ENAC publica el nuevo esquema de acreditación desarrollado en colaboración con Enagás sobre gases provenientes de fuentes renovables
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha desarrollado, a instancias y en colaboración con Enagás, un esquema de acreditación que contempla los requisitos para la inspección de las instalaciones en función de los diferentes tipos de inspección a realizar.
Los gases renovables (biogás e hidrógeno, entre otros) pueden contribuir a la descarbonización de la economía en aquellos usos cuya electrificación presenta mayores dificultades técnicas o económicas. Uno de los principales mecanismos para favorecer el despliegue de los gases renovables es la determinación de un sistema de garantías de origen que acredite la utilización de fuentes renovables en la producción de estos.
Las garantías de origen para gases renovables (GdO) se convierten, así, en una herramienta clave para promover el desarrollo de fuentes de energía limpias y reducir la huella de carbono, puesto que acreditan el carácter renovable del gas y aportan información en detalle sobre su producción.
Una garantía de origen es un certificado electrónico que acredita el carácter renovable de 1 MWh de gas y aporta información sobre su producción, como la fecha de producción de la energía, el tipo de instalación o el lugar y la fuente de energía empleada, siendo su principal función poder demostrar al consumidor final que una determinada cuota o cantidad de energía se ha obtenido a partir de fuentes renovables.
En España, las garantías de origen para gases renovables están reguladas por el Real Decreto 376/2022, de 17 de mayo, «por el que se regulan los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los biocarburantes, biolíquidos y combustibles de biomasa, así como el sistema de garantías de origen de los gases renovables”, desarrollado posteriormente mediante la Orden TED/1026/2022, de 28 de octubre, “por la que se aprueba el procedimiento de gestión del sistema de garantías de origen del gas procedente de fuentes renovables”.
Una pieza clave en el desarrollo de este sistema de garantías lo constituyen las “empresas auditoras” reguladas en la citada orden TED, y que tienen como misión llevar a cabo los controles periódicos sobre el cumplimiento del sistema por parte de las instalaciones de producción de gases renovables inscritas en el sistema. Para disponer de la adecuada confianza en el desempeño de estas empresas, Enagás, como Gestor Técnico del Sistema y entidad responsable del sistema de garantías de origen del gas procedente de fuentes renovables ha establecido la necesidad de que las empresas que quieran actuar como “empresas auditoras” dispongan de la correspondiente acreditación de ENAC.
Por ello, Enagás y ENAC han colaborado en la elaboración del documento que define el esquema de acreditación basado en la norma UNE-EN ISO/IEC 17020. Dicho documento está disponible ya en la página web de Enagás, por lo que ENAC ya está en disposición de recibir solicitudes de acreditación e iniciar los correspondientes procesos de evaluación.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
España participa en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización. Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas...
La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Escuela de Organización Industrial (EOI), entidad vinculada al Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, se incorpora como miembro del Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBEQ). El Patronato de FUNDIBEQ está...
Solo una quinta parte del total de ingenieros en España son mujeres
Pese a los avances en igualdad de género en distintos sectores, la presencia femenina en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) sigue siendo una asignatura pendiente en España. En particular, la ingeniería española es una de las que cuenta...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La necesidad de un mix energético estable
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur queremos compartir algunas reflexiones respecto de la situación inédita que hemos vivido recientemente. En primer lugar, mostrar nuestro reconocimiento a la labor de todos los agentes gestores, generadores y...
✦ Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera
La dependencia de los recursos minerales es cada vez más evidente en la sociedad del siglo XXI. Todo lo que nos rodea contiene minerales o los necesita para su transformación. En este contexto, la exploración minera se presenta como una actividad esencial para el...
✦ Tu estrategia no falla. Sólo está enterrada
Cómo el exceso de ego, urgencia y PowerPoint está matando tu dirección real. Si alguna vez has salido de una reunión estratégica con la sensación de que todo se ha cambiado para que nada cambie, este artículo es para ti. En muchas organizaciones, los comités...