Jornada Norma DAQUAS- UNE: “Directrices elaboración ordenanza o reglamento de vertidos a la red de saneamiento”

La Asociación Española de Normalización, UNE, y la Asociación Española de Agua Urbana, DAQUAS, celebraron el 4 de junio en Valencia la jornada sobre la Norma UNE 149401 “Directrices para la elaboración de una ordenanza o reglamento de vertidos al sistema de saneamiento». Este evento tuvo como objetivo profundizar en la aplicación práctica de la Norma UNE que establece directrices para la correcta elaboración de ordenanzas que regulan los vertidos urbanos a la red de saneamiento.
La jornada promovió un espacio de diálogo entre administraciones públicas, técnicos especializados y otros agentes implicados en la gestión sostenible del agua, para facilitar la adopción de un marco normativo homogéneo y eficaz.
Rafael Postigo, Gestor de Proyectos de normalización de Industria y equipamiento en UNE, abrió la jornada con una breve introducción al sistema de normalización, sentando las bases para comprender el marco normativo. A continuación, Mª Eugenia Díaz, secretaria del SC 4 de Depuración del CTN-UNE 149 y Directora de Estrategia Sectorial en SERCOBE, explicó el desarrollo del grupo de trabajo responsable de esta norma, aportando perspectiva sectorial y estratégica. Fernando del Amo, presidente del CTN-UNE 149 y Responsable del Área de Gestión del Conocimiento Técnico y Medio Ambiente en Aqualia, expuso las motivaciones y el concepto clave de la norma, destacando su relevancia para la gestión técnica y ambiental.
Además, se abordaron aspectos prácticos y jurídicos esenciales para la implementación efectiva de la norma. Lucía de Moura, Vocal del CTN-UNE 149 y Abogada, destacó la importancia de las ordenanzas locales en el control de vertidos desde un enfoque legal. Francisco Escribano, Vocal del CTN-UNE 149 y Jefe del Departamento de Vertidos Industriales en EPSAR, profundizó en el control de vertidos en la Comunidad Valenciana, además de tratar aspectos relacionados con la autorización y supervisión de vertidos. Finalmente, Miguel Ángel Doval, Vocal del CTN-UNE 149 y Responsable de Inspección de Vertidos en EMASESA, abordó los vertidos accidentales y los anexos incluidos en la norma, cerrando con una perspectiva clave sobre la gestión de incidencias y prevención en redes de saneamiento.
En el ámbito de las redes de saneamiento, donde la correcta gestión de vertidos es clave para evitar impactos ambientales y garantizar el buen funcionamiento de las infraestructuras, la normalización resulta esencial. Las normas UNE proporcionan criterios claros que facilitan la coordinación entre administraciones, técnicos y operadores, mejorando la eficiencia y contribuyendo a una gestión más sostenible y segura del sistema de saneamiento.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Más de 18.000 personas participan como voluntarias en el ‘Mes Social’ de Voluntariado CaixaBank que impacta en la vida de 112.000 personas
Más de 18.100 personas de todas las comunidades autónomas han participado como voluntarias en el ‘Mes Social’ de Voluntariado CaixaBank, una iniciativa que tiene el objetivo de acercar el voluntariado a toda la sociedad a través de la organización de actividades...
Encuentro UNE: “Novedades de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental”
La Asociación Española de Normalización, UNE celebrará el próximo miércoles 25 de junio, a las 12.00h, el Encuentro UNE: “Novedades de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental". Esta jornada, que se desarrollará en formato online, tiene como objetivo debatir...
4 tendencias que definen la industria de la Experiencia de Cliente en el 2025
Según avanza Medallia, compañía líder en soluciones de Experiencia del Cliente y Empleado, la CX será en este año, de nuevo, prioridad absoluta para las marcas, pues saben que “deben conectar profundamente con las personas, comprender y atender sus expectativas cada...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ El liderazgo que no nos enseñaron. Dirigir sin disfraz, transformar sin teatro
En tiempos donde el liderazgo se confunde con la apariencia y la complejidad se celebra como sofisticación, surge una necesidad urgente y simple: volver a liderar. Pero liderar de verdad. Sin teatro, sin disfraces. Desde lo esencial. El peso de los disfraces ...
✦ Europa y los minerales: abróchense los cinturones
En los últimos años, por diferentes, y no siempre interconectadas razones, hemos puesto el foco en la importancia de las materias primas minerales en el mundo. Progresivamente, vamos siendo conscientes, como sociedad, de que nuestro modo de vida presente, y en gran...