Luis Casado, de Moeve Chemicals, y Diego Borro, de CEIT, ganadores del X Premio Impulso de la Industria Conectada

El Observatorio de Industria y Tecnología ha entregado su X Premio Impulso de la Industria Conectada, que este año se ha concedido a: Luis Casado, Transformation Office Leader de Moeve Chemicals, en la categoría Liderazgo; y a Diego Borro, catedrático e investigador principal en el Centro Tecnológico CEIT, en la categoría Impacto.
Casado ha presentado a concurso un proyecto de refundación completa de la estructura y procedimientos de la empresa, liderada por una estrategia de creación de nuevos productos químicos sostenibles. Por su parte, Borro ha resultado ganador gracias al desarrollo de un equipo para desmantelar aparatos electrónicos con el fin de recuperar neodimio, un metal habitualmente importado de China que se utiliza para fabricar imanes de alta potencia necesarios para el funcionamiento de multitud de aparatos que utilizamos en nuestro día a día.
Ambos ganadores han sido nombrados Miembros de Mérito del Observatorio de Industria y Tecnología, lo que les va a permitir participar en todos los encuentros públicos y privados que se organizan a lo largo del año. Además, han recibido una dotación económica de 3.000 euros cada uno que han decidido donar a dos organizaciones sin ánimo de lucro: la Fundación Bepro, que da apoyos diversos a deportistas de élite al abandonar en mundo de la competición; y Cooperación Internacional, que impulsa el voluntariado en el entorno universitario.
Finalistas
Durante el encuentro también presentaron sus proyectos otros dos finalistas: Álvaro Echauri, Project Leader & Cluster SSAL en Mondelez International; y Susana Atienza, directora general de la Fundación Arcoíris. Ambos casos plantearon la modernización de sus instalaciones, el proyecto de Echauri a través de una plataforma digital de monitorización de los procesos industriales y el gasto de suministros.
Y, en el caso de Atienza, con nuevas herramientas tecnológicas para la gestión de recursos humanos y la mejor planificación de las líneas de producción, todo con el fin de mejorar la eficiencia y aumentar las posibilidades de contratar a más personas con discapacidad, su principal objetivo.
“Con estos premios queremos reconocer el trabajo de los profesionales del sector y dar una motivación para fomentar una innovación sostenible, que ponga el foco en la eficiencia y la efectividad, pero también en las personas y en la sostenibilidad. Todo este conjunto ayuda a que el tejido empresarial español evolucione y tienda hacia la digitalización, que es absolutamente crítica para el crecimiento económico”, explica Carlos Nieva, vocal del Observatorio de Industria y Tecnología y coordinador del Premio Impulso a la Industria Conectada.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
GreenWorking Awards: Una nueva era para la publicidad turística sostenible
Una nueva iniciativa internacional de premios pretende redefinir los estándares de la promoción turística. Se trata de los GreenWorking Awards, creados por el Comité Internacional de Festivales de Filmes de Turismo (CIFFT) y la agencia española normmal, con la...
Fundación Endesa acoge el encuentro de la Asociación Española de Fundaciones para impulsar la sostenibilidad y el impacto social de las fundaciones corporativas
El sector fundacional tuvo ayer su punto de encuentro en la sede de Endesa en Madrid con la celebración del evento de la Asociación Española de Fundaciones (AEF). La jornada, centrada en fortalecer el papel de las fundaciones corporativas en el impacto social ha...
España participa en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización. Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ UNE aprueba su Estrategia 2030 y refuerza su liderazgo internacional
La Asociación Española de Normalización, UNE, celebró el pasado 28 de mayo su Asamblea General, en la que se aprobó la Estrategia UNE 2030, que guiará los pasos de la Entidad durante los próximos años, y se presentó el Informe Anual 2024, que recoge las principales...
✦ La certificación de AENOR que supone una garantía frente a la complejidad de los trámites empresariales
La certificación de Servicios de Asesoramiento y Gestión Empresarial de AENOR se convierte en una aliada para entidades que buscan diferenciarse y ofrecer asesoramiento riguroso y de plena confianza. Muchas veces, los procesos burocrátcios con las Administraciones...
✦ La polivalencia y versatilidad en la gestión integral de residuos
En un entorno industrial marcado por normativas exigentes, criterios de sostenibilidad y cambios constantes en el mercado, la gestión integral de residuos ha evolucionado desde enfoques generalistas hacia modelos operativos basados en la polivalencia, la versatilidad...