Encuentro UNE-COGITI: “Presentación Norma UNE de conservación de instalaciones eléctricas de baja tensión”

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) celebrarán el próximo miércoles 25 de junio, a las 10.30h, el Encuentro UNE-COGITI: “Presentación de la Norma UNE 202013 sobre la conservación de instalaciones eléctricas de baja tensión».
Esta jornada, que se desarrollará en formato híbrido desde la sede del Colegio de Graduados de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), tiene como objetivo dar a conocer los contenidos y el alcance de esta nueva Norma, que establece directrices para el mantenimiento preventivo personalizado en instalaciones de baja tensión, apoyando y complementando el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).
La Norma UNE 202013 proporciona a los profesionales del sector una herramienta útil y eficaz que contribuye a mejorar la seguridad, fiabilidad y servicio de las instalaciones, y acciones básicas recomendadas para los mantenedores en función del tipo de instalación.
Inscríbete ya y asegura tu plaza.
Programa
10:30 Apertura y bienvenida
- Antonio Galdón
Presidente del COGITI
10:40 Presentación de la Jornada
- Alfredo Berges
Presidente de UNE
10:45 El mantenimiento de las instalaciones eléctricas en España
- Pendiente de confirmar
Representante del Ministerio de Industria y Turismo
10:50 Incidencias por falta mantenimiento de las instalaciones eléctricas
- David Jiménez
Director Técnico de AFME y Secretario del CTE-UNE202/SC64/GTVI
10:55 Elaboración de la Norma
- Luis Alberto Peñaloza
Gestor de proyectos de UNE
11:00 Riesgo eléctrico para los usuarios
- José Carlos López Díaz-Regañón
Representante del CTN-UNE 202 SC64 GTVI
11:30 Presentación de la Norma UNE 202013
- Francesc Amer
Impulsor y ponente de la Norma
12:00 Coloquio
- Modera: Paloma García
Directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE
12:30 Fin del Encuentro


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
GreenWorking Awards: Una nueva era para la publicidad turística sostenible
Una nueva iniciativa internacional de premios pretende redefinir los estándares de la promoción turística. Se trata de los GreenWorking Awards, creados por el Comité Internacional de Festivales de Filmes de Turismo (CIFFT) y la agencia española normmal, con la...
Fundación Endesa acoge el encuentro de la Asociación Española de Fundaciones para impulsar la sostenibilidad y el impacto social de las fundaciones corporativas
El sector fundacional tuvo ayer su punto de encuentro en la sede de Endesa en Madrid con la celebración del evento de la Asociación Española de Fundaciones (AEF). La jornada, centrada en fortalecer el papel de las fundaciones corporativas en el impacto social ha...
España participa en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización. Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ UNE aprueba su Estrategia 2030 y refuerza su liderazgo internacional
La Asociación Española de Normalización, UNE, celebró el pasado 28 de mayo su Asamblea General, en la que se aprobó la Estrategia UNE 2030, que guiará los pasos de la Entidad durante los próximos años, y se presentó el Informe Anual 2024, que recoge las principales...
✦ La certificación de AENOR que supone una garantía frente a la complejidad de los trámites empresariales
La certificación de Servicios de Asesoramiento y Gestión Empresarial de AENOR se convierte en una aliada para entidades que buscan diferenciarse y ofrecer asesoramiento riguroso y de plena confianza. Muchas veces, los procesos burocrátcios con las Administraciones...
✦ La polivalencia y versatilidad en la gestión integral de residuos
En un entorno industrial marcado por normativas exigentes, criterios de sostenibilidad y cambios constantes en el mercado, la gestión integral de residuos ha evolucionado desde enfoques generalistas hacia modelos operativos basados en la polivalencia, la versatilidad...