Nace la Asociación Global de Electrónica; el nuevo nombre destaca el legado de 70 años de IPC como la voz de la industria electrónica, valorada en 6 billones de dólares
Se marca un hito en la historia de IPC, que oficialmente se transforma en la Global Electronics Association, reflejando su papel como la voz de la industria electrónica. Guiada por la visión de “Mejores electrónicos para un mundo mejor”, la Global Electronics Association (electronics.org) reafirma su compromiso con el crecimiento acelerado del sector, la resiliencia de las cadenas de suministro y la colaboración con más de 3,000 empresas miembro, miles de aliados y decenas de gobiernos alrededor del mundo.
“El respaldo de nuestro Consejo Directivo a esta transformación confirma lo que ya sabíamos: la industria electrónica ha cambiado profundamente. La Asociación ha superado nuestros orígenes en los circuitos impresos: hoy impulsamos la inteligencia artificial, vehículos autónomos, telecomunicaciones de nueva generación y más”, afirmó Tom Edman, presidente del Consejo de la Global Electronics Association y presidente y CEO de TTM Technologies. “Con este nuevo nombre, redoblamos esfuerzos para construir puentes entre gobiernos e industria, atraer inversión, promover la innovación y minimizar interrupciones en toda la cadena de suministro.”
Como parte de su nueva misión, la Asociación está aumentando los recursos para reforzar la defensa de los intereses del sector, profundizar en el conocimiento de la industria y mejorar la comunicación con las partes interesadas, todo ello con el objetivo de impulsar y elevar el nivel de la industria electrónica. Para promover una cadena de suministro resiliente y en crecimiento, la Asociación representa a todo el ecosistema de diversos subsectores que contribuyen a esta compleja industria.
“Hoy, la electrónica es la columna vertebral de todas las industrias. Su cadena de suministro es esencial para las economías, gobiernos y la vida cotidiana,” señaló John Mitchell, presidente y CEO de la Global Electronics Association. “Con esta nueva misión y visión, estamos listos para profundizar nuestro trabajo con la industria y nuestros miembros alrededor del mundo, y destacar el valor de la electrónica en un mundo en constante evolución.”
La Global Electronics Association mantendrá la marca IPC para sus estándares y programas de certificaciones, reconocidos globalmente por garantizar confiabilidad y consistencia. Asimismo, la IPC Education Foundation se transforma en la Electronics Foundation, enfocada en resolver los desafíos de talento que enfrenta el sector.
Nuevo Estudio Sobre Flujos Comerciales Globales de la Electrónica
Como parte de este relanzamiento, la Global Electronics Association presentó un nuevo estudio sobre los flujos comerciales del sector, destacando que más de 1 de cada 5 dólares del comercio mundial de mercancías corresponde a productos electrónicos.
Algunos hallazgos clave:
- La cadena de suministro de la electrónica es la más integrada a nivel global, incluso más que la del sector automotriz.
- El comercio de componentes electrónicos (como semiconductores y conectores) ya supera al de productos terminados (como smartphones y laptops), con un volumen global de 4.5 billones de dólares en 2023, incluyendo 2.5 billones solo en componentes.
- Países como China, Vietnam e India, además de ser grandes exportadores, figuran entre los principales importadores de insumos electrónicos, reflejando la interdependencia profunda que caracteriza la producción global.
- Esta dependencia mutua pone en tela de juicio la viabilidad de las estrategias de relocalización y desacoplamiento, ya que las potencias exportadoras emergentes dependen de componentes procedentes de todo el mundo.
“Nuestro análisis confirma que la resiliencia, no la autosuficiencia, es la clave de la competitividad en la era electrónica. Ningún país o empresa puede avanzar por sí solo. Las complejidades del ecosistema de la electrónica exigen colaboración y visión global. La Global Electronics Association está aquí para construir una cadena de suministro vibrante a través de alianzas entre industria, gobiernos y actores estratégicos,” concluyó Mitchell.
Una Presencia Global para una Industria Verdaderamente Global
Desde el diseño hasta el producto final, la cadena de valor respaldada por la Global Electronics Association incluye OEMs, semiconductores, tarjetas electrónicas, manufactura, arneses, materiales y proveedores de equipo. La Asociación cuenta con operaciones en Bélgica, China, Alemania, India, Japón, Corea, Malasia, México, Taiwán y Estados Unidos, y presencia activa en decenas de países para apoyar a sus miembros.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
El 80% de las aseguradoras europeas ya integran Inteligencia Artificial en sus procesos operativos
Logicalis Spain, proveedor global de servicios de TI y soluciones digitales, impulsa la estrategia de transformación digital de RACC, referente del sector asegurador en España, con la puesta en marcha de una solución cloud personalizada y desplegada sobre la...
La industria de la desalación y la reutilización apuesta por la investigación e innovación para conseguir un agua segura y sostenible con menos costes
La industria de la desalación y la reutilización, reunida en Tenerife en el XIV Congreso Internacional de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) durante tres días, ha exhibido su fortaleza, así como su apuesta por la investigación y la innovación...
GreenWorking Awards: Una nueva era para la publicidad turística sostenible
Una nueva iniciativa internacional de premios pretende redefinir los estándares de la promoción turística. Se trata de los GreenWorking Awards, creados por el Comité Internacional de Festivales de Filmes de Turismo (CIFFT) y la agencia española normmal, con la...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Tu estrategia no falla. Sólo está enterrada
Cómo el exceso de ego, urgencia y PowerPoint está matando tu dirección real. Si alguna vez has salido de una reunión estratégica con la sensación de que todo se ha cambiado para que nada cambie, este artículo es para ti. En muchas organizaciones, los comités...
✦ Conclusiones del Paquete Ómnibus de la Unión Europea
El Paquete Ómnibus de la Unión Europea ha sido presentado el 26 de febrero de 2025, como una iniciativa para la simplificación de normativas de sostenibilidad en el ámbito empresarial. Esta reforma surge en respuesta a las dificultades que las empresas se estaban...
✦ UNE aprueba su Estrategia 2030 y refuerza su liderazgo internacional
La Asociación Española de Normalización, UNE, celebró el pasado 28 de mayo su Asamblea General, en la que se aprobó la Estrategia UNE 2030, que guiará los pasos de la Entidad durante los próximos años, y se presentó el Informe Anual 2024, que recoge las principales...