MainStreet Partners: los biocombustibles y los SAF, claves para acelerar la transición energética y la inversión climática

MainStreet Partners, firma especializada en datos ESG y de impacto integrada en Allfunds, destaca el papel estratégico que los biocombustibles y los combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) pueden desempeñar en la lucha contra el cambio climático y en el desarrollo de nuevas oportunidades de inversión sostenible.
Con la electrificación avanzando de forma desigual en los distintos sectores económicos, estas soluciones emergen como alternativas imprescindibles para descarbonizar industrias de difícil electrificación, como el transporte aéreo y marítimo.
«Los combustibles sostenibles permiten una reducción significativa de las emisiones sin necesidad de cambiar las infraestructuras actuales, lo que facilita su adopción en el corto y medio plazo», explica Annie Omojola, analista de investigación de fondos en MainStreet Partners. Además, subraya la importancia de los biocombustibles de segunda generación —obtenidos a partir de residuos y materias no comestibles— que, a diferencia de los de primera generación, minimizan la competencia con cultivos alimentarios y mejoran su perfil de sostenibilidad.
Retos por superar: costes, escalabilidad y regulación
Pese a su enorme potencial, los biocombustibles y los SAF aún enfrentan importantes obstáculos. Su coste es notablemente superior al de los combustibles fósiles tradicionales, la producción sigue siendo limitada y la falta de una regulación clara y homogénea añade incertidumbre tanto para inversores como para operadores.
Sin embargo, el panorama empieza a cambiar gracias al impulso de nuevas políticas públicas. Iniciativas como el paquete europeo Fit for 55 o la Inflation Reduction Act en Estados Unidos están sentando las bases para una adopción más amplia y sostenida.
Una oportunidad para los inversores climáticos
El creciente compromiso de las empresas con la descarbonización y el interés institucional por alternativas más limpias están alimentando una demanda que podría acelerar la escalabilidad de estas tecnologías. No obstante, advierte MainStreet Partners, para evaluar su viabilidad a largo plazo es fundamental analizar el origen sostenible de las materias primas, la capacidad de producción real y la posible volatilidad en los precios.
«El avance de los combustibles sostenibles no es solo una cuestión tecnológica, sino también una evolución en la forma de entender la inversión climática», concluye Annie Adeola Omojola. Para sectores donde la electrificación todavía no es viable, biocombustibles y SAF representan un paso esencial en la transición hacia una economía baja en carbono.
Con su análisis, MainStreet Partners se suma a un debate estratégico en el que las decisiones de inversión y regulación jugarán un papel crucial en el futuro energético.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Presentación Norma UNE de gestión de la IA en las organizaciones
La Asociación Española de Normalización, UNE, celebrará el próximo jueves 10 de julio, a las 10.30h, la Jornada UNE: “Presentación de la Norma UNE-ISO/IEC 42001, la referencia para la gestión de la IA en las organizaciones", patrocinada por la Secretaría de Estado de...
Webfleet recibe un triple premio europeo a la innovación y la excelencia
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongado liderazgo en el sector de la gestión...
España participa en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización. Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La necesidad de un mix energético estable
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur queremos compartir algunas reflexiones respecto de la situación inédita que hemos vivido recientemente. En primer lugar, mostrar nuestro reconocimiento a la labor de todos los agentes gestores, generadores y...
✦ Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera
La dependencia de los recursos minerales es cada vez más evidente en la sociedad del siglo XXI. Todo lo que nos rodea contiene minerales o los necesita para su transformación. En este contexto, la exploración minera se presenta como una actividad esencial para el...
✦ Tu estrategia no falla. Sólo está enterrada
Cómo el exceso de ego, urgencia y PowerPoint está matando tu dirección real. Si alguna vez has salido de una reunión estratégica con la sensación de que todo se ha cambiado para que nada cambie, este artículo es para ti. En muchas organizaciones, los comités...