La AEC firma la Carta de la Diversidad para reforzar su compromiso con la inclusión y la igualdad

La Asociación Española para la Calidad (AEC) ha formalizado su adhesión a la Carta de la Diversidad para el periodo 2025–2027, una iniciativa impulsada en España por la Fundación Diversidad y respaldada por la Comisión Europea, que refleja el compromiso de la AEC con la promoción de entornos laborales inclusivos, diversos y equitativos.
La Carta de la Diversidad forma parte de un proyecto europeo que busca fomentar la gestión de la diversidad en el entorno empresarial, la igualdad de oportunidades y la no discriminación. El acto de firma se ha llevado a cabo en la sede de la AEC, y ha contado con la participación de Teresa Viejo, presidenta de la Fundación para la Diversidad, y de Beatriz López, presidenta de la AEC.
Con esta adhesión, la AEC, entidad de referencia en el impulso de la calidad y la sostenibilidad en las organizaciones españolas desde hace más de 60 años, refuerza su compromiso con el respeto a los derechos fundamentales, la integración del talento diverso y la coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. La asociación se suma así a una red de más de 1.800 entidades en España que comparten la visión de construir organizaciones más humanas, innovadoras y socialmente responsables.
Teresa Viejo, presidenta de la Fundación para la Diversidad, ha afirmado: “La firma de la Carta por parte de la AEC es una excelente noticia. Se trata de una entidad clave en el ecosistema empresarial, y su compromiso tiene un efecto multiplicador. La diversidad y la inclusión son claves para avanzar hacia una sociedad más justa y cohesionada, dentro y fuera de las organizaciones.”
Por su parte, Beatriz López, presidenta de la AEC, ha destacado: “en la AEC entendemos la calidad como una herramienta para la transformación ética y sostenible. Integrar la diversidad y fomentar la inclusión es parte fundamental de esa transformación. Con esta reafirmamos nuestro compromiso con un modelo organizativo basado en el respeto, la equidad y el talento compartido.”
Con esta firma, la AEC asume los 10 principios de la Carta de la Diversidad, comprometiéndose a:
- Sensibilizar sobre igualdad y diversidad en el entorno laboral.
- Avanzar hacia una plantilla diversa.
- Promover una cultura inclusiva.
- Considerar la diversidad en todas las políticas de gestión de personas.
- Impulsar políticas de conciliación de la vida personal y profesional.
- Reconocer y valorar la diversidad también entre clientes.
- Comunicar internamente el compromiso con la diversidad.
- Transmitir este compromiso a proveedores y colaboradores.
- Compartir este enfoque con otras entidades y redes.
- Difundir los avances y buenas prácticas en materia de diversidad e inclusión.
Con esta adhesión, la AEC fortalece su papel como agente tractor de buenas prácticas, e incorpora formalmente la gestión de la diversidad como eje transversal en su actividad institucional y en su acompañamiento a las organizaciones.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Webfleet recibe un triple premio europeo a la innovación y la excelencia
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongado liderazgo en el sector de la gestión...
Presentación Norma UNE de gestión de la IA en las organizaciones
La Asociación Española de Normalización, UNE, celebrará el próximo jueves 10 de julio, a las 10.30h, la Jornada UNE: “Presentación de la Norma UNE-ISO/IEC 42001, la referencia para la gestión de la IA en las organizaciones", patrocinada por la Secretaría de Estado de...
España participa en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización. Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La nueva Directiva de Transparencia Salarial de la UE transformará los procesos de selección de las empresas europeas
La Directiva de Transparencia Salarial europea, que será aplicable a todos los estados miembros a partir de junio de 2026, marca un antes y después en la lucha contra la discriminación retributiva y la brecha salarial de género. La Directiva de Transparencia Salarial...
✦ La necesidad de un mix energético estable
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur queremos compartir algunas reflexiones respecto de la situación inédita que hemos vivido recientemente. En primer lugar, mostrar nuestro reconocimiento a la labor de todos los agentes gestores, generadores y...
✦ Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera
La dependencia de los recursos minerales es cada vez más evidente en la sociedad del siglo XXI. Todo lo que nos rodea contiene minerales o los necesita para su transformación. En este contexto, la exploración minera se presenta como una actividad esencial para el...