Tendencias en RRHH: Cuáles son los principales desafíos de este 2025

El 2025 será un año crucial para la gestión del talento y los recursos humanos, marcado por un entorno laboral en constante transformación. Las nuevas tendencias están redefiniendo cómo las empresas gestionan su talento, desarrollan su cultura organizacional y responden a las necesidades cambiantes de su fuerza laboral. Según la Asociación CentRHo de AEDIPE, los profesionales de RRHH deben liderar la adopción de nuevas tecnologías, impulsar la capacidad de adaptación de las organizaciones y garantizar el bienestar integral de los empleados, al tiempo que afrontan desafíos como la rápida evolución de las competencias, el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y la necesidad de culturas inclusivas y sostenibles.
La Asociación CentRHo de AEDIPE propone una serie de claves para abordar las principales tendencias que marcarán la agenda de los profesionales en RRHH en el próximo año:
- Presencialidad o teletrabajo: flexibilidad sin perder conexión humana: Aunque el modelo híbrido se ha consolidado como el estándar en muchas organizaciones, los retos que plantea van más allá de la logística. En 2025, las empresas deberán priorizar la conexión emocional y cultural entre sus equipos, manteniendo viva la cultura y valores de la organización. Además, las herramientas tecnológicas deben facilitar no solo la productividad, sino también la cercanía en entornos híbridos. “Es fundamental diseñar encuentros presenciales que refuercen los valores de la empresa y la cohesión de los equipos, pero aprovechando también las ventajas que brindan las nuevas tecnologías”, afirma Susana Gómez, presidenta de CentRHo.
- IA generativa: ética y potenciación del talento humano: La Inteligencia Artificial está redefiniendo los procesos de selección, formación y gestión del desempeño, pero también plantea dilemas éticos. En 2025, el reto será implementar estas tecnologías de manera responsable, asegurando que potencien el talento humano en lugar de reemplazarlo. Además, las organizaciones deberán formar a sus equipos en competencias digitales para maximizar el valor de estas herramientas. “La IA tiene el potencial de automatizar tareas repetitivas y mejorar la toma de decisiones. Sin embargo, es crucial establecer marcos éticos que eviten sesgos y respeten la privacidad de los empleados”, explica Roberto Rodríguez, portavoz de CentRHo.
- Upskilling y reskilling: aprendizaje continuo como ventaja competitiva: Una de las claves fundamentales durante este 2025 es el aprendizaje continuo como un imperativo estratégico. La velocidad de los cambios tecnológicos y la aparición de nuevos roles obligan a las empresas a invertir en formación. La clave está en implementar planes de aprendizaje personalizados y aprovechar plataformas digitales que faciliten el acceso a la formación. “La empleabilidad sostenible depende de programas de upskilling y reskilling que permitan a los empleados adaptarse a los cambios del mercado. Las organizaciones que lideren este esfuerzo no solo retendrán talento, sino que también ganarán en competitividad”, añade Carlos Morán, también portavoz de CentRHo.
- Bienestar integral: más allá de la salud física: Uno de los grandes aprendizajes de la pandemia fue que el bienestar de los empleados debe ser siempre una prioridad estratégica. Las empresas avanzan hacia un enfoque integral, que abarque el bienestar físico, mental y emocional de los trabajadores. “La fatiga digital, el estrés y la desconexión emocional son retos que las organizaciones deben abordar urgentemente”, enfatizan desde CentRHo. Esto incluye la promoción de programas de mindfulness, la flexibilidad en horarios y la creación de entornos de trabajo inclusivos y saludables.
- Diversidad, equidad e inclusión: del discurso a la acción: Las políticas de diversidad e inclusión ya no son suficientes. Hay que pasar de las palabras a los hechos. Las empresas deben implementar acciones concretas que no solo promuevan la diversidad, sino que garanticen que todos los empleados se sientan valorados y tengan acceso equitativo a oportunidades. “La diversidad es más que una meta. Se trata de una ventaja competitiva que impulsa la innovación. Pero debe ir acompañada de un compromiso real con la equidad y la inclusión, creando espacios en donde todas las voces sean escuchadas”, afirma Eduardo Martínez desde CentRHo.
Durante este 2025, los profesionales de RRHH tienen la oportunidad de ser protagonistas en esta transformación. “El 2025 será un año de desafíos, pero también de grandes oportunidades. Las organizaciones que apuesten por la empatía, la innovación y la formación continua estarán mejor preparadas para prosperar en un entorno laboral cada vez más complejo”, concluye Susana Gómez de CentRHo.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
ACERTA integra todas sus actividades bajo una sola marca
ACERTA, entidad independiente de certificación con más de 20 años de experiencia en el mercado, ha celebrado hoy en Madrid un acto para informar de la integración, bajo una sola marca y organización, de las tres entidades que conformaban el grupo: ACERTA Certificación...
CBNK Banco y el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) sellan una alianza estratégica por la innovación y la sostenibilidad
CBNK, la banca para los colectivos esenciales, y el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) han formalizado una alianza estratégica para impulsar ámbitos comunes de interés para las dos entidades. Vertientes como la ingeniería, la industria, la energía, las...
MainStreet Partners: los biocombustibles y los SAF, claves para acelerar la transición energética y la inversión climática
MainStreet Partners, firma especializada en datos ESG y de impacto integrada en Allfunds, destaca el papel estratégico que los biocombustibles y los combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) pueden desempeñar en la lucha contra el cambio...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ El liderazgo que no nos enseñaron. Dirigir sin disfraz, transformar sin teatro
En tiempos donde el liderazgo se confunde con la apariencia y la complejidad se celebra como sofisticación, surge una necesidad urgente y simple: volver a liderar. Pero liderar de verdad. Sin teatro, sin disfraces. Desde lo esencial. El peso de los disfraces ...
✦ Europa y los minerales: abróchense los cinturones
En los últimos años, por diferentes, y no siempre interconectadas razones, hemos puesto el foco en la importancia de las materias primas minerales en el mundo. Progresivamente, vamos siendo conscientes, como sociedad, de que nuestro modo de vida presente, y en gran...