Innovación y seguridad: las apps móviles revolucionan la identidad digital, según Softtek
En el marco del Mobile World Congress 2025, que se celebra del 3 al 6 de marzo, Softtek, líder en soluciones tecnológicas globales, resalta que las aplicaciones móviles desempeñan un rol fundamental en la consolidación de la identidad digital y la seguridad en el ecosistema digital global. La creciente necesidad de los usuarios por controlar sus datos personales impulsa la integración de tecnologías avanzadas que permiten gestionar identidades digitales de forma segura y eficiente.
Estas apps han evolucionado hacia plataformas clave para la autenticación y protección de la identidad digital, mediante innovaciones como la identidad autogobernada (Self-Sovereign Identity, SSI), blockchain y wallets digitales. Además, las aplicaciones móviles permiten consolidar las identidades digitales en una sola interfaz, lo que elimina la necesidad de manejar múltiples credenciales. Softtek destaca cómo estas aplicaciones están revolucionando la gestión de la identidad digital. Estas ofrecen ventajas como:
- Privacidad y control: permiten a los usuarios gestionar qué información comparten y con quién, lo que vela por su privacidad en un entorno digital cada vez más interconectado. Con tecnologías avanzadas como la identidad autogobernada, los usuarios mantienen el control total sobre sus credenciales digitales. Esto reduce el riesgo de exposición a posibles amenazas, en beneficio de una experiencia más segura. Además, les permite decidir cómo y cuándo compartir sus datos. De este modo, las interacciones digitales ganan en términos de transparencia.
- Portabilidad: las credenciales digitales, como las proporcionadas por las aplicaciones móviles, permiten que los usuarios accedan a servicios y plataformas diversas sin tener que volver a autenticar su identidad en cada una. Esto se logra sin comprometer la seguridad, ya que las tecnologías como el blockchain garantizan la integridad de los datos. La portabilidad impulsa la interoperabilidad entre diferentes servicios, lo que contribuye a una mejor experiencia del usuario.
- Seguridad avanzada: tecnologías como la biometría, el reconocimiento facial y la autenticación multifactor refuerzan la seguridad de las aplicaciones móviles, asegurando que solo los usuarios autorizados accedan a sus datos. Estas tecnologías avanzadas dificultan los intentos de suplantación de identidad y protegen de manera más eficaz las credenciales digitales. A través de métodos de verificación sofisticados, se establece una capa adicional de seguridad.
- Accesibilidad global: están democratizando el acceso a servicios digitales. La inclusión digital a través de identidades móviles facilita la conexión de personas en mercados emergentes con recursos previamente inaccesibles. De esta forma, la identidad digital se convierte en una herramienta que impulsa la igualdad de oportunidades. Además, fomenta una participación más activa en la economía digital global.
- Reducción de fraudes: con la tecnología, es posible comprobar la autenticidad de los datos de forma eficiente y sin depender de una autoridad central. Esto disminuye las oportunidades para los ciberdelincuentes de acceder a información sensible de manera fraudulenta. A su vez, mejora la confianza en los servicios digitales y construye una economía digital más segura y transparente.
- Integración con múltiples sectores: la identidad digital facilita la integración de servicios en diversas industrias, desde el comercio electrónico hasta la atención sanitaria. Las aplicaciones móviles están transformando la forma en que interactuamos con el comercio, brindando una experiencia personalizada y segura. La capacidad de autenticar de forma rápida y confiable mejora las transacciones digitales en múltiples sectores. Esta interoperabilidad facilita un ecosistema más conectado y eficiente, beneficiando tanto a empresas como a usuarios finales.
- Personalización avanzada: tecnologías como la IA y el Machine Learning aprenden de las interacciones previas y mejoran las recomendaciones y servicios que ofrecen. A medida que los sistemas adquieren más datos, se optimizan las experiencias, y se crea una interfaz más intuitiva y eficaz.
Doris Seedorf, CEO de Softtek para España, explica: “la identidad digital se ha convertido en un eje central de la transformación digital global. En este contexto, las aplicaciones móviles son herramientas clave para empoderar a los usuarios y les permiten gestionar sus identidades de manera segura y controlada. La seguridad y la privacidad serán los pilares de todas las interacciones digitales en el futuro más próximo”.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Pyramide Asesores, primera empresa en España en obtener la certificación UNE 420001 en asesoramiento y gestión empresarial con AENOR
Pyramide Asesores, empresa navarra especializada en servicios de asesoramiento empresarial y con más de 40 años de trayectoria, se ha convertido en la primera organización de España en obtener la certificación de calidad UNE 420001, otorgada por AENOR, entidad líder...
La empresa no está obligada a ofrecer jornada intensiva a sus trabajadores
Con la llegada del verano son muchas las compañías que cuentan con jornada intensiva para sus trabajadores, pero en algunos casos, según el sector o tipología de trabajo, ésta no es posible implementarla. A pesar de ello, ¿la empresa estaría obligada a ofrecerla...
Encuentro UNE-COGITI: “Presentación Norma UNE de conservación de instalaciones eléctricas de baja tensión”
La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) celebrarán el próximo miércoles 25 de junio, a las 10.30h, el Encuentro UNE-COGITI: “Presentación de la Norma UNE 202013 sobre la conservación de...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ El papel del Verificador en las Inversiones de Impacto Ambiental y Social
El auge de las inversiones de impacto ambiental y social ha redefinido las reglas del juego en el mundo financiero. Impulsadas por una creciente preocupación por la sostenibilidad, estas inversiones han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Sin...
✦ Entrevista Forum Calidad – Arancha Caballero
Como miembro del comité técnico CTN-UNE 191/GT 1 “Lenguaje Claro” de la Asociación Española de Normalización (UNE) y del ISO/TC 37/SC 5 "Translation, interpreting and related technology", ¿cuál es tu aportación a estos grupos de trabajo? Los comités técnicos de UNE...