Se abre el plazo para presentarse al concurso de relatos “Cambia el mundo con un lápiz y un papel” de CODESPA

El concurso forma parte de las actividades que tiene preparadas CODESPA para celebrar su 40 Aniversario.
La ONG invita a todas las personas a compartir historias de transformación social y cooperación al desarrollo. Las 40 mejores formarán parte de un libro digital conmemorativo.
MADRID, España. Con motivo de su 40 Aniversario, la ONG CODESPA lanza el concurso de relatos “Cambia el mundo con un lápiz y un papel”, una iniciativa abierta a todas aquellas personas que deseen plasmar, a través de la escritura, la importancia de la cooperación al desarrollo y su impacto en comunidades vulnerables.
Desde su fundación en 1985, CODESPA ha trabajado en 34 países de Iberoamérica, África y Asia promoviendo oportunidades de empleo y emprendimiento para personas en situación de pobreza. A lo largo de estas cuatro décadas, ha sido testigo de historias de superación, esfuerzo y cambio. Con este certamen literario, la organización busca inspirar y reflexionar sobre la cooperación internacional, dando voz a quienes creen en el poder de la palabra para transformar el mundo.
Un libro digital conmemorativo
El concurso, que ha dado comienzo hoy 12 de marzo y finalizará el 30 de mayo de 2025, culminará con la publicación de un libro digital que recogerá las 40 historias seleccionadas por el jurado. Esta obra será un testimonio colectivo del impacto de la cooperación al desarrollo y se publicará en septiembre de 2025.
El certamen está dirigido tanto a escritores aficionados como a profesionales, así como a personas vinculadas con la organización. Los relatos pueden ser ficticios o basados en hechos reales, siempre que reflejen la importancia de la cooperación y el impacto de proyectos de desarrollo.
Un jurado especializado y un reconocimiento
El jurado está compuesto por reconocidas personalidades del ámbito de la cooperación internacional y el periodismo. Entre los miembros del jurado se encuentran los periodistas Chema Caballero, Julia Varela y Silvia Jato; Charo Izquierdo, directora de Enclave ODS; Diana Martínez Carracedo, consultora de comunicación para ONG y experta en cooperación; y la revista Ethic; quienes aportarán su experiencia para seleccionar los relatos más inspiradores.
“Las historias tienen el poder de cambiar conciencias y despertar compromisos. A lo largo de mi carrera, he sido testigo de cómo una historia bien contada puede sacudir realidades e inspirar acciones concretas. Por eso, ser parte del jurado del concurso de relatos ‘Cambia el mundo con un lápiz y un papel’ de CODESPA es un honor”, destaca Chema Caballero, subrayando la relevancia de esta iniciativa para dar voz a historias que de otro modo no serían contadas.
El jurado seleccionará los 30 mejores relatos entre todas las candidaturas recibidas. Además, se reservarán 10 plazas para relatos presentados por personas vinculadas a CODESPA, como su equipo, patronato, aliados, voluntarios y antiguos colaboradores.
Como reconocimiento especial, se otorgará una Mención Especial al mejor relato de entre los presentados por personas ajenas a CODESPA. Su autor o autora recibirá una entrevista destacada y dos entradas para asistir a uno de los eventos conmemorativos del 40 Aniversario de la organización.
Las historias seleccionadas formarán parte de un libro digital que servirá como un legado del impacto de la cooperación al desarrollo en estas cuatro décadas. Con esta recopilación, CODESPA busca seguir inspirando a futuras generaciones y reforzar la importancia del compromiso con el desarrollo sostenible.
La participación en el concurso es gratuita. Para más detalles sobre las bases y condiciones, así como sobre el tratamiento de datos personales, los interesados pueden visitar la página específica del concurso en este enlace.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
El fraude científico, una práctica dañina en aumento
El fraude y las prácticas de investigación cuestionables parecen estar cada vez más extendidos entre la comunidad científica. Esto influye directamente en la confianza pública en la ciencia, en la calidad de las investigaciones y en el uso efectivo de los fondos para...
La profesión política, la menos deseable a nivel mundial
Hacer carrera en el ámbito de la política cada vez es menos deseable a nivel global. Así lo asegura el estudio El significado del trabajo, publicado por Amrop, firma líder mundial en búsqueda de ejecutivos y consultoría de liderazgo. Según este documento, un 40% de...
LGAI Technological Center, primera entidad de certificación acreditada por ENAC para operar bajo el esquema europeo de ciberseguridad EUCC
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha otorgado a LGAI Technological Center la primera acreditación en España para la certificación de la seguridad de productos TIC; en concreto, para software genérico y productos de red conforme al recientemente publicado...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Talento femenino para la mejora de la productividad y competitividad de las empresas
Hablar de empresas es hablar de personas, y hablar de personas es hablar de talento. Un talento que toda empresa necesita para realizar la misión que le lleve a alcanzar su propósito en torno a los valores que la identifiquen, que son los que rigen y sobre los que...
✦ Hacia la neutralidad climática
En EQA llevamos más de una década trabajando mano a mano con las empresas para ofrecer soluciones que visibilicen sus estrategias de descarbonización y economía circular, lo que ha supuesto un valor diferenciador en el mercado. La sostenibilidad en una organización,...
✦ Hacia una IA Responsable y de VALOR: ¿Es GRC todo lo que necesitas? (1 parte)
En este artículo comparto un conjunto de reflexiones sobre la importancia de apoyarse en un enfoque sistémico, a la vez que multidisciplinar, para abordar con éxito el desarrollo, despliegue y uso responsable de la IA (responsable, valga la redundancia). No sólo a...