ISO y Naciones Unidas presentan el papel transformador de los estándares para lograr los ODS

El director general de la Asociación Española de Normalización, UNE, y vicepresidente de la Organización Internacional de Normalización (ISO), Javier García, participó el jueves 13 de febrero en la sesión “Alineación de las empresas y las finanzas privadas con los ODS”, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP, por sus siglas en inglés) e ISO. Fue moderada por la Dra. Şebnem Şener, directora de Financias Privadas para los ODS de UNDP.
Este evento es la antesala de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), que tendrá lugar del 30 de junio al 3 de julio de 2025 en Sevilla, una oportunidad para acelerar la implementación de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y apoyar la reforma de la arquitectura financiera internacional.
Durante su intervención, Javier García presentó el relevante papel de los estándares globales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con la implicación clave del sector privado y atrayendo una mayor financiación a estos proyectos.
En palabras del vicepresidente de ISO: “Cuando creamos directrices internacionales claras y reconocidas por todos, hacemos posible que cualquier empresa, en cualquier lugar del mundo, pueda dirigir sus esfuerzos hacia el desarrollo sostenible; los estándares globales son herramientas transformadoras que ayudan a las empresas a alinear sus operaciones con los ODS”.
En su intervención, Javier García presentó el primer estándar global que contiene las directrices para ayudar a las organizaciones de todo el mundo a la consecución de los ODS, disponible en español como UNE-ISO/UNDP PAS 53002. Además, destacó el desarrollo de la futura Norma ISO/UNDP 53001 que establecerá los requisitos para implementar un sistema de gestión de los ODS, una herramienta que permitirá incorporar la sostenibilidad en las prácticas empresariales. Ambos estándares son fruto de la alianza global entre ISO y UNDP.
La directora de Financias Privadas para los ODS de UNDP, Dra. Şebnem Şener, destacó: “Las normas ISO/PNUD sobre sistemas de gestión proporcionarán a las empresas un enfoque estructurado y reconocido a escala mundial para garantizar que sus esfuerzos de sostenibilidad tengan un impacto real».
En el evento, han participado, además: Kirsten Brosbøl, ex ministra de Medio Ambiente de Dinamarca, fundadora y directora ejecutiva de 2030beyond; Karén Vardanyan, cofundador y codirector ejecutivo de Creatella Impact; Setyo Budiantoro, director del Pilar de Desarrollo Económico en la Secretaría Nacional para los ODS del Ministerio de Planificación del Desarrollo Nacional, República de Indonesia; y Ana Peña, gerente global de Sostenibilidad y Cambio Climático de Ferrovial.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Un 36% de las empresas señalan la falta de directivos con experiencia internacional
“Los negocios que quieren expandirse a nivel internacional tienen que superar múltiples retos, el primero de ellos es la barrera cultural y las diferencias en los hábitos de consumo de los consumidores” explica Stéphane Ruiz, Director del campus de ESSCA en Málaga....
Los servicios acreditados por ENAC ayudan a alcanzar mayor eficiencia y ahorro energético
El Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebró el 5 de marzo, nos recuerda y sensibiliza sobre la necesidad de reducir el consumo energético mediante un uso razonable y sostenible de la energía. En nuestro país, medidas recientes como el Fondo Nacional de...
Alimentaria Foodtech 2026 potencia la innovación y el networking
Alimentaria FoodTech adelanta lo más destacado de su nueva edición, que se celebrará del 6 al 8 de octubre de 2026 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. Con 32.000 metros cuadrados de exposición, contará con las principales novedades del sector y pondrá el foco...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Impulso de los estándares a la inteligencia artificial
Tanto en el ámbito europeo como en el nacional se están desarrollando estándares que contribuyan a un uso seguro, ético y responsable de la inteligencia artificial (IA). Aquí explicamos qué trabajos están actualmente en marcha. En los últimos años se ha producido una...
✦ El Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible 2025 reconoce la labor de más de 80 organizaciones con Sello EFQM
Más de 80 fueron las organizaciones que consiguieron su Sello EFQM en 2024. Muchas de ellas pudieron recogerlo en este Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible.Madrid se ha convertido una vez más en el epicentro de la excelencia organizativa con la...
✦ Tecnología cero deforestación para la inclusión y la sostenibilidad: revolucionando la producción de cacao en República Dominicana
La República Dominicana, reconocida mundialmente por la calidad de su cacao, enfrenta desafíos cruciales para asegurar la sostenibilidad de su industria. Problemas como la volatilidad de los precios, el envejecimiento de la población agrícola, la deforestación y el...