana, reconocida mundialmente por la calidad de su cacao, enfrenta desafíos cruciales para asegurar la sostenibilidad de su industria. Problemas como la volatilidad de los precios, el envejecimiento de la población agrícola, la deforestación y el...