La gestión eficiente del tiempo laboral: cómo evitar sanciones y cumplir con las nuevas normativas laborales

La correcta gestión del tiempo de trabajo es clave para asegurar la estabilidad laboral y el cumplimiento de las normativas laborales. Con el panorama legislativo en constante cambio, las empresas deben estar preparadas para adaptarse y evitar posibles sanciones por no cumplir con las disposiciones vigentes.
Recientemente, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha propuesto imponer sanciones a los trabajadores que no respeten los horarios acordados. También subraya la importancia de llevar un control riguroso de las horas trabajadas para evitar problemas legales y administrativos. La posibilidad de imponer multas pone de manifiesto la necesidad de implementar sistemas eficientes de control horario, no solo para cumplir con la legislación, sino también para crear un ambiente de trabajo transparente y justo.
La realidad del control de horas y las horas extra
Una reciente encuesta realizada por Protime, empresa especializada en el control de tiempo, revela que cerca del 60% de los asalariados afirma realizar horas extra en sus empresas, lo que contrasta significativamente con el 5% registrado en los datos oficiales del tercer trimestre de 2024 de la Encuesta de Población Activa (EPA). Entre los trabajadores de 25 años o más, la tasa de realización de horas extras es aún mayor.
De los que realizan horas extra, el 67% pertenece a empresas que ya han implementado un sistema de control de horas extras, y el 78% de estos trabajadores recibe algún tipo de compensación, siendo la compensación económica la más común (52,7%). Estos datos demuestran la importancia de contar con sistemas adecuados para registrar el tiempo trabajado y garantizar que los empleados sean compensados de manera justa.
Además, la encuesta muestra que la gestión horaria tiene un impacto moderado en la cultura empresarial, y esta percepción varía según el nivel educativo de los empleados. Aquellos con mayor formación consideran que la gestión horaria influye de manera más significativa en la cultura y el funcionamiento interno de la empresa.
¿Cómo evitar que un fichaje incorrecto perjudique a los trabajadores?
Para prevenir las consecuencias negativas derivadas de un registro horario incorrecto, es crucial que las empresas implementen sistemas de control eficientes que aseguren el seguimiento preciso de las horas trabajadas. En este contexto, las soluciones tecnológicas desempeñan un papel fundamental para garantizar una gestión eficiente del tiempo de trabajo que beneficie tanto a empleadores como empleados.
Protime ofrece herramientas tecnológicas que permiten a las organizaciones gestionar correctamente la jornada laboral conforme a la ley. De esta forma, se garantiza un registro exacto de las horas de trabajo, evitando errores humanos y contribuyendo al cumplimiento de la normativa vigente. Estas soluciones permiten a las empresas gestionar de manera eficiente el tiempo de trabajo, optimizando la planificación de turnos, vacaciones y otros aspectos relacionados con la jornada laboral. Además, ayudan a reducir la carga administrativa y mejoran la relación entre empleador y empleado, promoviendo una mayor transparencia y confianza en la organización.
Claves de un sistema de fichaje eficiente para mejorar la productividad
La importancia de implementar un sistema de fichaje eficiente aporta un valor significativo dentro de una organización. No solo reduce los errores asociados con el registro manual de horas, sino que también optimiza la planificación de tareas y la asignación de recursos. Además, un buen sistema de fichaje contribuye a mejorar la satisfacción de los empleados, ya que les otorga mayor control sobre sus horarios y les permite gestionar su tiempo de manera autónoma.
En este sentido, la aprobación de la nueva ley de control horario, que elimina el registro en papel y obliga a los trabajadores a realizarlo de forma digital, se presenta como una solución clave. Esta medida no solo facilita un mayor control sobre las horas trabajadas, sino que también responde a las necesidades tecnológicas de 2025.
Las soluciones ofrecidas por Protime también facilitan una gestión eficiente del personal, ayudando a organizar mejor los turnos y las vacaciones, lo que mejora la productividad de la empresa. Las plataformas de autoservicio para empleados permiten gestionar horarios, accesos de vacaciones y otras incidencias de manera autónoma, promoviendo la transparencia y generando mayor confianza en el entorno laboral.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
España participa en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización. Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas...
La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Escuela de Organización Industrial (EOI), entidad vinculada al Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, se incorpora como miembro del Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBEQ). El Patronato de FUNDIBEQ está...
Solo una quinta parte del total de ingenieros en España son mujeres
Pese a los avances en igualdad de género en distintos sectores, la presencia femenina en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) sigue siendo una asignatura pendiente en España. En particular, la ingeniería española es una de las que cuenta...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La necesidad de un mix energético estable
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur queremos compartir algunas reflexiones respecto de la situación inédita que hemos vivido recientemente. En primer lugar, mostrar nuestro reconocimiento a la labor de todos los agentes gestores, generadores y...
✦ Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera
La dependencia de los recursos minerales es cada vez más evidente en la sociedad del siglo XXI. Todo lo que nos rodea contiene minerales o los necesita para su transformación. En este contexto, la exploración minera se presenta como una actividad esencial para el...
✦ Tu estrategia no falla. Sólo está enterrada
Cómo el exceso de ego, urgencia y PowerPoint está matando tu dirección real. Si alguna vez has salido de una reunión estratégica con la sensación de que todo se ha cambiado para que nada cambie, este artículo es para ti. En muchas organizaciones, los comités...