Se abre el plazo para presentarse al concurso de relatos “Cambia el mundo con un lápiz y un papel” de CODESPA

El concurso forma parte de las actividades que tiene preparadas CODESPA para celebrar su 40 Aniversario.
La ONG invita a todas las personas a compartir historias de transformación social y cooperación al desarrollo. Las 40 mejores formarán parte de un libro digital conmemorativo.
MADRID, España. Con motivo de su 40 Aniversario, la ONG CODESPA lanza el concurso de relatos “Cambia el mundo con un lápiz y un papel”, una iniciativa abierta a todas aquellas personas que deseen plasmar, a través de la escritura, la importancia de la cooperación al desarrollo y su impacto en comunidades vulnerables.
Desde su fundación en 1985, CODESPA ha trabajado en 34 países de Iberoamérica, África y Asia promoviendo oportunidades de empleo y emprendimiento para personas en situación de pobreza. A lo largo de estas cuatro décadas, ha sido testigo de historias de superación, esfuerzo y cambio. Con este certamen literario, la organización busca inspirar y reflexionar sobre la cooperación internacional, dando voz a quienes creen en el poder de la palabra para transformar el mundo.
Un libro digital conmemorativo
El concurso, que ha dado comienzo hoy 12 de marzo y finalizará el 30 de mayo de 2025, culminará con la publicación de un libro digital que recogerá las 40 historias seleccionadas por el jurado. Esta obra será un testimonio colectivo del impacto de la cooperación al desarrollo y se publicará en septiembre de 2025.
El certamen está dirigido tanto a escritores aficionados como a profesionales, así como a personas vinculadas con la organización. Los relatos pueden ser ficticios o basados en hechos reales, siempre que reflejen la importancia de la cooperación y el impacto de proyectos de desarrollo.
Un jurado especializado y un reconocimiento
El jurado está compuesto por reconocidas personalidades del ámbito de la cooperación internacional y el periodismo. Entre los miembros del jurado se encuentran los periodistas Chema Caballero, Julia Varela y Silvia Jato; Charo Izquierdo, directora de Enclave ODS; Diana Martínez Carracedo, consultora de comunicación para ONG y experta en cooperación; y la revista Ethic; quienes aportarán su experiencia para seleccionar los relatos más inspiradores.
“Las historias tienen el poder de cambiar conciencias y despertar compromisos. A lo largo de mi carrera, he sido testigo de cómo una historia bien contada puede sacudir realidades e inspirar acciones concretas. Por eso, ser parte del jurado del concurso de relatos ‘Cambia el mundo con un lápiz y un papel’ de CODESPA es un honor”, destaca Chema Caballero, subrayando la relevancia de esta iniciativa para dar voz a historias que de otro modo no serían contadas.
El jurado seleccionará los 30 mejores relatos entre todas las candidaturas recibidas. Además, se reservarán 10 plazas para relatos presentados por personas vinculadas a CODESPA, como su equipo, patronato, aliados, voluntarios y antiguos colaboradores.
Como reconocimiento especial, se otorgará una Mención Especial al mejor relato de entre los presentados por personas ajenas a CODESPA. Su autor o autora recibirá una entrevista destacada y dos entradas para asistir a uno de los eventos conmemorativos del 40 Aniversario de la organización.
Las historias seleccionadas formarán parte de un libro digital que servirá como un legado del impacto de la cooperación al desarrollo en estas cuatro décadas. Con esta recopilación, CODESPA busca seguir inspirando a futuras generaciones y reforzar la importancia del compromiso con el desarrollo sostenible.
La participación en el concurso es gratuita. Para más detalles sobre las bases y condiciones, así como sobre el tratamiento de datos personales, los interesados pueden visitar la página específica del concurso en este enlace.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Alsea donó más de 527.000 euros a diversas causas, contribuyendo así al bienestar social
Alsea Europa ha publicado su Memoria de Sostenibilidad 2024, destacando los avances empresariales conseguidos durante este ejercicio y reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, el bienestar de sus colaboradores y la excelencia operativa en el sector de...
Levaduramadre refuerza su compromiso con el cumplimiento normativo gracias a la obtención de tres certificados de AENOR
Levaduramadre, la empresa alimenticia con alma de panadería tradicional, ha obtenido tres certificaciones otorgadas por AENOR, entidad líder en generación de confianza: la ISO 9001 (de Calidad), la ISO 14001 (de sistemas de gestión ambiental) y la ISO 45001 (de...
La ONU e ISO anuncian la Alianza global ImpactWorks para impulsar la sostenibilidad en las empresas a través de los estándares
El director general de la Asociación Española de Normalización, UNE, y vicepresidente de la Organización Internacional de la Normalización (ISO), Javier García, anunció el 3 de julio la creación de la Alianza ImpactWorks en la Cuarta Conferencia Internacional sobre...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La certificación de AENOR que supone una garantía frente a la complejidad de los trámites empresariales
La certificación de Servicios de Asesoramiento y Gestión Empresarial de AENOR se convierte en una aliada para entidades que buscan diferenciarse y ofrecer asesoramiento riguroso y de plena confianza. Muchas veces, los procesos burocrátcios con las Administraciones...
✦ La polivalencia y versatilidad en la gestión integral de residuos
En un entorno industrial marcado por normativas exigentes, criterios de sostenibilidad y cambios constantes en el mercado, la gestión integral de residuos ha evolucionado desde enfoques generalistas hacia modelos operativos basados en la polivalencia, la versatilidad...
✦ La nueva Directiva de Transparencia Salarial de la UE transformará los procesos de selección de las empresas europeas
La Directiva de Transparencia Salarial europea, que será aplicable a todos los estados miembros a partir de junio de 2026, marca un antes y después en la lucha contra la discriminación retributiva y la brecha salarial de género. La Directiva de Transparencia Salarial...