Las tres grandes tendencias que impulsarán la sostenibilidad empresarial en 2025, según EcoVadis
La sostenibilidad corporativa se consolida como un imperativo ético y estratégico para las empresas de todo el mundo y según EcoVadis, la plataforma líder de inteligencia en materia de sostenibilidad para cadenas de suministro globales, la transformación de las cadenas de suministro hacia modelos más responsables se verá impulsada este 2025 por tres grandes tendencias en materia de sostenibilidad empresarial: los desafíos ambientales, la lucha contra la esclavitud moderna y el cumplimiento normativo.
- Enfrentar los desafíos ambientales
El cambio climático y la pérdida de biodiversidad se han convertido en riesgos críticos para las empresas y sus cadenas de suministro. Ya hemos superado seis de los nueve límites planetarios, lo que pone en peligro al planeta y a nuestras sociedades. Mientras tanto, la biodiversidad está desapareciendo a unos niveles sin precedentes, hasta el punto de que estamos asistiendo a una sexta extinción masiva. Conscientes de que más de la mitad del PIB mundial depende de los recursos naturales, este año que acaba de empezar las compañías continuarán adoptando soluciones innovadoras para reducir su huella de carbono y proteger el medio ambiente.
“En EcoVadis observamos un creciente interés por preservar los recursos naturales mediante soluciones innovadoras. El año pasado, respaldamos la declaración empresarial de la COP16 «Renewed Policy Ambition on Nature» y solicitamos a empresas y gobiernos que aceleren las medidas para detener e invertir la pérdida de biodiversidad. Día a día trabajamos con nuestra red para que las empresas comprendan su impacto, fijen objetivos ambiciosos y colaboren con sus proveedores, especialmente en el camino hacia la descarbonización», explica Enrique Marroquín, VP Service Engagement de EcoVadis.
El compromiso empresarial es evidente: a finales de 2024, más de 37.000 empresas de la red EcoVadis informaban de sus emisiones de CO2. Sin embargo, el camino hacia el objetivo de cero emisiones netas aún presenta desafíos, el último informe Carbon Action de EcoVadis señala que solo el 25% de las empresas grandes calificadas informan sobre todos los alcances (1, 2 y 3) de sus emisiones de carbono.
- Combatir la esclavitud moderna
Aún en la actualidad, la esclavitud moderna y la pobreza laboral continúan afectando a millones de personas en las cadenas de suministro globales. Según el informe Business Fights Poverty, 10 millones de personas más han caído en situación de esclavitud moderna y 630 millones se encuentran en situación de pobreza laboral.
En este sentido, el conocimiento y uso de herramientas que permiten evaluar de manera transparente las condiciones laborales y garantizar su cumplimiento se generalizará. Y es que, soluciones como las de EcoVadis, reforzadas con la reciente adquisición de la startup Ulula, ofrecen un análisis de los derechos humanos de los trabajadores que se convierte en una acción colectiva clave para combatir las desigualdades y fomentar cadenas de suministro más justas.
- El cumplimiento normativo
La sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una decisión opcional convirtiéndose en una obligación. Nuevas regulaciones como la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD) o la Directiva sobre diligencia debida (CSDDD) exigen transparencia y acciones concretas. Sin embargo, un estudio del Chartered Institute of Procurement & Supply (CIPS) revela que el 75% de las organizaciones no se sienten preparadas para cumplir con estas normativas.
En un contexto como este, las herramientas que ofrecen las plataformas de inteligencia en materia de sostenibilidad, como EcoVadis, serán en 2025 una opción real para muchas empresas ayudándoles a avanzar en esta transición y cumplimiento normativo, transformando la sostenibilidad en ventaja competitiva. Cada vez más las compañías reconocen que el retorno de la inversión no siempre es financiero, sino que las acciones sostenibles, como por ejemplo el incremento de la circularidad, genera lealtad entre los clientes y contribuye a atraer a otros.
“En 2025, en EcoVadis queremos continuar inspirando y seguir inspirándonos en nuestros clientes. Sabemos que el cambio se afronta de maneras diferentes y buscando soluciones”, añade Enrique Marroquin, VP Service Engagement de EcoVadis.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Alimentaria Foodtech 2026 potencia la innovación y el networking
Alimentaria FoodTech adelanta lo más destacado de su nueva edición, que se celebrará del 6 al 8 de octubre de 2026 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. Con 32.000 metros cuadrados de exposición, contará con las principales novedades del sector y pondrá el foco...
Las fundaciones ONCE e Ibermática se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad
La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de Ibermatica Fundazioa, Joseba Inchaurraga, han firmado un Convenio Inserta para promover la investigación, el desarrollo y la innovación...
Telefónica crea un Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas
Telefónica ha anunciado durante el Mobile World Congress (MWC) la creación de un Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas sobre el que pivotará el modelo de gobernanza interno en torno a este ámbito de conocimiento. El anuncio se ha producido en la...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Impulso de los estándares a la inteligencia artificial
Tanto en el ámbito europeo como en el nacional se están desarrollando estándares que contribuyan a un uso seguro, ético y responsable de la inteligencia artificial (IA). Aquí explicamos qué trabajos están actualmente en marcha. En los últimos años se ha producido una...
✦ El Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible 2025 reconoce la labor de más de 80 organizaciones con Sello EFQM
Más de 80 fueron las organizaciones que consiguieron su Sello EFQM en 2024. Muchas de ellas pudieron recogerlo en este Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible.Madrid se ha convertido una vez más en el epicentro de la excelencia organizativa con la...
✦ Tecnología cero deforestación para la inclusión y la sostenibilidad: revolucionando la producción de cacao en República Dominicana
La República Dominicana, reconocida mundialmente por la calidad de su cacao, enfrenta desafíos cruciales para asegurar la sostenibilidad de su industria. Problemas como la volatilidad de los precios, el envejecimiento de la población agrícola, la deforestación y el...