Ransomware 2025: la amenaza crece y golpea a una empresa española cada 6 minutos
Factum, empresa especializada en ciberseguridad, advierte del auge del ransomware como una de las principales amenazas digitales para las organizaciones en 2025. Esta técnica, basada en el secuestro de datos a cambio de un rescate económico, se ha consolidado como el ciberataque más frecuente a nivel mundial. De hecho, suma el 25% del total de ciberataques registrados en lo que va de año, como ha registrado el equipo de Threat Intelligence de la compañía.
Según estos últimos informes internos de Factum, una empresa española sufre un ataque de ransomware cada 6 minutos, un dato alarmante que refuerza, en su opinión, la necesidad de adoptar una estrategia de ciberresiliencia integral.
El apoyo en la inteligencia artificial está marcando un punto de inflexión, tanto para los ciberdelincuentes como para los equipos de defensa. Por un lado, los atacantes están utilizando modelos generativos, para automatizar la creación de malware, perfeccionar correos de phishing o incluso identificar vulnerabilidades en tiempo récord. Esto les permite diseñar campañas de ransomware cada vez más sofisticadas, específicas y difíciles de detectar.
Desde el otro lado, la IA también está ayudando a los equipos de ciberseguridad a detectar patrones anómalos, automatizar respuestas ante incidentes y reforzar los sistemas de prevención proactiva. “La clave está en quién actúa más rápido: el atacante que explota la IA o la organización que la emplea para anticiparse y minimizar su impacto”, como plantea David López, Director de Operaciones y Preventa en Factum.
El sector sanitario, el más afectado en España
En el contexto nacional, el sector sanitario encabeza la lista de los más afectados por el ransomware, seguido de cerca por el sector industrial y el financiero. El valor de la información que manejan, unido a la necesidad de disponibilidad constante, los convierte en objetivos prioritarios.
Perspectivas 2025: más ataques, más sofisticados
Todo apunta a que la segunda mitad de 2025 será aún más intensa en términos de ciberataques. El aumento de conflictos geopolíticos, el uso de IA generativa y el crecimiento de los modelos de ransomware-as-a-service (RaaS) hacen prever un escenario más agresivo y automatizado. A corto y medio plazo, veremos una evolución hacia ataques más dirigidos, silenciosos y con demandas de rescate más elevadas.
En un entorno donde el ransomware es prácticamente inevitable, la prioridad de las organizaciones debe centrarse en minimizar su impacto. Desde Factum recomiendan adoptar una estrategia basada en cinco pilares:
- Copias de seguridad regulares, segmentadas y verificadas.
- Implementación de soluciones de detección y respuesta en endpoints (EDR/XDR).
- Evaluaciones periódicas de vulnerabilidades y pruebas de penetración.
- Formación continua a empleados en higiene digital.
- Planes de respuesta ante incidentes, claramente definidos y testados.
Como resume el propio López “la mejor defensa ante el ransomware no es esperar a ser atacado, sino asumir que ocurrirá y prepararse para responder con rapidez y eficacia, antes de sufrir sus consecuencias”.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Más de 18.000 personas participan como voluntarias en el ‘Mes Social’ de Voluntariado CaixaBank que impacta en la vida de 112.000 personas
Más de 18.100 personas de todas las comunidades autónomas han participado como voluntarias en el ‘Mes Social’ de Voluntariado CaixaBank, una iniciativa que tiene el objetivo de acercar el voluntariado a toda la sociedad a través de la organización de actividades...
Encuentro UNE: “Novedades de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental”
La Asociación Española de Normalización, UNE celebrará el próximo miércoles 25 de junio, a las 12.00h, el Encuentro UNE: “Novedades de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental". Esta jornada, que se desarrollará en formato online, tiene como objetivo debatir...
4 tendencias que definen la industria de la Experiencia de Cliente en el 2025
Según avanza Medallia, compañía líder en soluciones de Experiencia del Cliente y Empleado, la CX será en este año, de nuevo, prioridad absoluta para las marcas, pues saben que “deben conectar profundamente con las personas, comprender y atender sus expectativas cada...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ Europa y los minerales: abróchense los cinturones
En los últimos años, por diferentes, y no siempre interconectadas razones, hemos puesto el foco en la importancia de las materias primas minerales en el mundo. Progresivamente, vamos siendo conscientes, como sociedad, de que nuestro modo de vida presente, y en gran...
✦ El papel del Verificador en las Inversiones de Impacto Ambiental y Social
El auge de las inversiones de impacto ambiental y social ha redefinido las reglas del juego en el mundo financiero. Impulsadas por una creciente preocupación por la sostenibilidad, estas inversiones han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Sin...