Salud, descarbonización, bioeconomía, ciencia: Pollutec mantiene su compromiso de abordar los temas clave para la industria, el medio ambiente, las ciudades y las regiones

Desde hace 47 años, Pollutec es reconocida como la feria líder en Europa de soluciones medioambientales y climáticas para la industria, las ciudades y los territorios. Tras el lanzamiento de una cita adicional el año pasado en París, Porte de Versailles, sigue atrayendo a decenas de miles de profesionales a Lyon cada 2 años (51.000 participantes, 2.000 expositores, incluidas 200 start-ups en 2023 en Lyon).
En el contexto actual de retroceso y desinterés por el medio ambiente, Pollutec sigue siendo un trampolín para la ecoinnovación. Convencida de que la transformación ecológica es un desafío global que trasciende las fronteras nacionales, Pollutec la considera incluso la clave de la soberanía europea.
Para Anne-Manuèle Hébert, Directora de Pollutec, «Pollutec 2025 se va a celebrar en un contexto político sin precedentes, lamentablemente poco propicio para la transición ecológica. Sin embargo, el medio ambiente no es una cuestión política: la ecología es una ciencia. La misión de Pollutec es presentar soluciones para la transición ecológica de las empresas y territorios, con el objetivo de lograr un futuro más deseable. Siempre adoptamos un enfoque sistémico, pues entendemos que es el único sostenible a largo plazo. La ciencia será uno de los temas principales de esta edición, porque no podemos permitirnos avanzar sin datos verificados y demostrados, respaldados por expertos científicos. Pollutec siempre apoyará la acción para transformar la industria y los territorios.
En la edición de 2025 en Lyon, la feria está decidida a mantener su foco en las cuestiones medioambientales y a abordar temas clave relacionados con la transformación empresarial.
Este año se centrará en 4 temas principales, que inspiran el programa de Pollutec 2025:
- Salud: destacar la interdependencia entre salud y medio ambiente, replantearnos nuestros estilos de vida para construir un futuro más sano y sostenible.
- Descarbonización: explorar soluciones innovadoras para reducir nuestra huella de carbono tanto en la industria como en los territorios.
- Bioeconomía: Emanciparnos de los combustibles fósiles aprovechando al máximo nuestros recursos locales y naturales, y promover una economía regenerativa basada en la naturaleza.
- Ciencia: volver a poner el conocimiento científico y la investigación en el centro de los debates medioambientales
Un año más, Pollutec ofrecerá un ambicioso programa de actos internacionales, con debates liderados por figuras destacadas del sector y conferencias inspiradoras: 400 conferencias, 16 ponencias, los Premios Pollutec Innovation Adwards, encuentros empresariales, áreas y foros temáticos, delegaciones internacionales…
Ya se ha confirmado la participación de los primeros oradores:
- Maxime Blondeau, escritor, cosmógrafo, influencer – Evolución de la ciencia y de nuestra relación con el mundo – Tema: Ciencias
- Antoine Peillon, DGA, IDEX – Industria circular: ¿una respuesta concreta a la necesidad de descarbonización, competitividad y soberanía de la industria? – Tema: descarbonización
- Christian Clos, escritor, explorador, investigador – ¿Qué será de la salud en un mundo a +4 grados? – Tema: Salud
- Kalina Raskin, Presidenta de CEEBIOS – Construir la ciudad regenerativa: explicaciones y ejemplos – Tema: Bioeconomía
Por último, una novedad estrenada en Pollutec París hará su debut en Lyon: Down to Earth, La Expo. Esta exposición, un auténtico espacio inmersivo de más de 200 m², ofrecerá claves esenciales para comprender los problemas medioambientales antes de descubrir la feria y las soluciones presentadas.
Las entradas ya están disponibles en la web: https://www.pollutec.com/fr-fr/registration.html
Si desea solicitar una entrevista o acreditación, no dude en ponerse en contacto con nosotros: pollutec-presse@looksharp.fr


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
España participa en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización. Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas...
La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Escuela de Organización Industrial (EOI), entidad vinculada al Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, se incorpora como miembro del Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBEQ). El Patronato de FUNDIBEQ está...
Solo una quinta parte del total de ingenieros en España son mujeres
Pese a los avances en igualdad de género en distintos sectores, la presencia femenina en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) sigue siendo una asignatura pendiente en España. En particular, la ingeniería española es una de las que cuenta...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La necesidad de un mix energético estable
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur queremos compartir algunas reflexiones respecto de la situación inédita que hemos vivido recientemente. En primer lugar, mostrar nuestro reconocimiento a la labor de todos los agentes gestores, generadores y...
✦ Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera
La dependencia de los recursos minerales es cada vez más evidente en la sociedad del siglo XXI. Todo lo que nos rodea contiene minerales o los necesita para su transformación. En este contexto, la exploración minera se presenta como una actividad esencial para el...
✦ Tu estrategia no falla. Sólo está enterrada
Cómo el exceso de ego, urgencia y PowerPoint está matando tu dirección real. Si alguna vez has salido de una reunión estratégica con la sensación de que todo se ha cambiado para que nada cambie, este artículo es para ti. En muchas organizaciones, los comités...