Los Premios Aster de Madrid reúnen en su 42 edición a más de 200 personalidades del panorama empresarial español

En una noche de brillo y reconocimientos, ESIC University celebró en el Hotel VP Plaza de España, ubicado en el epicentro de Madrid, la 42 edición de los Premios Aster. Unos galardones, que se celebran anualmente desde 1982 y tienen como objetivo reconocer los méritos de personas y entidades en su actividad profesional, con la finalidad de potenciar la integración entre la formación académica y la vida empresarial dando impulso a los valores y actuaciones socialmente responsables.
El evento reunió a más de 200 personalidades del panorama empresarial español, que disfrutaron de una gala conducida por Natalia Marín, editor in chief de Reason Why, y amenizada por el violista Pablo Navarro que cautivó a todos los asistentes con su música.
El primer premio de la noche, el Premio Aster a la Trayectoria Empresarial se entregó al Grupo Osborne. Fernando Terry Osborne, CEO de Grupo Osborne, puso en valor el honor que significaba para ellos recibir este premio, destacando que “estamos muy orgullosos de este reconocimiento que recogemos con humildad, ya que como decía Isaac Newton: Si he logrado ver más lejos ha sido porque he subido a hombros de gigantes. Nosotros estamos aquí, más de 250 años después de la fundación de la compañía, gracias al esfuerzo, el trabajo y la visión de todas esas generaciones de personas que han hecho de Osborne lo que es a día de hoy”.
En las categorías individuales, el presidente de EY, Federico Linares, aseguró en su agradecimiento al Premio Aster a la Trayecto Profesional que “ante el momento crucial que estamos viviendo con grandes retos geopolíticos, medioambientales, migratorios y de transformación tecnológica, las empresas pueden y deben asumir un liderazgo humanista. Un liderazgo que nos permita seguir generando valor a largo plazo, pero no solo financiero; debemos al mismo tiempo crear progreso social y transformar la sociedad. Citando al gran poeta sevillano Antonio Machado, Federico Linares, recordó el aforismo “en paz con los hombres y en guerra con mis entrañas” que emplea a menudo en la gestión de EY, en la pasión y energía que comparte con su familia y amigos y en el compromiso de mejorar nuestra sociedad. Una pasión que pretende mantener hasta el último día de su vida.
El tercer galardón, Premio Aster de Innovación Digital se entregó al proyecto TRAMED de ILUNION VidaSénior, perteneciente al Grupo Social ONCE, que se dedica a proporcionar cuidados de alta calidad a personas mayores y en situación de dependencia que requieren atención especializada y apoyo diario. Zoraida Martínez García, directora de residencias ILUNION VidaSénior, ha declarado: “Desde ILUNION, en nuestra constante búsqueda de soluciones que nos ayuden a crear un mundo mejor con todos incluidos y mejorar los servicios que ofrecemos, desarrollamos soluciones como TRAMED. Una solución tecnológica que permite la trazabilidad de la medicación en nuestros centros sociosanitarios. Con esta solución hemos conseguido reducir las incidencias en la administración de la medicación en un 85%”.
Carlos Flavián, catedrático en Marketing recibió el Premio Aster de Investigación, y quiso destacar lo que significaba para él este prestigioso premio “representa un profundo reconocimiento a la trayectoria investigadora, los méritos más recientes y valida el esfuerzo y dedicación para desarrollar investigaciones innovadoras con claras aplicaciones en el ámbito académico, empresarial y social. Es muy gratificante comprobar que nuestra investigación transciende las fronteras del mundo académico, demuestra su utilidad práctica en la transformación digital de empresas e instituciones, mejorando la experiencia del cliente y democratiza la tecnología”.
Tras un breve descanso, llegó el turno del Premio Aster de Comunicación que se entregó al medio de comunicación Ac2ality. Su cofundadora, Daniela Álvarez, declaró que “es un orgullo recibir este premio ya que es un reconocimiento sobre el impacto y el cambio que estamos provocando en el consumo de información actual”.
MADCUP, el proyecto innovador que busca transformar el deporte base en una herramienta para el desarrollo personal y social de niños y jóvenes ha sido premiado con el Premio Aster al Mejor Proyecto Emprendedor, y quisieron agradecer este galardón añadiendo: “recibir el Premio Aster 2024 como Mejor Proyecto Emprendedor es un reconocimiento al esfuerzo, la pasión y el compromiso de todo el equipo de MADCUP. Desde nuestros inicios, hemos trabajado para transformar el deporte base en una plataforma de educación en valores, impactando positivamente a miles de jóvenes y sus familias. Este galardón nos motiva a seguir creciendo y reforzando nuestro compromiso con el deporte, la educación y la comunidad”.
