Las asociaciones que reúnen a la industria y la distribución de bebidas crearán una asociación independiente para implementar el SDDR en España

Las asociaciones que reúnen a los fabricantes de bebidas sujetos al sistema de Depósito, Devolución y Retorno (la Asociación de Aguas Minerales de España (ANEABE), Cerveceros de España y la Asociación de Bebidas Refrescantes y las asociaciones de la distribución (ASEDAS y La distribución ANGED) han comunicado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) su voluntad de constituir una asociación independiente, sin ánimo de lucro y abierta a la participación de todos aquellos operadores obligados al desarrollo del sistema para implementar un modelo de SDDR único y universal en nuestro país.
FIAB aportará a la Asociación la visión del conjunto de la industria de alimentación y bebidas en relación con otros impactos del modelo y AECOC asumirá la Secretaría Técnica del proyecto, dando soporte estratégico y operativo a este proceso.
La decisión de las organizaciones, que recientemente comunicaron oficialmente al MITERD en el transcurso de una reunión con Hugo Morán -secretario de Estado de Medio Ambiente- y Marta Gómez Palenque -directora general de Calidad y Evaluación Ambiental-, responde a la decisión del Gobierno de implementar en España un sistema de SDDR, que permita avanzar en el cumplimiento del objetivo de recogida de estos envases que marca la Ley de Residuos, preservando la unidad de mercado.
El anuncio es además una muestra de la voluntad y compromiso del sector de contribuir a la mejora de los ratios de recogida separada y reciclaje de este tipo de envases y confirma los avances del grupo de trabajo en el que el Ministerio, las asociaciones del sector, organizaciones de consumidores y organizaciones medioambientalistas colaboran, desde hace meses, para marcar la hoja de ruta del futuro de los envases en nuestro país y acompasar el Real Decreto de Envases con el Reglamento Europeo de envases y residuos de envases.
Tanto las organizaciones como el Ministerio han destacado que la complejidad del proceso hace esencial la colaboración con todos los agentes involucrados y debe tener muy en cuenta el relevante papel de los consumidores para la implantación eficaz del nuevo modelo.
El SDDR, que ya está operativo en algunos países europeos desde hace años, consiste en aplicar un depósito que se añade al precio de algunas bebidas en determinados envases que el consumidor puede recuperar íntegramente al devolverlos en los puntos de recogida habilitados para ese fin.
Con la implementación del SDDR en España el Gobierno quiere contribuir también a la armonización que persigue la Unión Europea a la hora de minimizar el impacto ambiental de los envases y fomentar la transición hacia una economía circular, que recoge el Reglamento Europeo de envases y residuos de envases.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Más de 18.000 personas participan como voluntarias en el ‘Mes Social’ de Voluntariado CaixaBank que impacta en la vida de 112.000 personas
Más de 18.100 personas de todas las comunidades autónomas han participado como voluntarias en el ‘Mes Social’ de Voluntariado CaixaBank, una iniciativa que tiene el objetivo de acercar el voluntariado a toda la sociedad a través de la organización de actividades...
Encuentro UNE: “Novedades de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental”
La Asociación Española de Normalización, UNE celebrará el próximo miércoles 25 de junio, a las 12.00h, el Encuentro UNE: “Novedades de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental". Esta jornada, que se desarrollará en formato online, tiene como objetivo debatir...
4 tendencias que definen la industria de la Experiencia de Cliente en el 2025
Según avanza Medallia, compañía líder en soluciones de Experiencia del Cliente y Empleado, la CX será en este año, de nuevo, prioridad absoluta para las marcas, pues saben que “deben conectar profundamente con las personas, comprender y atender sus expectativas cada...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ El liderazgo que no nos enseñaron. Dirigir sin disfraz, transformar sin teatro
En tiempos donde el liderazgo se confunde con la apariencia y la complejidad se celebra como sofisticación, surge una necesidad urgente y simple: volver a liderar. Pero liderar de verdad. Sin teatro, sin disfraces. Desde lo esencial. El peso de los disfraces ...
✦ Europa y los minerales: abróchense los cinturones
En los últimos años, por diferentes, y no siempre interconectadas razones, hemos puesto el foco en la importancia de las materias primas minerales en el mundo. Progresivamente, vamos siendo conscientes, como sociedad, de que nuestro modo de vida presente, y en gran...