La AEC reúne a directivos de HORSE, IVECO GROUP y RENAULT GROUP en su 29º Congreso de Calidad en la Automoción

La Asociación Española para la Calidad (AEC), a través de su Comité AEC Automoción, organiza en Valladolid, el 29º Congreso de Calidad en la Automoción, que tendrá lugar los días 27 y 28 de marzo de 2025 en el Centro Cultural Miguel Delibes (Avenida del Real Valladolid, 2, 47015 Valladolid).
El encuentro, que se celebra bajo el lema “Personas-Procesos-Productos”, será inaugurado por Avelino Brito, director general de la AEC; José Manuel Prieto, subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria y Turismo; Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid; y un representante de la Junta de Castilla y León.
En esta edición, el Congreso quiere resalta la interconexión que tienen los tres conceptos del lema que están estrechamente relacionados y cuya dependencia entre ellos es indudable, siendo cada vez más importante gestionar eficientemente sus interacciones a través de los Sistemas de Gestión de Calidad.
En la sesión de mañana se ha programado un diálogo entre los directivos de las tres empresas anfitrionas de esta edición. Alberto de los Ojos, director de Operaciones de la Factoría de Motores de Valladolid de HORSE; José Manuel Jaquotot, director de la fábrica de Valladolid, IVECO GROUP; y José Martín Vega, director del Polo Industrial Iberia Vehículo, RENAULT GROUP. Los protagonistas van a compartir su visión sobre el sector, sus retos, así como su la evolución de la retención del talento, la transformación de los procesos y la identificación de las expectativas de los clientes, ante la fabricación de los productos. A continuación, intervendrá el head of quality de Gestamp, Albero Moreno, con una conferencia sobre “Excelencia operacional”.
En relación a la temática del lema se han programado tres conferencias y una mesa de debate. En primer lugar, se celebrará un coloquio con Óscar Ibáñez, Quality Vice President, Antolin; Domingo González, Director de Calidad, Benteler Automotive Modules; Íñigo Loizaga, Director de Ingeniería, Calidad y Medio Ambiente, CIE Automotive; y Cristina Jáñez, Plant Quality Manager Soria, Ficosa Automotive, que analizarán cómo estos tres pilares están cambiando y qué impacto tendrán en el futuro del sector.
Para hablar de Personas en el sector, contaremos con la intervención Fidel Mallo, People Leader de Eurofirms, que abordará la necesidad de redefinir y potenciar el papel de las personas y el talento en un sector líder y altamente competitivo como es el de la automoción. Tras él, David López, CEO de Sisteplant, hablará sobre cómo en las ciberplantas, que están altamente automatizadas, se sucederá la perfecta simbiosis entre las cualidades humanas (creatividad, pasión, inteligencia, sensibilidad) y la tecnología (automatización, digitalización).
La siguiente intervención correrá a cargo de Daniel Cortina, Corporate Quality de Seat, que hablará sobre “Productos”. En esta charla explicará cómo dejar atrás la obsesión por el producto y centrarnos en el cliente, aprovechando la digitalización y la IA para liderar el cambio.
Sesiones de tarde: Procesos, productos y Personas
Después de una parada para el networking, llegará el momento de las sesiones de tarde. Tres debates, centrados, en Procesos, Productos y Personas. En la primera sesión sobre Producto, diferentes organizaciones de la cadena de valor del sector, compartirán su experiencia sobre cómo están transformando el producto para ofrecer un mejor servicio especializado y adaptando a las necesidades cambiantes del sector. En el caso del coloquio sobre los Procesos se centrarán en el rediseño de éstos para crear un impacto en la estrategia y generar una mejora en la competitividad. Por último, la sesión de Personas nos mostrará cómo están gestionando el talento, así como nuevas metodologías de captación y retención del mismo.
Participarán en la Sesión 1 de Productos, Ignacio Álvarez, CEO de Grupo Mecacontrol; Pedro Moreno, Jefe de Producto Fabricación de Metales Sur de Europa de Carburos Metálicos; Miquel Gibert, Promoción y Gestión Nacional de proyectos de Leitat; Tania Arellano, Account Manager España & Portugal, Polyworks Europa; y Ramiz Mokbel Llata, Head of Sales de Shell.
Por su parte, en la Sesión 2 sobre Procesos participarán: José Luis Marín, Director de Estrategia de digitalización, Data e IA, Grupo Madison MK; Manuel Mateo, Socio Fundador de ARN Consulting; Elena Pérez García, Innovation & Sales Project leader de Bosch; David Pérez, Industry Manager de Fieldeas; y Pablo Alloza, Director Técnico de Track-Noise.
La última sesión, centrada en las Personas, contará con Ana Núñez, Directora del Clúster de Automoción y movilidad FACYL; Lali Bilaya, Lead HR Manager España de Clarios EMEA; Antonio Bueno, Director SIG, Estrategia y Compliance de Deutz; Samuel Oquiñena, Principal, de Efeso Management Consultans; y Silvia Ruíz, HR Manager Spain & Portugal de Trigo Qualilty Iberia.
El segundo día del Congreso, el viernes 28 de marzo, los participantes tendrán la oportunidad de realizar las visitas técnicas, por grupos, a las instalaciones de: Horse, Iveco Group y Renault Group.
El acto cuenta con la colaboración institucional del Ministerio de Industria y Turismo y el Ayuntamiento de Valladolid; con 38 partners, 11 entidades colaboradoras y 2 media partners.
Consulta el programa completo en el siguiente enlace.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
El fraude científico, una práctica dañina en aumento
El fraude y las prácticas de investigación cuestionables parecen estar cada vez más extendidos entre la comunidad científica. Esto influye directamente en la confianza pública en la ciencia, en la calidad de las investigaciones y en el uso efectivo de los fondos para...
La profesión política, la menos deseable a nivel mundial
Hacer carrera en el ámbito de la política cada vez es menos deseable a nivel global. Así lo asegura el estudio El significado del trabajo, publicado por Amrop, firma líder mundial en búsqueda de ejecutivos y consultoría de liderazgo. Según este documento, un 40% de...
LGAI Technological Center, primera entidad de certificación acreditada por ENAC para operar bajo el esquema europeo de ciberseguridad EUCC
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha otorgado a LGAI Technological Center la primera acreditación en España para la certificación de la seguridad de productos TIC; en concreto, para software genérico y productos de red conforme al recientemente publicado...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Talento femenino para la mejora de la productividad y competitividad de las empresas
Hablar de empresas es hablar de personas, y hablar de personas es hablar de talento. Un talento que toda empresa necesita para realizar la misión que le lleve a alcanzar su propósito en torno a los valores que la identifiquen, que son los que rigen y sobre los que...
✦ Hacia la neutralidad climática
En EQA llevamos más de una década trabajando mano a mano con las empresas para ofrecer soluciones que visibilicen sus estrategias de descarbonización y economía circular, lo que ha supuesto un valor diferenciador en el mercado. La sostenibilidad en una organización,...
✦ Hacia una IA Responsable y de VALOR: ¿Es GRC todo lo que necesitas? (1 parte)
En este artículo comparto un conjunto de reflexiones sobre la importancia de apoyarse en un enfoque sistémico, a la vez que multidisciplinar, para abordar con éxito el desarrollo, despliegue y uso responsable de la IA (responsable, valga la redundancia). No sólo a...