Los nuevos retos de los RRHH en 2025: conectar personas, tecnología y sostenibilidad

El mercado laboral a nivel global está experimentando una transformación sin precedentes que se consolidará en los próximos años. Con motivo del Día Internacional de los Recursos Humanos, la Asociación CentRHo de AEDIPE ha querido reivindicar el papel estratégico del área de Personas en la evolución de las organizaciones y establecer los principales desafíos que afrontan los profesionales de RRHH. La transformación tecnológica, la sostenibilidad y la necesidad de una mayor conexión humana en el trabajo representan los retos más importantes de este 2025.
“Estamos en un momento clave para liderar la transformación del empleo desde RRHH y establecer una estrategia más conectada, más humana, eficiente y sostenible. La tecnología debe ser utilizada como un aliado, pero sin perder de vista que son las personas quienes marcan la diferencia,” afirma Susana Gómez Foronda, presidenta de la Asociación CentRHo.
Afrontar esta revolución sin perder de vista los aprendizajes del último año es clave para avanzar hacia esos desafíos globales. Según recoge la Memoria de Actividad 2024 de CentRHo, uno de los principales focos de atención desde RRHH ha sido la formación continua y el refuerzo de comunidades profesionales en torno a temas clave como el
liderazgo, la Inteligencia Artificial, la salud mental, la sostenibilidad o la diversidad generacional. Más de 1.700 personas participaron en los eventos y actividades de la Asociación durante 2024, un dato que confirma el creciente interés de los profesionales del sector por compartir experiencias, conocer las últimas tendencias y elevar el valor estratégico del área de Personas.
En el Día Internacional de los Recursos Humanos, la Asociación CentRHo de AEDIPE subraya los principales desafíos que marcarán el futuro del área de Personas en un mercado laboral en profunda transformación. Según las conclusiones del informe “Future of Jobs Report 2025”, elaborado por el Foro Económico Mundial en colaboración con AEDIPE, factores como el cambio tecnológico, la transición ecológica, la fragmentación geoeconómica y el envejecimiento poblacional están redefiniendo los modelos de empleo y las habilidades más demandadas.
Frente a este escenario, la Asociación CentRHo de AEDIPE identifica cinco ejes clave que marcarán la agenda de los RRHH en 2025:
- Liderar la transformación tecnológica con una mirada humanista, especialmente en el despliegue ético de la IA en los procesos de gestión de personas.
- Convertirse en motor del upskilling y reskilling, para anticipar la brecha de capacidades: el 30% de los profesionales necesitará mejorar sus habilidades para mantener su empleo y el 77% de los nuevos puestos se cubrirán mediante formación interna.
- Afrontar el desafío demográfico, adaptando el talento senior al nuevo paradigma digital y multigeneracional.
- Fomentar organizaciones saludables y emocionalmente sostenibles, en un entorno de alta incertidumbre.
- Impulsar un liderazgo más transversal, inclusivo y alineado con los criterios ESG, para responder a la transición energética y climática.
Durante 2024, la Asociación CentRHo ha impulsado más de 50 actividades en torno a estos ejes, con la participación de más de 1.700 profesionales, según recoge su Memoria Anual. A través de grupos de trabajo, foros de liderazgo, publicaciones e iniciativas como el Congreso Internacional de RRHH, CentRHo ha consolidado su papel como espacio de referencia para anticipar tendencias y construir comunidad en torno al área de Personas.
“El trabajo del futuro será híbrido: entre humanos y máquinas, entre propósito y productividad, entre tecnología y talento. Y RRHH debe estar en el centro de esa transición”, afirma Susana Gómez Foronda, presidenta de la Asociación CentRHo de AEDIPE. Precisamente, para profundizar en todos estos temas, los próximos 29 y 30 de mayo, la asociación organiza la celebración del 58ª Congreso Internacional de AEDIPE, que reunirá a profesionales de la Gestión de Personas, CEOs, directores generales y líderes empresariales para tratar los retos y oportunidades bajo el lema “El Trabajo del futuro, el Futuro del Trabajo: personas, tecnología, sostenibilidad”.
Con motivo del Día Internacional de los RRHH, la Asociación CentRHo hace un llamamiento a todos los profesionales del sector para seguir compartiendo conocimiento, formándose de manera continua y liderando con valores. Porque en un mundo cada vez más automatizado, poner a las personas en el centro será el auténtico valor diferencial de las organizaciones.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Del caos al control, la IA y la sostenibilidad reescriben las reglas del juego en telecomunicaciones
El sector de las telecomunicaciones se encuentra en plena transformación, con la maduración de tecnologías clave como el 5G, la inteligencia artificial y el edge computing. Sin embargo, estas oportunidades vienen acompañadas de desafíos, que van desde dilemas propio...
ACERTA integra todas sus actividades bajo una sola marca
ACERTA, entidad independiente de certificación con más de 20 años de experiencia en el mercado, ha celebrado hoy en Madrid un acto para informar de la integración, bajo una sola marca y organización, de las tres entidades que conformaban el grupo: ACERTA Certificación...
CBNK Banco y el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) sellan una alianza estratégica por la innovación y la sostenibilidad
CBNK, la banca para los colectivos esenciales, y el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) han formalizado una alianza estratégica para impulsar ámbitos comunes de interés para las dos entidades. Vertientes como la ingeniería, la industria, la energía, las...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ El liderazgo que no nos enseñaron. Dirigir sin disfraz, transformar sin teatro
En tiempos donde el liderazgo se confunde con la apariencia y la complejidad se celebra como sofisticación, surge una necesidad urgente y simple: volver a liderar. Pero liderar de verdad. Sin teatro, sin disfraces. Desde lo esencial. El peso de los disfraces ...
✦ Europa y los minerales: abróchense los cinturones
En los últimos años, por diferentes, y no siempre interconectadas razones, hemos puesto el foco en la importancia de las materias primas minerales en el mundo. Progresivamente, vamos siendo conscientes, como sociedad, de que nuestro modo de vida presente, y en gran...

