Innovación y seguridad: las apps móviles revolucionan la identidad digital, según Softtek
En el marco del Mobile World Congress 2025, que se celebra del 3 al 6 de marzo, Softtek, líder en soluciones tecnológicas globales, resalta que las aplicaciones móviles desempeñan un rol fundamental en la consolidación de la identidad digital y la seguridad en el ecosistema digital global. La creciente necesidad de los usuarios por controlar sus datos personales impulsa la integración de tecnologías avanzadas que permiten gestionar identidades digitales de forma segura y eficiente.
Estas apps han evolucionado hacia plataformas clave para la autenticación y protección de la identidad digital, mediante innovaciones como la identidad autogobernada (Self-Sovereign Identity, SSI), blockchain y wallets digitales. Además, las aplicaciones móviles permiten consolidar las identidades digitales en una sola interfaz, lo que elimina la necesidad de manejar múltiples credenciales. Softtek destaca cómo estas aplicaciones están revolucionando la gestión de la identidad digital. Estas ofrecen ventajas como:
- Privacidad y control: permiten a los usuarios gestionar qué información comparten y con quién, lo que vela por su privacidad en un entorno digital cada vez más interconectado. Con tecnologías avanzadas como la identidad autogobernada, los usuarios mantienen el control total sobre sus credenciales digitales. Esto reduce el riesgo de exposición a posibles amenazas, en beneficio de una experiencia más segura. Además, les permite decidir cómo y cuándo compartir sus datos. De este modo, las interacciones digitales ganan en términos de transparencia.
- Portabilidad: las credenciales digitales, como las proporcionadas por las aplicaciones móviles, permiten que los usuarios accedan a servicios y plataformas diversas sin tener que volver a autenticar su identidad en cada una. Esto se logra sin comprometer la seguridad, ya que las tecnologías como el blockchain garantizan la integridad de los datos. La portabilidad impulsa la interoperabilidad entre diferentes servicios, lo que contribuye a una mejor experiencia del usuario.
- Seguridad avanzada: tecnologías como la biometría, el reconocimiento facial y la autenticación multifactor refuerzan la seguridad de las aplicaciones móviles, asegurando que solo los usuarios autorizados accedan a sus datos. Estas tecnologías avanzadas dificultan los intentos de suplantación de identidad y protegen de manera más eficaz las credenciales digitales. A través de métodos de verificación sofisticados, se establece una capa adicional de seguridad.
- Accesibilidad global: están democratizando el acceso a servicios digitales. La inclusión digital a través de identidades móviles facilita la conexión de personas en mercados emergentes con recursos previamente inaccesibles. De esta forma, la identidad digital se convierte en una herramienta que impulsa la igualdad de oportunidades. Además, fomenta una participación más activa en la economía digital global.
- Reducción de fraudes: con la tecnología, es posible comprobar la autenticidad de los datos de forma eficiente y sin depender de una autoridad central. Esto disminuye las oportunidades para los ciberdelincuentes de acceder a información sensible de manera fraudulenta. A su vez, mejora la confianza en los servicios digitales y construye una economía digital más segura y transparente.
- Integración con múltiples sectores: la identidad digital facilita la integración de servicios en diversas industrias, desde el comercio electrónico hasta la atención sanitaria. Las aplicaciones móviles están transformando la forma en que interactuamos con el comercio, brindando una experiencia personalizada y segura. La capacidad de autenticar de forma rápida y confiable mejora las transacciones digitales en múltiples sectores. Esta interoperabilidad facilita un ecosistema más conectado y eficiente, beneficiando tanto a empresas como a usuarios finales.
- Personalización avanzada: tecnologías como la IA y el Machine Learning aprenden de las interacciones previas y mejoran las recomendaciones y servicios que ofrecen. A medida que los sistemas adquieren más datos, se optimizan las experiencias, y se crea una interfaz más intuitiva y eficaz.
Doris Seedorf, CEO de Softtek para España, explica: “la identidad digital se ha convertido en un eje central de la transformación digital global. En este contexto, las aplicaciones móviles son herramientas clave para empoderar a los usuarios y les permiten gestionar sus identidades de manera segura y controlada. La seguridad y la privacidad serán los pilares de todas las interacciones digitales en el futuro más próximo”.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Estándares UNE para ayudar a los consumidores a elegir productos seguros
Con motivo del Día Mundial de los Consumidores, que se celebra el 15 de marzo, la Asociación Española de Normalización quiere recordar que los estándares UNE ayudan a los consumidores a elegir productos y servicios seguros. Para ello, ha publicado el folleto “Un día...
Oleada de ciberataques a empresas en España: ¿cuáles son los principales vectores de ataque?
En los últimos meses, diversas empresas españolas han sido blanco de ciberataques cada vez más sofisticados, lo que ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de múltiples sectores ante las amenazas digitales. Estos incidentes han comprometido datos sensibles,...
El laboratorio de Reactivos Para Diagnóstico, acreditado por ENAC para realizar ensayos de rendimiento de medios de cultivo listos para su uso
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido la acreditación conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 a Reactivos Para Diagnóstico (RPD), compañía dedicada a la fabricación de medios de cultivo para microbiología. En concreto, su laboratorio se ha...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Impulso de los estándares a la inteligencia artificial
Tanto en el ámbito europeo como en el nacional se están desarrollando estándares que contribuyan a un uso seguro, ético y responsable de la inteligencia artificial (IA). Aquí explicamos qué trabajos están actualmente en marcha. En los últimos años se ha producido una...
✦ El Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible 2025 reconoce la labor de más de 80 organizaciones con Sello EFQM
Más de 80 fueron las organizaciones que consiguieron su Sello EFQM en 2024. Muchas de ellas pudieron recogerlo en este Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible.Madrid se ha convertido una vez más en el epicentro de la excelencia organizativa con la...
✦ Tecnología cero deforestación para la inclusión y la sostenibilidad: revolucionando la producción de cacao en República Dominicana
La República Dominicana, reconocida mundialmente por la calidad de su cacao, enfrenta desafíos cruciales para asegurar la sostenibilidad de su industria. Problemas como la volatilidad de los precios, el envejecimiento de la población agrícola, la deforestación y el...