Seleccionar página

Las empresas priorizan competitividad e impacto ante cambios en la regulación europea de sostenibilidad

Abr 1, 2025 | RSE

La sostenibilidad se ha convertido en un eje central para las empresas impulsada por una mayor conciencia de los riesgos y oportunidades que genera, una mayor demanda ciudadana y de los inversores, así como por un marco regulatorio en constante evolución. Según el informe Tendencias 2025 de Forética, la creciente normativa en materia ambiental, social y de buen gobierno (ESG) ha acelerado la integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial , pero también ha planteado nuevos desafíos. Entre ellos destacan la reasignación de recursos necesarios para hacer frente a los distintos requerimientos, desde la gestión del impacto al cumplimiento normativo, o el debate sobre la conexión entre la regulación y la competitividad.

Ante este escenario, el regulador europeo apuesta por una simplificación de la normativa que pretende reducir la carga burocrática en el largo plazo con la intención de mantener y facilitar los compromisos europeos de sostenibilidad, prueba de ello es el primer paquete Ómnibus presentado recientemente. Durante esta transición, las empresas están acompasando los cambios mediante una recalibración de sus planes y objetivos así como una revisión continua de sus modelos.

En este contexto, Forética ha organizado el encuentro empresarial ‘Sustainable Governance Forum 2025: Encrucijada Regulatoria ESG’, en el marco del Clúster de Transparencia y Buen Gobierno, compuesto por más de 60 grandes empresas españolas encabezadas por CaixaBank, Cuatrecasas, Grupo Cooperativo Cajamar y Workiva.

El encuentro ha sido inaugurado por el socio del área de Corporate y miembro del Consejo de Administración de Cuatrecasas, Juan Aguayo, y el presidente de la Junta Directiva de Forética, Antonio Budia. La evolución de la regulación ESG y las perspectivas de futuro desde la visión del regulador y del supervisor ha sido abordada por Anna Armengol, consejera económica de la Representación de la Comisión Europea en España; Ana Garrido, jefa de área de la Subdirección General de Normalización y Técnica Contable del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC); María Sobrino, subdirectora general de Políticas Sociales y Capital Humano del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa; Juan Carlos Delrieu, head of ESG del Banco de España y Jaime Silos, director de Desarrollo Corporativo de Forética.

El debate empresarial ha contado, por su parte, con la intervención de José Luis Rodríguez, socio del área de Corporate de Cuatrecasas ; Severiano Solana, director de Estrategia y Seguimiento de Sostenibilidad en CaixaBank; Roberto García, director General de Sostenibilidad y Desarrollo Agroalimentario del  Grupo Cooperativo Cajamar  y Ángel Berniz, director de ESG y Sostenibilidad de Workiva. La necesidad de adaptación tanto de grandes corporaciones como de pymes a la incertidumbre regulatoria en sostenibilidad manteniendo los valores y compromisos y buscando un equilibrio entre estrategia, riesgos, innovación y competitividad, así como el papel facilitador de la tecnología en el reporting ESG, ha centrado las conclusiones.

El futuro de la agenda regulatoria europea priorizará la competitividad y el impacto, avanzando hacia una desinflación regulatoria que reducirá los requisitos y los costes de cumplimiento en los próximos años. En este contexto, el Clúster de Transparencia, Buen Gobierno, liderado por Forética, se consolida como un espacio estratégico para que las empresas anticipen tendencias, adapten sus estrategias y fortalezcan un modelo de gobierno corporativo sostenible. A través del diálogo y el intercambio de conocimiento, el Clúster facilita la gestión de los aspectos ESG, impulsando la integración de la sostenibilidad en la toma de decisiones empresariales.

El Clúster de Transparencia y Buen Gobierno en 2025 está encabezado por CaixaBank, Cuatrecasas, Grupo Cooperativo Cajamar y Workiva. El grupo está compuesto además por las siguientes empresas: Adif, Agbar, Airbus, Amazon, Antolin, AstraZeneca, Atresmedia, Bayer, Campofrio, Cellnex, Cemex, CIE Automotive, Contenur, Ecoembes, Enagas, Enaire, Endesa, Engie, Enusa, Exolum, Ferrovial, Fundación Once, Gestamp, Grupo Asisa, Grupo Eulen, Grupo Planeta, GSK, Holcim, Iberdrola, Instituto de Crédito Oficial, Ilunion, ISS, Leroy Merlin, LÓreal, Loxam Hune, Mahou San Miguel, Mercadona, Metro de Madrid, Microsoft, Moeve, Mutua Madrileña, Mutualidad, Naturgy, Navantia, Osapiens, Peninsula Papagayo, Grupo Prisa, Repsol, Sacyr, Sanitas, Santander, SEPI, Solvay, Statkraft, Técnicas Reunidas,TUV Rheinland y Zelestra.

Disfruta de contenido exclusivo todos los meses

Noticias

Lo último

El fraude científico, una práctica dañina en aumento

El fraude y las prácticas de investigación cuestionables parecen estar cada vez más extendidos entre la comunidad científica. Esto influye directamente en la confianza pública en la ciencia, en la calidad de las investigaciones y en el uso efectivo de los fondos para...

leer más

La profesión política, la menos deseable a nivel mundial

Hacer carrera en el ámbito de la política cada vez es menos deseable a nivel global. Así lo asegura el estudio El significado del trabajo, publicado por Amrop, firma líder mundial en búsqueda de ejecutivos y consultoría de liderazgo. Según este documento, un 40% de...

leer más
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS

Revista

Lo + nuevo

✦ Hacia la neutralidad climática

En EQA llevamos más de una década trabajando mano a mano con las empresas para ofrecer soluciones que visibilicen sus estrategias de descarbonización y economía circular, lo que ha supuesto un valor diferenciador en el mercado. La sostenibilidad en una organización,...

leer más
  SÍGUENOS

Recibe nuestra newsletter

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies