GENERA y MATELEC se unen para formar la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización

IFEMA MADRID presenta la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización. Un proyecto que impulsará el crecimiento y proyección de las dos industrias convergentes representadas por GENERA y MATELEC, en un ejercicio por compartir sinergias entre dos eventos tienen intereses en común y que buscarán aportar valor como gran punto de encuentro y foro de negocio para todo el sector.
La Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización reunirá a los principales actores del sector, incluyendo fabricantes, distribuidores, instaladores, ingenierías, empresas de movilidad, instituciones y profesionales de la capacitación, con el objetivo de impulsar la innovación y el desarrollo sostenible en los sectores de las energías renovables, generación de energía, eficiencia energética, aplicaciones industriales, instalaciones eléctricas, movilidad sostenible, iluminación e infraestructuras de carga entre otros sectores. La Semana Internacional de la Electrificación y Descarbonización es un impulso para las empresas del sector ayudando en sus objetivos comerciales tanto a nivel nacional como en los mercados internacionales de referencia para nuestra industria como son la UE, Norte de África y LATAM. Con una estimación de más de 600 empresas participantes, se posiciona como el más relevante para la transición energética y eficiencia energética en el sur Europa.
En los años impares, la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización (Genera y Matelec), coincidirán con la feria Climatización y Refrigeración (C&R), asegurando así una oferta adaptada a las necesidades del sector. Esta sinergia permitirá a los profesionales y empresas encontrar soluciones innovadoras en un mismo espacio, fomentando el crecimiento del sector y la colaboración entre distintos ámbitos de la energía.
Gracias a esta apuesta IFEMA MADRID reafirma con esta iniciativa su compromiso con el futuro de la energía, proporcionando un entorno idóneo para la presentación de nuevas tecnologías, la generación de oportunidades de negocio, el networking y el debate sobre el futuro de la electrificación y la descarbonización mediante un extenso programa de conferencias, mesas redondas y presentaciones, donde se analizarán las tendencias y desafíos del sector.
Así, la convocatoria de Genera y Matelec- Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización se celebrará entre los días 18 y 20 de noviembre del 2025, y lo hace coincidiendo con el buen momento que atraviesan estas ferias. Así lo afirman los números que han dejado las últimas ediciones de estas respectivas convocatorias, congregando la última edición de GENERA con más de 43.000 visitantes y más de 24.000 en el caso de MATELEC, poniendo de manifiesto el momento clave en el que se encuentra el sector energético, eléctrico y electrónico.
Descubre más información sobre GENERA y MATELEC en sus páginas web.



Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Un 36% de las empresas señalan la falta de directivos con experiencia internacional
“Los negocios que quieren expandirse a nivel internacional tienen que superar múltiples retos, el primero de ellos es la barrera cultural y las diferencias en los hábitos de consumo de los consumidores” explica Stéphane Ruiz, Director del campus de ESSCA en Málaga....
Los servicios acreditados por ENAC ayudan a alcanzar mayor eficiencia y ahorro energético
El Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebró el 5 de marzo, nos recuerda y sensibiliza sobre la necesidad de reducir el consumo energético mediante un uso razonable y sostenible de la energía. En nuestro país, medidas recientes como el Fondo Nacional de...
Alimentaria Foodtech 2026 potencia la innovación y el networking
Alimentaria FoodTech adelanta lo más destacado de su nueva edición, que se celebrará del 6 al 8 de octubre de 2026 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. Con 32.000 metros cuadrados de exposición, contará con las principales novedades del sector y pondrá el foco...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Impulso de los estándares a la inteligencia artificial
Tanto en el ámbito europeo como en el nacional se están desarrollando estándares que contribuyan a un uso seguro, ético y responsable de la inteligencia artificial (IA). Aquí explicamos qué trabajos están actualmente en marcha. En los últimos años se ha producido una...
✦ El Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible 2025 reconoce la labor de más de 80 organizaciones con Sello EFQM
Más de 80 fueron las organizaciones que consiguieron su Sello EFQM en 2024. Muchas de ellas pudieron recogerlo en este Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible.Madrid se ha convertido una vez más en el epicentro de la excelencia organizativa con la...
✦ Tecnología cero deforestación para la inclusión y la sostenibilidad: revolucionando la producción de cacao en República Dominicana
La República Dominicana, reconocida mundialmente por la calidad de su cacao, enfrenta desafíos cruciales para asegurar la sostenibilidad de su industria. Problemas como la volatilidad de los precios, el envejecimiento de la población agrícola, la deforestación y el...