Nueva norma UNE e ISO: por qué adaptarse a las compras sostenibles antes de 2027 marcará la diferencia para las empresas
La cuenta atrás para la entrada en vigor de la Directiva Europea de Diligencia Debida en Sostenibilidad Empresarial (CSDDD) ha comenzado. Las grandes empresas tendrán la obligación de cumplir con esta normativa a partir de 2027, pero las implicaciones de sostenibilidad y optimización de la cadena de suministro ya se están extendiendo a sus socios y proveedores.
ERA Group, consultora especializada en estrategia empresarial basada en la optimización de costes y la gestión de proveedores, destaca la importancia de adaptarse a las normas UNE 15896 de compras de valor añadido e ISO 20400 de compras sostenibles. Estas certificaciones no solo ayudan a cumplir con este marco normativo, sino que también ofrecen a las empresas una ventaja competitiva clave. Tienen como objetivo hacer de la función de compras un motor estratégico que impulse la creación de valor para la compañía y fomente las prácticas sostenibles a lo largo de la cadena de suministro.
Ambas normativas son complementarias y ofrecen beneficios tangibles: la UNE 15896 especifica los requisitos para un sistema de gestión de compras de valor añadido, definiendo estándares para sus políticas, procedimientos efectivos y buenas prácticas. La ISO 20400, por su lado, establece pautas para integrar la sostenibilidad en los procesos de compra de una empresa, considerando riesgos, transparencia y respeto por el medio ambiente y los derechos humanos.
Ante esta futura obligación legal, ERA Group recomienda que las organizaciones comiencen a adoptar cuanto antes medidas para el cumplimiento de las certificaciones y señala 10 razones:
- Optimización de la gestión de compras: Profesionalización del área y estandarización de procedimientos.
- Mayor eficiencia y control: Mejora de la eficacia operativa y visibilidad dentro de la empresa.
- Mitigación de riesgos: Reducción de riesgos financieros, medioambientales y de reputación.
- Transparencia y trazabilidad: Mayor seguridad y trazabilidad en la cadena de suministro.
- Prácticas ASG: Propagación de prácticas de sostenibilidad a lo largo de la cadena de suministro.
- Reducción de la huella de carbono: Minimización del impacto ambiental de los proveedores.
- Cumplimiento normativo proactivo: Preparación para cumplir con la directiva europea sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad, evitando sanciones y garantizando la alineación con la CSDDD.
- Fomento de la confianza: Generación de confianza entre partes interesadas (clientes, proveedores, inversores).
- Contribución a la innovación: Impulso de la innovación mediante prácticas sostenibles.
- Alineación estratégica: Alineación de los procesos de compras con los objetivos y el propósito estratégico de la empresa.
“Desde ERA Group, ofrecemos asesoramiento personalizado para ayudar a las empresas a certificarse en las normas UNE 15896 e ISO 20400, a través de un servicio integral que incluye la reestructuración de la función de compras para maximizar su eficiencia y sostenibilidad”, declara Daniel Sánchez Latorre, Socio Consultor de ERA Group España. “Estas acciones implican trabajar directamente con la alta dirección para alinear las estrategias de compras, prepararse de manera anticipada para cumplir con la Directiva CSDDD y capacitar a los equipos para implementar las normativas de forma autónoma”, concluye.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Las fundaciones ONCE e Ibermática se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad
La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de Ibermatica Fundazioa, Joseba Inchaurraga, han firmado un Convenio Inserta para promover la investigación, el desarrollo y la innovación...
Telefónica crea un Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas
Telefónica ha anunciado durante el Mobile World Congress (MWC) la creación de un Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas sobre el que pivotará el modelo de gobernanza interno en torno a este ámbito de conocimiento. El anuncio se ha producido en la...
Estándares UNE para ayudar a los consumidores a elegir productos seguros
Con motivo del Día Mundial de los Consumidores, que se celebra el 15 de marzo, la Asociación Española de Normalización quiere recordar que los estándares UNE ayudan a los consumidores a elegir productos y servicios seguros. Para ello, ha publicado el folleto “Un día...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Impulso de los estándares a la inteligencia artificial
Tanto en el ámbito europeo como en el nacional se están desarrollando estándares que contribuyan a un uso seguro, ético y responsable de la inteligencia artificial (IA). Aquí explicamos qué trabajos están actualmente en marcha. En los últimos años se ha producido una...
✦ El Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible 2025 reconoce la labor de más de 80 organizaciones con Sello EFQM
Más de 80 fueron las organizaciones que consiguieron su Sello EFQM en 2024. Muchas de ellas pudieron recogerlo en este Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible.Madrid se ha convertido una vez más en el epicentro de la excelencia organizativa con la...
✦ Tecnología cero deforestación para la inclusión y la sostenibilidad: revolucionando la producción de cacao en República Dominicana
La República Dominicana, reconocida mundialmente por la calidad de su cacao, enfrenta desafíos cruciales para asegurar la sostenibilidad de su industria. Problemas como la volatilidad de los precios, el envejecimiento de la población agrícola, la deforestación y el...