Seleccionar página

Seis comisiones con 60 expertos guían el nuevo rumbo de Expoquimia y Equiplast

Jun 10, 2025 | EVENTOS

Expoquimia y Equiplast, los encuentros líderes de las industrias química y del plástico en España que han celebrado del 2 al 5 de junio de 2026 en Fira de Barcelona, emprenden una nueva etapa como plataformas estratégicas de negocio, innovación y conocimiento sectorial. Para reforzar esta doble cita, la organización ha constituido seis comisiones de trabajo integradas por cerca de 60 expertos de empresas y entidades de referencia quienes aportarán asesoramiento especializado para diseñar unas ferias aún más representativas, eficaces y conectadas con el mercado.

Con mayor especialización y de forma complementaria a los Comités Organizadores de ambas ferias, estas comisiones de trabajo actúan como órganos consultivos que aportan conocimiento del mercado en determinadas áreas para orientar y enriquecer la visión estratégica de Expoquimia y Equiplast. Se trata de espacios de análisis e intercambio de información que ayudarán a la organización a anticipar las necesidades del sector, buscar la máxima representatividad en cada uno de los ámbitos de la oferta comercial, priorizar temáticas y mercados estratégicos, conectar con actores clave y construir una agenda de contenidos que responda a los intereses concretos de las industrias representadas.

“La implicación del sector es fundamental para que Expoquimia y Equiplast sigan siendo espacios útiles, estratégicos y con impacto real. De ahí que estas comisiones de expertos resulten una valiosa herramienta para detectar oportunidades, inspirar nuevas ideas y construir una feria a la altura de los retos que tienen planteados los sectores químico y del plástico, así como otras industrias de proceso usuarias de sus soluciones” señala el director de ambos salones, Xavier Pascual.

 

 

Cinco grupos de trabajo en Expoquimia 2026
Dada la transversalidad y heterogeneidad de la oferta de Expoquimia, se han constituido cinco comisiones de expertos que reúnen a representantes de empresas y entidades referentes en los sectores que el salón considera prioritarios en esta renovada edición.

Así, la comisión de Industria Química de Base y Materias Primas reúne a actores clave del tejido empresarial especializado en la distribución y comercialización de productos químicos básicos e intermedios. Está formada por Barcelonesa Chemicals, la Asociación Española del Comercio Químico (AECQ), STOCKMEIER Química, Brenntag, DKSH y Grolman Group. El conocimiento sectorial que acumulan permite profundizar en los desafíos actuales para esta especialidad y detectar nuevas oportunidades vinculadas a la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad.

En el área de Material de Laboratorio e Instrumentación Analítica, la comisión de expertos está compuesta por Labmas como entidad referente y un amplio grupo de firmas que representan la diversidad de la oferta del sector: Scharlab, Honeywell, Panreac, Calibre Scientific, DICSA, Agilent, Telstar, Vidrafoc, Labbox y Merck. Este equipo trabaja en identificar tendencias tecnológicas, casos de éxito y oportunidades para visibilizar la innovación en equipos y soluciones de análisis que son clave para la investigación científica y la calidad industrial.

La comisión dedicada a Pharmaprocess, ámbito centrado en los procesos de producción farmacéutica y biotecnológica, está formada por Coyma, Marchesini, Klinea, Fette, Sermatec, IMCO,  Montcasyer, Manageart, Net Pharma Hub y AEPIMIFA, asociación que agrupa a profesionales relacionados con la ingeniería y el mantenimiento de la industria farmacéutica. Estas organizaciones representan una visión integrada de toda la cadena de valor del desarrollo químico de medicamentos, en un momento marcado por la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la convergencia interdisciplinar.

Por su parte, en el ámbito de Ingeniería y Automatización, la comisión está integrada por AG Solution Group, BASF Digital Solutions, Bosch, Sener y Siemens, compañías que representan a las principales ingenierías y empresas integradoras de servicios de automatización y robótica, pilares fundamentales de la transición digital de la industria química. Su experiencia resulta crucial para abordar el despliegue de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el análisis de datos en tiempo real o el Internet de las Cosas industrial (IIoT), y para potenciar modelos productivos más eficientes, seguros y sostenibles. Su trabajo tendrá una especial visibilidad en el Industry Showcase, el espacio de conocimiento y networking de Expoquimia que, en su último día, se centrará en la transformación digital y la innovación tecnológica de la química e industrias de proceso.

Finalmente, la comisión de expertos en Bombas, Válvulas y Medida y Control está compuesta por Fluidex, Samoa Industrial, Sánchez Carbó, Quilinox y VYC Industrial. Este grupo aborda los retos y oportunidades vinculados a la ingeniería, operación y conectividad de equipos de procesos de fluidos, con un foco particular en soluciones innovadoras orientadas a la mejora de la eficiencia energética, la fiabilidad operativa y la seguridad en entornos industriales altamente exigentes.

 

 

Disfruta de contenido exclusivo todos los meses

Noticias

Lo último

CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS

Revista

Lo + nuevo

  SÍGUENOS

Recibe nuestra newsletter

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies