Expoquimia 2026 acogerá el 16º Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química

Con el mismo lema de Expoquimia 2026 “Transforming the Industry, Shaping the Future”, esta nueva edición del MeCCE reunirá el próximo año a destacados profesionales de la industria, investigadores y académicos de la ingeniería química y de otras disciplinas científicas para abordar los retos ambientales y tecnológicos más urgentes.
Los temas clave del congreso pivotarán en torno a la circularidad, los recursos hídricos, la descarbonización, el hidrógeno, el uso de materias primas críticas, la aplicación de tecnologías avanzadas para el control de procesos, como los gemelos digitales y la inteligencia artificial, así como soluciones en bioingeniería, alimentación, química fina y farmacia. También se hablará sobre nuevos enfoques para la enseñanza y el aprendizaje de la ingeniería química.
Convocatoria de abstracts
Bajo la presidencia de Rosa Nomen, catedrática de ingeniería química del IQS – Universitat Ramon Llull, se ha constituido el comité organizador del MeCCE 2026, marcando el inicio de los preparativos del congreso. Este evento, que reunirá a científicos e ingenieros de varios países, busca fomentar la presentación de investigaciones y proyectos innovadores en diferentes sectores dirigidos a combatir el cambio climático.
El próximo mes de julio, se abrirá el plazo para el envío de resúmenes de comunicaciones, las cuales serán evaluadas por un comité científico recién nombrado, que está integrado por reconocidos expertos de la academia y la industria. Las propuestas seleccionadas se incorporarán al programa oficial del Congreso.
Desde su creación en 1978, impulsado por el salón Expoquimia de Fira de Barcelona y la Sociedad Española de Química Industrial e Ingeniería Química (SEQUI), el MeCCE ha sido un evento fundamental para el impulso de la ingeniería química en España y a nivel internacional. En las dos últimas ediciones, la incorporación de AIQS Alumni (la comunidad de profesionales formados en el Institut Químic de Sarrià) y de la Asociación y el Colegio d’Enginyers Industrials de Catalunya ha contribuido a ampliar los perfiles de profesionales que participan. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en un foro esencial para fomentar la colaboración entre la academia y la industria.
En su pasada edición, celebrada en 2023 bajo el lema “Chemical Engineering, Leading Solutions for the Planet”, el Congreso abordó temas críticos como la economía circular, los materiales avanzados y la digitalización industrial.
En la convocatoria de 2026, además de España, el MeCCE pondrá el foco en atraer profesionales de la ingeniería, la industria y la investigación de Italia, Francia, Grecia, Marruecos, Turquía, Egipto y Portugal. El Congreso prevé superar los 350 participantes.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Pyramide Asesores, primera empresa en España en obtener la certificación UNE 420001 en asesoramiento y gestión empresarial con AENOR
Pyramide Asesores, empresa navarra especializada en servicios de asesoramiento empresarial y con más de 40 años de trayectoria, se ha convertido en la primera organización de España en obtener la certificación de calidad UNE 420001, otorgada por AENOR, entidad líder...
La empresa no está obligada a ofrecer jornada intensiva a sus trabajadores
Con la llegada del verano son muchas las compañías que cuentan con jornada intensiva para sus trabajadores, pero en algunos casos, según el sector o tipología de trabajo, ésta no es posible implementarla. A pesar de ello, ¿la empresa estaría obligada a ofrecerla...
Encuentro UNE-COGITI: “Presentación Norma UNE de conservación de instalaciones eléctricas de baja tensión”
La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) celebrarán el próximo miércoles 25 de junio, a las 10.30h, el Encuentro UNE-COGITI: “Presentación de la Norma UNE 202013 sobre la conservación de...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ El liderazgo que no nos enseñaron. Dirigir sin disfraz, transformar sin teatro
En tiempos donde el liderazgo se confunde con la apariencia y la complejidad se celebra como sofisticación, surge una necesidad urgente y simple: volver a liderar. Pero liderar de verdad. Sin teatro, sin disfraces. Desde lo esencial. El peso de los disfraces ...
✦ Europa y los minerales: abróchense los cinturones
En los últimos años, por diferentes, y no siempre interconectadas razones, hemos puesto el foco en la importancia de las materias primas minerales en el mundo. Progresivamente, vamos siendo conscientes, como sociedad, de que nuestro modo de vida presente, y en gran...