Más del 50% de los trabajadores necesita formación para adaptarse a los cambios del mercado laboral

La llegada de la inteligencia artificial, la automatización y la digitalización han transformado las estructuras organizativas y también, los perfiles profesionales. Según el Informe sobre el futuro del empleo 2025 del Foro Económico Mundial, este cambio se debe a que un 50% de los trabajadores han participado en programas de formación, reciclaje o mejora de sus cualificaciones en comparación con el 41% registrado en la edición del 2023. Además el informe prevé que en los próximos cinco años se generarán 170 millones de nuevos empleos a nivel mundial. Este reajuste del mercado laboral, implica que el 22% de los empleos actuales sufrirán una transformación significativa.
En este contexto, la formación no solo se convierte en una ventaja estratégica, sino en una necesidad para garantizar que los profesionales cuenten con las habilidades requeridas en el presente y el futuro. Tal y como comenta Marcelo Dos Reis, CEO de Grupo SPEC “las empresas que no implementen estrategias de formación y actualización de competencias corren el riesgo de quedar rezagadas en un entorno cada vez más competitivo y dinámico”.
Upskilling y reskilling: la clave para cerrar la brecha de habilidades
El upskilling, entendido como la mejora de habilidades dentro del mismo ámbito profesional, y el reskilling, que implica la reconversión de empleados hacia nuevas funciones, han pasado a ser pilares fundamentales en la gestión del talento. Estos enfoques permiten a las empresas optimizar sus recursos humanos y mejorar su resiliencia frente a los cambios del mercado, al mismo tiempo que ofrecen nuevas oportunidades de crecimiento a sus empleados.
Las organizaciones que apuestan por el desarrollo continuo de sus equipos no solo retienen talento, sino que se fortalecen internamente para afrontar desafíos futuros, El reskilling y upskilling deben integrarse en la cultura corporativa para que la transformación sea sostenible.
El papel de RRHH: Herramientas para liderar la transformación
Los departamentos de Recursos Humanos juegan un rol crucial en la implementación de estrategia de formación efectiva. A través del análisis de habilidades y la gestión de programas de desarrollo, pueden identificar brechas de conocimientos y diseñar itinerarios de aprendizaje adaptados a las necesidades de la organización.
“Hoy en día,existen herramientas avanzadas de análisis de competencias que permiten mapear las habilidades existentes dentro de una empresa y predecir futuras necesidades formativas”. Señala Dos Reis. “Estas soluciones ayudan a diseñar planes personalizados, asegurando que la formación tenga un impacto real en la productividad y el crecimiento empresarial.”
Para que el up skilling y el reskilling sean efectivos, es fundamental que las empresas opten por un modelo de aprendizaje continuo, en el que la formación deje de ser un evento puntual y se convierta en una parte integral del desarrollo profesional. Invertir en formación no solo mejora la competitividad de la empresa, sino que refuerza el compromiso y la motivación de los empleados.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Presentación Norma UNE de gestión de la IA en las organizaciones
La Asociación Española de Normalización, UNE, celebrará el próximo jueves 10 de julio, a las 10.30h, la Jornada UNE: “Presentación de la Norma UNE-ISO/IEC 42001, la referencia para la gestión de la IA en las organizaciones", patrocinada por la Secretaría de Estado de...
Webfleet recibe un triple premio europeo a la innovación y la excelencia
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongado liderazgo en el sector de la gestión...
Solo una quinta parte del total de ingenieros en España son mujeres
Pese a los avances en igualdad de género en distintos sectores, la presencia femenina en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) sigue siendo una asignatura pendiente en España. En particular, la ingeniería española es una de las que cuenta...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La necesidad de un mix energético estable
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur queremos compartir algunas reflexiones respecto de la situación inédita que hemos vivido recientemente. En primer lugar, mostrar nuestro reconocimiento a la labor de todos los agentes gestores, generadores y...
✦ Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera
La dependencia de los recursos minerales es cada vez más evidente en la sociedad del siglo XXI. Todo lo que nos rodea contiene minerales o los necesita para su transformación. En este contexto, la exploración minera se presenta como una actividad esencial para el...
✦ Tu estrategia no falla. Sólo está enterrada
Cómo el exceso de ego, urgencia y PowerPoint está matando tu dirección real. Si alguna vez has salido de una reunión estratégica con la sensación de que todo se ha cambiado para que nada cambie, este artículo es para ti. En muchas organizaciones, los comités...