Innovación quirúrgica, accesibilidad y participación del paciente

3 EJEMPLOS DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL SECTOR SANITARIO
El Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro, que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, ha publicado la ‘Colección de buenas prácticas en Sanidad 2024’. Se trata de un catálogo de iniciativas promovidas por organizaciones del sector sociosanitario que concurrieron en la última edición de los Premios de Buenas Prácticas en Gestión, organizados anualmente por el Club. Todas ellas pueden encontrarse en su Plataforma de Conocimiento.
El objetivo de esta recopilación es impulsar el benchmarking, es decir, hacer que las organizaciones aprendan de experiencias ajenas y que identifiquen y adopten prácticas que les ayuden a crecer al mismo tiempo que aportan beneficios a sus grupos de interés (empleados, clientes, proveedores, etc.) y a la sociedad en su conjunto.
En esta ocasión se han recogido una treintena de proyectos, diseñados y ejecutados desde clínicas, centros hospitalarios y mutuas, entre otras entidades. En su mayoría son modelos exportables que pueden ser adoptados por otras organizaciones asistenciales. ¿Cuáles son los más destacados?
Estas son las 3 buenas prácticas mejor valoradas de la edición 2024:
- Implementación de consulta de histeroscopias operatorias ambulatorias: Desarrollada por el Servicio de Ginecología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Esta buena práctica aborda un programa de histeroscopia en consulta que ofrece un abordaje mínimamente invasivo para el diagnóstico y tratamiento de patologías ginecológicas. De esta manera, se ha conseguido una reducción en los tiempos de espera, costes hospitalarios y estrés quirúrgico, mejorando la experiencia de las pacientes con una recuperación más rápida. Fue una de las iniciativas ganadoras del Premio de Buenas Prácticas en Gestión 2024.
- Unidad de Hospitalización Abierta de Psiquiatría: Un proyecto colaborativo: Esta iniciativa ha sido puesta en marcha por el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, y con ella se fomenta la participación de pacientes y familias en el abordaje de patologías psiquiátricas. Gracias a esta propuesta se ha reducido el uso de sujeciones en un 54,5%, las agresiones al personal en un 94,1% y las bajas laborales relacionadas en un 83,3%. Todo ello sin aumentar costes. Se trata de otra de las iniciativas ganadoras del Premio de Buenas Prácticas en Gestión 2024 en la categoría Sanidad.
- Implementación clínica de una técnica quirúrgica pionera en cáncer de recto. Pasos clave: Esta buena práctica, finalista en los Premios de Buenas Prácticas en Gestión 2024, ha sido diseñada por el Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario 12 de Octubre. Presenta una técnica quirúrgica pionera conocida como TTSS para el tratamiento del cáncer de recto que ha logrado muy buenos resultados. Ha reducido las complicaciones mayores del 25% al 10% y disminuido en 1,5 días la estancia hospitalaria promedio. Por otra parte, a través de este proyecto se ha formado a 20 cirujanos de toda España en la utilización de este procedimiento.
Estas son sólo algunas de las más de 30 buenas prácticas publicadas en la colección de 2024, presentadas a los VII de Buenas Prácticas en la Gestión del Club Excelencia en Gestión en la categoría Sanidad. Se convierte así en un espacio de aprendizaje y benchmarking para mejorar la experiencia paciente, así como los procesos de las organizaciones sociosanitarias en materia ambiental, social y de buen gobierno corporativo.
Para conocer el resto de iniciativas, accede al catálogo desde la Plataforma de Conocimiento del Club Excelencia en Gestión.



Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Más de 18.000 personas participan como voluntarias en el ‘Mes Social’ de Voluntariado CaixaBank que impacta en la vida de 112.000 personas
Más de 18.100 personas de todas las comunidades autónomas han participado como voluntarias en el ‘Mes Social’ de Voluntariado CaixaBank, una iniciativa que tiene el objetivo de acercar el voluntariado a toda la sociedad a través de la organización de actividades...
Encuentro UNE: “Novedades de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental”
La Asociación Española de Normalización, UNE celebrará el próximo miércoles 25 de junio, a las 12.00h, el Encuentro UNE: “Novedades de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental". Esta jornada, que se desarrollará en formato online, tiene como objetivo debatir...
4 tendencias que definen la industria de la Experiencia de Cliente en el 2025
Según avanza Medallia, compañía líder en soluciones de Experiencia del Cliente y Empleado, la CX será en este año, de nuevo, prioridad absoluta para las marcas, pues saben que “deben conectar profundamente con las personas, comprender y atender sus expectativas cada...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ Europa y los minerales: abróchense los cinturones
En los últimos años, por diferentes, y no siempre interconectadas razones, hemos puesto el foco en la importancia de las materias primas minerales en el mundo. Progresivamente, vamos siendo conscientes, como sociedad, de que nuestro modo de vida presente, y en gran...
✦ El papel del Verificador en las Inversiones de Impacto Ambiental y Social
El auge de las inversiones de impacto ambiental y social ha redefinido las reglas del juego en el mundo financiero. Impulsadas por una creciente preocupación por la sostenibilidad, estas inversiones han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Sin...