Fujifilm Healthcare presentará su nueva resonancia magnética 100% libre de helio líquido durante ECR 2025

el 26 de febrero al 2 de marzo se celebró en Viena ECR 2025: Planet Radiology, el congreso anual de la Sociedad Europea de Radiología, en el que Fujifilm Healthcare estará presente un año más. La compañía dio a conocer allí la llegada a Europa de algunas de sus últimas novedades, como el sistema de imagen de resonancia magnética (IRM) ECHELON Smart ZeroHelium, una solución 100% libre de helio que ya está funcionando en Japón y que muy pronto llegará a Europa.
Ganadora del Good Design Award, esta nueva tecnología de Fujifilm no requiere de helio líquido para hacer funcionar los sistemas de IRM. Esto proporciona a los hospitales una mayor flexibilidad con las instalaciones de servicio y mantenimiento, dando un mejor soporte a los profesionales de la radiología al mismo tiempo que se implementan mejoras en el ámbito de la sostenibilidad.
“El helio es un recurso finito y escaso. Un escáner de resonancia magnética tradicional funciona con unos 1.500 litros de helio líquido, y utiliza hasta 10.000 litros a lo largo de su vida”. Así se explica en el estudio Sostenibilidad ambiental y resonancia magnética: desafíos y oportunidades y un llamado a la acción (Chaban, Vosshenrich et. Al).
Objetivo: promover un cambio cultural
En esta línea, Fujifilm Healthcare compartirá en ECR 2025 una serie de talleres educativos dirigidos por expertos que aportarán conocimientos sobre sus nuevos equipos, así como diferentes planteamientos y herramientas que ayudarán a los profesionales de las salud a encauzar su labor y a mejorar la experiencia paciente. El objetivo de este año es promover un cambio de cultura y de mentalidad en este entorno, que mire hacia lo sostenible desde el punto de vista medioambiental.
Estos talleres presenciales se centran en los principales avances de la mamografía diagnóstica, incluyendo el papel de la IA, la implementación de técnicas mejoradas de contraste y sesiones dedicadas a ayudar a los jóvenes profesionales a abordar el flujo de trabajo diagnóstico moderno.
“Nos gustaría extender nuestra más profunda gratitud al equipo de ECR 2025 por su arduo trabajo en la creación del programa de eventos. Estamos encantados de formar parte de este encuentro anual para fortalecer las relaciones con la comunidad radiológica. Juntos, estamos centrados en construir innovaciones significativas para el futuro de los pacientes y de nuestro planeta”, explica Takemasa Kojima, director general de Fujifilm Healthcare Europe.
“Es con la apasionada aportación de nuestros socios de la industria que nuestra exposición técnica realmente cobra vida. Me gustaría dar las gracias a Fujifilm por ayudar a traer la próxima generación de tecnología de imagen a nuestra comunidad radiológica en ECR 2025. Estamos deseando ver qué potencial tiene esta tecnología para el futuro de la atención al paciente”, indica Andrea Rockall, presidenta del Congreso ECR 2025.
11 talleres en el stand 205, hall X5 de ECR 2025
En el stand 405, hall X5, Fujifilm Healthcare impartirá sus 11 talleres presenciales, en los que se abordarán las siguientes temáticas:
- Integración de la biopsia CEM: un puente hacia un flujo de trabajo de diagnóstico mejorado y más allá. Por la Dra. Anna Russo.
- Avanzar en la precisión: biopsia guiada por CGE para mejorar la precisión diagnóstica. Por el Dr. Gianfranco Scaperrotta y el Dr. Giovanni Irmici.
- Integración de DBT y CEM: empoderamiento de jóvenes profesionales médicos en el flujo de trabajo diagnóstico. Por la Dra. Claudia de Berardinis y la Dra. Marta Reis de Sousa.
Es posible inscribirse en cualquiera de ellos a través del siguiente enlace


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
La Asociación Metalgráfica Española (AME) celebra la III Edición de los Premios Infinito
Reconocer el valor del metal y su contribución a la sostenibilidad. Este es uno de los principales objetivos de los Premios Infinito, la iniciativa impulsada por la Asociación Metalgráfica Española (AME) en 2023 y que, este año ha celebrado su tercera edición. Los...
El Hospital del Vinalopó, primera empresa sanitaria de España en conseguir el Distintivo de Empresa Saludable del Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral
El Hospital Universitario del Vinalopó, gestionado por el grupo sanitario Ribera, ha sido reconocido con el Distintivo de Empresa Saludable otorgado por el Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral (ISBL), tras un riguroso proceso de evaluación externa. Se trata del...
Pyramide Asesores, primera empresa en España en obtener la certificación UNE 420001 en asesoramiento y gestión empresarial con AENOR
Pyramide Asesores, empresa navarra especializada en servicios de asesoramiento empresarial y con más de 40 años de trayectoria, se ha convertido en la primera organización de España en obtener la certificación de calidad UNE 420001, otorgada por AENOR, entidad líder...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ El liderazgo que no nos enseñaron. Dirigir sin disfraz, transformar sin teatro
En tiempos donde el liderazgo se confunde con la apariencia y la complejidad se celebra como sofisticación, surge una necesidad urgente y simple: volver a liderar. Pero liderar de verdad. Sin teatro, sin disfraces. Desde lo esencial. El peso de los disfraces ...
✦ Europa y los minerales: abróchense los cinturones
En los últimos años, por diferentes, y no siempre interconectadas razones, hemos puesto el foco en la importancia de las materias primas minerales en el mundo. Progresivamente, vamos siendo conscientes, como sociedad, de que nuestro modo de vida presente, y en gran...