Las certificadoras de operadores de grúa móvil autopropulsada que quieran acreditarse deberán ajustar su actuación a los requisitos de la nueva UNE 330000-6

La Asociación Española de Normalización ha publicado recientemente la norma UNE 330000-6, que detalla y desarrolla, para el operador de grúa móvil autopropulsada, la norma de carácter general UNE 330000-0:2023, sobre requisitos generales para el esquema de certificación de profesionales que operen bajo los reglamentos de seguridad industrial.
Tras su publicación, las entidades de certificación de personas que quieran solicitar la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para certificar operadores de grúas móviles autopropulsadas deberán adecuar sus actuaciones a los requisitos establecidos en la misma.
La publicación de esta nueva norma se enmarca en un proceso de desarrollo “sectorial” para cada campo de la seguridad industrial (grúas, baja tensión, instalación de gas, etc.) que tiene como objetivo armonizar tanto los requisitos como los procesos de evaluación, permitiendo así la existencia de diversos certificadores, pero garantizando que todos ellos actúen bajo el mismo esquema y en línea con los requisitos establecidos en las Instrucciones Técnicas Complementarias correspondientes (en este caso la Instrucción Técnica Complementaria «MIE-AEM-4» del Reglamento de aparatos de elevación y manutención).
El Ministerio de Industria y Turismo, tras la adopción de esta nueva norma UNE, ha anulado su documento “Requisitos para el esquema de certificación de personas del operador de grúa móvil autopropulsada, OPGM”, que igualmente contenía elementos y requisitos propios de este tipo de profesión del ámbito de seguridad industrial.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Las fundaciones ONCE e Ibermática se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad
La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de Ibermatica Fundazioa, Joseba Inchaurraga, han firmado un Convenio Inserta para promover la investigación, el desarrollo y la innovación...
Telefónica crea un Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas
Telefónica ha anunciado durante el Mobile World Congress (MWC) la creación de un Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas sobre el que pivotará el modelo de gobernanza interno en torno a este ámbito de conocimiento. El anuncio se ha producido en la...
Estándares UNE para ayudar a los consumidores a elegir productos seguros
Con motivo del Día Mundial de los Consumidores, que se celebra el 15 de marzo, la Asociación Española de Normalización quiere recordar que los estándares UNE ayudan a los consumidores a elegir productos y servicios seguros. Para ello, ha publicado el folleto “Un día...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Impulso de los estándares a la inteligencia artificial
Tanto en el ámbito europeo como en el nacional se están desarrollando estándares que contribuyan a un uso seguro, ético y responsable de la inteligencia artificial (IA). Aquí explicamos qué trabajos están actualmente en marcha. En los últimos años se ha producido una...
✦ El Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible 2025 reconoce la labor de más de 80 organizaciones con Sello EFQM
Más de 80 fueron las organizaciones que consiguieron su Sello EFQM en 2024. Muchas de ellas pudieron recogerlo en este Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible.Madrid se ha convertido una vez más en el epicentro de la excelencia organizativa con la...
✦ Tecnología cero deforestación para la inclusión y la sostenibilidad: revolucionando la producción de cacao en República Dominicana
La República Dominicana, reconocida mundialmente por la calidad de su cacao, enfrenta desafíos cruciales para asegurar la sostenibilidad de su industria. Problemas como la volatilidad de los precios, el envejecimiento de la población agrícola, la deforestación y el...