Seleccionar página

Las empresas tecnológicas lideran las intenciones de contratación para el tercer trimestre con un 35%

Jun 24, 2025 | CAPITAL HUMANO

Tecnología encabeza una vez más las expectativas de contratación en España para el tercer trimestre de 2025, con una previsión neta de generación de empleo del 35%, según revela el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup. Este dato refleja un aumento de 15 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior, 11 puntos por encima del mismo trimestre de 2024 y coloca al sector 24 puntos por encima del promedio nacional, que se sitúa en el 11%.

En detalle, el 49% de las organizaciones tecnológicas prevé incrementar su plantilla entre julio y septiembre, el 37% planea mantenerla estable y únicamente el 14% anticipa recortes.

Myriam Blázquez, directora general de Experis y firma especializada en IT de ManpowerGroup, señala: “la digitalización es un fenómeno imparable y estamos asistiendo a un notable fortalecimiento del sector tecnológico, que está ejerciendo un papel tractor en el mercado laboral. Las empresas buscan talento especializado para dar respuesta a una transformación digital que no se detiene. Esta evolución está generando un abanico de oportunidades para perfiles con competencias digitales, tanto en grandes urbes como en otras zonas con menor concentración tecnológica”.

Por detrás del ámbito tecnológico se encuentran los sectores de Bienes y servicios de consumo y el de Transporte, logística y automoción, ambos con unas previsiones de generación de empleo del 26%. Mientras que el primero repite los datos del trimestre anterior, el segundo muestra una leve caída de un punto.

Industria mejora sus cifras en 3 puntos y alcanza el 18%. Salud y farmacia, por su parte, desciende hasta el 17% tras perder 8 puntos en comparación con el trimestre previo. En el extremo opuesto se sitúa el sector de Energía y suministros, único con cifras negativas, cuya previsión cae 20 puntos hasta situarse en el -15%.

 

La tecnología reafirma su liderazgo global

En el panorama internacional, las compañías tecnológicas también lideran las intenciones de contratación, con una previsión del 36%, lo que las sitúa 12 puntos por encima del promedio global. Además, el sector mejora 1 punto respecto al trimestre anterior y 7 puntos respecto al mismo trimestre de 2024. Le siguen Finanzas e inmobiliario (28%), Industria (26%) y tres sectores empatados con un 23%: Bienes y servicios, Salud y farmacia, y Transporte, logística y automoción.

    Disfruta de contenido exclusivo todos los meses

    Noticias

    Lo último

    España participa en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC

    ​La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización. Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas...

    leer más
    CALIDAD
    EXCELENCIA DE GESTIÓN
    INNOVACIÓN
    MEDIOAMBIENTE
    RSE
    SOCIAL MEDIA
    CAPITAL HUMANO
    EVENTOS

    Revista

    Lo + nuevo

      SÍGUENOS

    Recibe nuestra newsletter

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies