I Congreso The Wave Generation: más de 180 jóvenes comprometidos con el medio ambiente

El primer congreso The Wave Generation se celebró la pasada semana en el hotel Iberostar Waves Cristina. El acto ha reunido a estudiantes de seis institutos de Mallorca que, durante el curso 2024/2025, han participado activamente en la primera edición de este programa con la creación de 32 proyectos enfocados en retos ambientales locales de gran relevancia para el territorio balear.
Impulsada por la Fundación Iberostar y la Fundación Cleanwave, The Wave Generation es una iniciativa educativa nacida en 2024, con el objetivo de inspirar y concienciar a los jóvenes sobre la importancia de preservar el entorno. A lo largo de ocho meses, más de 180 jóvenes de entre 12 y 16 años han participado en 90 sesiones que combinan formación académica, experiencias prácticas en entornos naturales y actividades de desarrollo personal y emocional, siguiendo una metodología diseñada para generar impacto real y duradero. El programa ha contado además con la participación de 30 expertos de entidades como Save The Med, Observadores del Mar, IMEDEA, la Universitat de les Illes Balears y diversos departamentos del Govern de les Illes Balears que aportaron su visión y conocimiento sobre los retos en materia medioambiental en las Islas Baleares.
El congreso ha servido para dar voz a los estudiantes que han participado en Wave Generation. Durante el acto, los estudiantes de los seis institutos han presentado seis de los 32 proyectos realizados. Estos giran en torno a temáticas como la posidonia, el ahorro de agua, la ansiedad climática o la moda sostenible. Además del reconocimiento a su trabajo, el evento, que ha clausurado la primera edición del programa, ha servido como plataforma para dar visibilidad al compromiso medioambiental de las nuevas generaciones.
Durante el congreso, Alejandro Borrás, director de la Fundación Iberostar, ha destacado que “en la Fundación Iberostar estamos convencidos de la importancia de la educación y la sensibilización sobre la necesidad de proteger nuestro entorno. Nos hemos propuesto un reto ambicioso: inspirar a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio positivo. A través de The Wave Generation, queremos fomentar tanto su aprendizaje en el aula como su experiencia práctica, de la mano de los mejores expertos, logrando así despertar su curiosidad, e inspirar su participación activa en el cuidado del medio ambiente. Este programa refleja nuestro compromiso de un modelo de turismo responsable y reconoce el valor fundamental de las nuevas generaciones para alcanzar un futuro sostenible”.
Por su parte, Line Hadsbjerg, co-fundadora y presidenta de la Fundación Cleanwave, afirma que “The Wave Generation nace de una convicción compartida: la necesidad de transformar la educación ambiental conectándola con el entorno y las personas. Este congreso demuestra que los jóvenes no solo están preparados para el cambio, sino que ya lo están liderando«.
La iniciativa se enmarca en la estrategia de Destination Stewardship que comparten ambas fundaciones: un modelo de gestión responsable del destino que pone el foco en la conservación de los ecosistemas, el empoderamiento de las comunidades locales y la creación de valor a largo plazo. De este modo, este congreso marca el primer hito de un proyecto con vocación de continuidad, al que ambas fundaciones prevén dar escala en los próximos años como parte de su compromiso con una juventud consciente y activa frente a los desafíos medioambientales.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
4 tendencias que definen la industria de la Experiencia de Cliente en el 2025
Según avanza Medallia, compañía líder en soluciones de Experiencia del Cliente y Empleado, la CX será en este año, de nuevo, prioridad absoluta para las marcas, pues saben que “deben conectar profundamente con las personas, comprender y atender sus expectativas cada...
La gestión del teletrabajo en verano: “Jefe y trabajador tienen que tener confianza mutua”
La llegada del verano implica vacaciones, plantillas más reducidas y, sobre todo, la implantación del teletrabajo en gran parte de las compañías. En España ya hay más de un 14% de personas que lo ejercen, aunque en los últimos tiempos se ha despertado cierta duda...
Del caos al control, la IA y la sostenibilidad reescriben las reglas del juego en telecomunicaciones
El sector de las telecomunicaciones se encuentra en plena transformación, con la maduración de tecnologías clave como el 5G, la inteligencia artificial y el edge computing. Sin embargo, estas oportunidades vienen acompañadas de desafíos, que van desde dilemas propio...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ El liderazgo que no nos enseñaron. Dirigir sin disfraz, transformar sin teatro
En tiempos donde el liderazgo se confunde con la apariencia y la complejidad se celebra como sofisticación, surge una necesidad urgente y simple: volver a liderar. Pero liderar de verdad. Sin teatro, sin disfraces. Desde lo esencial. El peso de los disfraces ...
✦ Europa y los minerales: abróchense los cinturones
En los últimos años, por diferentes, y no siempre interconectadas razones, hemos puesto el foco en la importancia de las materias primas minerales en el mundo. Progresivamente, vamos siendo conscientes, como sociedad, de que nuestro modo de vida presente, y en gran...