La gestión del teletrabajo en verano: “Jefe y trabajador tienen que tener confianza mutua”
La llegada del verano implica vacaciones, plantillas más reducidas y, sobre todo, la implantación del teletrabajo en gran parte de las compañías. En España ya hay más de un 14% de personas que lo ejercen, aunque en los últimos tiempos se ha despertado cierta duda entre las empresas. Según destaca Lourdes Carmona, experta en gestión de equipos, es necesario reforzar un clima de confianza mutua para que el resultado del teletrabajo sea positivo.
Carmona, que está certificada por el centro estadounidense Jack Canfield, destaca que para que el teletrabajo siga adelante y obtenga buenos resultados es fundamental esa confianza mutua entre superior y empleado. Si esta no existe, es prácticamente imposible que esta forma de trabajar en remoto tenga éxito.
“La confianza, inicialmente, se la tiene que ganar el trabajador. Tiene que demostrar independencia, solvencia, compromiso y, sobre todo, resultados. Si todas esas premisas se cumplen, la responsabilidad recae en su superior para potenciar el teletrabajo”, explica Carmona. “Y, si esas condiciones se dan, implantar el teletrabajo si lo solicita su empleado es mucho más positivo para todos”.
“El verano es un momento que influye mucho tanto en el trabajo como en el plano personal. Es una etapa completamente diferente donde rompemos la rutina por las vacaciones. Además, el entorno también ejerce cierta presión sobre nuestros objetivos y planes, pues vemos cómo gente que conocemos también se marcha de vacaciones o cuenta con condiciones laborales más flexibles. Eso nos puede llevar a la frustración y por lo tanto a afectar a nuestro rendimiento laboral”, incide Carmona.
Por ello, como indica la experta, hoy en día el teletrabajo puede ser una buena vía para potenciar el rendimiento laboral en las empresas si se dan las condiciones necesarias. La confianza mutua es básica y, sin ella, es prácticamente imposible que trabajar en remoto obtenga buenos resultados.
De igual manera, es el momento de los líderes, asegura Lourdes Carmona. “Es una buena oportunidad para ver la diferencia entre jefe y líder. El jefe se va a limitar a analizar resultados y seguir una línea de trabajo muy estricta. El líder entiende a sus empleados, busca mejorar la relación con el equipo y ofrece contraprestaciones en un clima de confianza cuando hay buenos resultados”, concluye Carmona.
Este verano, el teletrabajo volverá a ser protagonista. Más de un 14% de trabajadores en España disfruta de él. Son más de tres millones de personas. Una nueva vía que trajo consigo la pandemia y que puede suponer una oportunidad para mejorar la relación y los resultados de los equipos.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Presentación Norma UNE de gestión de la IA en las organizaciones
La Asociación Española de Normalización, UNE, celebrará el próximo jueves 10 de julio, a las 10.30h, la Jornada UNE: “Presentación de la Norma UNE-ISO/IEC 42001, la referencia para la gestión de la IA en las organizaciones", patrocinada por la Secretaría de Estado de...
Webfleet recibe un triple premio europeo a la innovación y la excelencia
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongado liderazgo en el sector de la gestión...
España participa en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización. Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La polivalencia y versatilidad en la gestión integral de residuos
En un entorno industrial marcado por normativas exigentes, criterios de sostenibilidad y cambios constantes en el mercado, la gestión integral de residuos ha evolucionado desde enfoques generalistas hacia modelos operativos basados en la polivalencia, la versatilidad...
✦ La nueva Directiva de Transparencia Salarial de la UE transformará los procesos de selección de las empresas europeas
La Directiva de Transparencia Salarial europea, que será aplicable a todos los estados miembros a partir de junio de 2026, marca un antes y después en la lucha contra la discriminación retributiva y la brecha salarial de género. La Directiva de Transparencia Salarial...
✦ La necesidad de un mix energético estable
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur queremos compartir algunas reflexiones respecto de la situación inédita que hemos vivido recientemente. En primer lugar, mostrar nuestro reconocimiento a la labor de todos los agentes gestores, generadores y...

