EQA emite una Second Party Opinion sobre el marco de Financiamiento Sostenible del Banco de la Nación Argentina

EQA resultó la seleccionada para realizar el encargo de proporcionar una Opinión de Segunda Parte (SPO, por sus siglas en inglés), con un nivel de aseguramiento limitado, sobre el Marco de Financiamiento Sostenible 2025, elaborado por Banco de la Nación Argentina, con fecha abril 2025 y su alineación con los Principios de los Bonos Vinculados a la Sostenibilidad del International Capital Market Association (ICMA), así como los Principios de los Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad administrados por Loan Market Association (LMA), Loan Syndications & Trading Association (LTA) y Asia Pacific Loan Market Association (APLMA).
A este respecto, desde EQA hemos realizado la evaluación sobre el Marco con la finalidad de analizar su alineación con los componentes de los principios anteriormente mencionados.
En cumplimiento del compromiso asumido, EQA ha emitido una SPO favorable considerando que “en cumplimiento del compromiso asumido, EQA opina que el Marco de Financiamiento Sostenible BNA 2025, elaborado por el Banco de la Nación Argentina, de abril 2025, se encuentra alineado con los componentes de los Principios de los Bonos Verdes, versión junio 2022, con los Principios de los Bonos Sociales, versión junio 2023 y la potencial alineación con los Principios de los Bonos Vinculados a la Sostenibilidad, versión junio 2024 de International Capital Market Association (en adelante, “ICMA”). Asimismo, se evaluó su conformidad con los Principios de los Préstamos Verdes, los Principios de los Préstamos Sociales y los Principios de los Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad, todos en su versión febrero 2023, emitidos por el Loan Market Association (en adelante, “LMA”). Adicionalmente, EQA considera que el Marco de Financiamiento Sostenible BNA 2025 desarrollado por el BNA, de abril 2025, es robusto, transparente y coherente con el modelo de negocio del BNA. Asimismo, es probable que el Marco contribuya al cumplimiento y avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 15 de las Naciones Unidas”.
Es importante remarcar que, EQA considera que los criterios de elegibilidad de los proyectos son coherentes y están alineados con los Principios y Estándares Internacionales ya mencionados. Dichos Proyectos Elegibles son:
Proyectos verdes elegibles
- Desarrollo y comercialización de productos respetuosos con el medio ambiente.
- Adaptación de modelos de negocio, productos y procesos de producción.
- Proyectos de mejoramiento o implantación de buenas prácticas para la prevención y el control de la contaminación.
- Proyectos de gestión sostenible.
- Proyectos de generación, distribución o acceso a energía proveniente de fuentes renovables.
- Proyectos de agricultura y ganadería sostenible.
- Construcción y reforma sostenible de edificios
- Adquisición de vehículos de transporte e infraestructuras sostenibles.
Proyectos sociales elegibles
- Financiación orientada a proyectos de MiPyMEs, cooperativas, productores agropecuarios, autónomos y emprendedoras, así como a poblaciones afectadas por los desastres naturales.
- Asistencia financiera para la adquisición de una vivienda social y/o asequible y de infraestructura complementaria.
- Acceso a alimentos saludables, nutritivos y suficientes durante todo el año.
- Mejora de la productividad agrícola.
- Generación de ingresos que garanticen o fortalezcan la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos.
Una vez más, desde Finanzas Sostenibles EQA, nos sentimos plenamente orgullosos del trabajo realizado cumpliendo un nuevo hito de revisores externos, agradeciendo al Banco de la Nación Argentina la disponibilidad y la dedicación al respecto.
El papel de los revisores externos de una entidad de verificación independiente como es EQA es clave a la hora de aportar: transparencia, competencia técnica, rigor y confianza como señas de identidad que nos definen. Gracias a todos ellos, la confianza en la verificación de instrumentos financieros sostenibles está, sin duda alguna, garantizada.
Como Responsable del Departamento de Finanzas Sostenibles y Responsabilidad Corporativa de EQA, es para mi todo un orgullo el poner en valor el trabajo realizado por el equipo Técnico de EQA, en especial a Isabel Ferrera e Íñigo Vizarraga, y el seguir contribuyendo en el ecosistema de las Finanzas Sostenibles con hitos relevantes para nuestra compañía.
Por último, comentar nuestras acreditaciones en el ecosistema de las Finanzas Sostenibles: En EQA, fuimos el primer verificador español aprobado por Climate Bonds Iniciative (CBI) para la verificación de Bonos y Préstamos Climáticos. Asimismo, somos un verificador externo incluido en la lista oficial de revisores externos del International Capital Market Association (ICMA), para la verificación de Bonos Sostenibles. Además, EQA fue la primera entidad acreditada en España por ENAC para la Validación y la Verificación del cumplimiento del Principio Do Not Significant Harm (DNSH), para todos aquellos proyectos que optan a ayudas que provienen del Mecanismos de Recuperación y Resiliencia de la Comisión Europea.
La última Acreditación recibida ha sido la de ser Revisores Externos aprobados por la European Securities and Markets Authority (ESMA) para la Revisión de Bonos Verdes, conforme al Estándar de Bonos Verdes Europeos (European Green Bond Standad, EuGBS).


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Más de 18.000 personas participan como voluntarias en el ‘Mes Social’ de Voluntariado CaixaBank que impacta en la vida de 112.000 personas
Más de 18.100 personas de todas las comunidades autónomas han participado como voluntarias en el ‘Mes Social’ de Voluntariado CaixaBank, una iniciativa que tiene el objetivo de acercar el voluntariado a toda la sociedad a través de la organización de actividades...
Encuentro UNE: “Novedades de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental”
La Asociación Española de Normalización, UNE celebrará el próximo miércoles 25 de junio, a las 12.00h, el Encuentro UNE: “Novedades de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental". Esta jornada, que se desarrollará en formato online, tiene como objetivo debatir...
4 tendencias que definen la industria de la Experiencia de Cliente en el 2025
Según avanza Medallia, compañía líder en soluciones de Experiencia del Cliente y Empleado, la CX será en este año, de nuevo, prioridad absoluta para las marcas, pues saben que “deben conectar profundamente con las personas, comprender y atender sus expectativas cada...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ El liderazgo que no nos enseñaron. Dirigir sin disfraz, transformar sin teatro
En tiempos donde el liderazgo se confunde con la apariencia y la complejidad se celebra como sofisticación, surge una necesidad urgente y simple: volver a liderar. Pero liderar de verdad. Sin teatro, sin disfraces. Desde lo esencial. El peso de los disfraces ...
✦ Europa y los minerales: abróchense los cinturones
En los últimos años, por diferentes, y no siempre interconectadas razones, hemos puesto el foco en la importancia de las materias primas minerales en el mundo. Progresivamente, vamos siendo conscientes, como sociedad, de que nuestro modo de vida presente, y en gran...