La categoría del Premio Aster de Marketing fue otorgada a Domino’s Pizza por su campaña “Gracias Silvia”. Su protagonista y Marketing Director, Silvia Serrano, explicó: «La idea creativa es muy poderosa, pero lo más relevante de la campaña es el proceso interno en la compañía para hacer una promoción realmente agresiva del tipo se han bajado los precios. El mayor reto era que el mensaje llegase dentro de todo el ruido promocional que tiene la categoría, y se hizo con la expectativa de generar crecimiento, de que hubiera más pedidos y de que vinieran nuevos clientes y sobre todo confirmar que a la gente le importa no solo las marcas o el producto sino lo que hay detrás de las mismas”.
El último premio de la noche lo recibieron los voluntarios de la DANA, siendo galardonados con el Premio Aster en Marketing y Valores, por su implicación en la iniciativa “Juntos contra la DANA”, que buscó movilizar a la comunidad universitaria para brindar apoyo a las áreas más afectadas y ofrecer ayuda directa a las personas que enfrentan las secuelas de este fenómeno. El galardón fue recogido por P. Juan María López de San Román, responsable de MásESIC Comunidad Valenciana y, Marcelo Carmena, uno de alumnos que participó activamente en las diversas labores que se prepararon para apoyar a todas las personas damnificadas. “En MásESIC Comunidad Valenciana, estamos profundamente agradecidos por el reconocimiento del premio Aster de Marketing y Valores. Este galardón es un homenaje a la dedicación y esfuerzo de nuestros voluntarios, tanto alumnos como personal, que han trabajado incansablemente para apoyar a los damnificados por la DANA de Valencia, a los que también les hacemos extensible este galardón. Seguimos comprometidos en brindar ayuda y visibilidad a quienes más lo necesitan”, agradeció.
El broche final a la gala, lo puso Eduardo Gómez Martín, presidente de ESIC University quien, en su discurso, mencionó “Personalmente me satisface que los premios otorgados están relacionados, de una forma u otra, con el bienestar de la sociedad a la que nosotros prestamos servicio mediante la formación. Todos y cada uno de vosotros habéis dejado muy alto el listón para las siguientes convocatorias. Por mi parte, os pido que llevéis este premio con orgullo y con el mismo cariño con el que ESIC University os lo acaba de entregar”.
A través de estos galardones, ESIC University refuerza su compromiso con la empresa, apostando por la formación de profesionales que lideren el futuro del sector y fomentando la creación de sinergias entre empresas, emprendedores y jóvenes talentos.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Smart City Expo 2025 insta a las ciudades a impulsar el cambio en su mayor edición
El evento, que se celebra en el recinto de Gran Via de Fira, se centrará en las estrategias para transformar las metrópolis actuales en espacios más sostenibles, eficientes y habitables y dará un papel central a la Inteligencia Artificial (IA) como un activo clave...
Los ciberdelincuentes lanzan más de 4.000 ataques a organizaciones en el primer semestre de 2025
Los ataques a organizaciones en todo el mundo han aumentado en los últimos meses. Según el análisis realizado por el equipo de ciberinteligencia de la compañía especializada en seguridad de la información, Secure&IT, los ataques a organizaciones de todo el mundo...
AIMPLAS mejora el reciclado de materiales plásticos multicapa para reintroducirlos en la cadena de valor mediante procesos más rápidos y sostenibles
Los materiales plásticos multicapa presentan un desafío significativo al final de su vida útil, ya que son difíciles de reciclar, por la complejidad de separar y procesar sus distintos materiales. Esta dificultad conduce a una menor eficiencia en los procesos de...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La necesidad de un mix energético estable
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur queremos compartir algunas reflexiones respecto de la situación inédita que hemos vivido recientemente. En primer lugar, mostrar nuestro reconocimiento a la labor de todos los agentes gestores, generadores y...
✦ Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera
La dependencia de los recursos minerales es cada vez más evidente en la sociedad del siglo XXI. Todo lo que nos rodea contiene minerales o los necesita para su transformación. En este contexto, la exploración minera se presenta como una actividad esencial para el...
✦ Tu estrategia no falla. Sólo está enterrada
Cómo el exceso de ego, urgencia y PowerPoint está matando tu dirección real. Si alguna vez has salido de una reunión estratégica con la sensación de que todo se ha cambiado para que nada cambie, este artículo es para ti. En muchas organizaciones, los comités...