Seleccionar página

Seminario UNE: Pasaporte digital de producto. El camino hacia la sostenibilidad y los estándares.

Mar 20, 2025 | EVENTOS

La Asociación Española de Normalización celebró el Seminario UNE “Pasaporte digital de producto. El camino hacia la sostenibilidad y los estándares», en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid.

UNE organizó este evento coincidiendo con la presencia en la capital de los expertos europeos de los Comités CEN/CLC/JTC 24 Digital Product Passport – Framework and System y CTN-UNE 333 Pasaporte digital de producto. Marco y sistema, que están desarrollando, a petición de la Comisión Europea, los estándares de implantación del pasaporte digital de producto incluido en el Reglamento (UE) 2024/1781, por el que se instaura un marco para el establecimiento de requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos sostenibles y otras regulaciones europeas.

El pasaporte digital de producto es un sistema de información que sirve para registrar, procesar y compartir electrónicamente información relacionada con la sostenibilidad de los productos entre las empresas de la cadena de suministro, las autoridades y los consumidores. Los estándares impulsarán su despliegue, facilitando la digitalización y la transición ecológica de la industria europea.

Los ponentes invitados fueron: José Miguel Atienza, UPM; Paloma García, UNE; Alexandru Ion y Óscar Nieto, Comisión Europea; Thomas Knothe, CEN/CLC/JTC 24; Martin Schreck, CEN/CLC/JTC 24/WG 1; Aitor Aragón, UNE; Marcos García Alberti, UPM; Timoteo de la Fuente, Ministerio de Industria y Turismo y CTN-UNE 333; José Antonio Jiménez, UNE; Manuel Achúcarro, XITASO Iberia y AMETIC; Daniela Brunsó, BASF; Elena Vicente, AECOC; y Sergio Muñoz, buildingSMART Spanish Chapter y CTN-UNE 332.

Disfruta de contenido exclusivo todos los meses

Noticias

Lo último

El fraude científico, una práctica dañina en aumento

El fraude y las prácticas de investigación cuestionables parecen estar cada vez más extendidos entre la comunidad científica. Esto influye directamente en la confianza pública en la ciencia, en la calidad de las investigaciones y en el uso efectivo de los fondos para...

leer más

La profesión política, la menos deseable a nivel mundial

Hacer carrera en el ámbito de la política cada vez es menos deseable a nivel global. Así lo asegura el estudio El significado del trabajo, publicado por Amrop, firma líder mundial en búsqueda de ejecutivos y consultoría de liderazgo. Según este documento, un 40% de...

leer más
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS

Revista

Lo + nuevo

✦ Hacia la neutralidad climática

En EQA llevamos más de una década trabajando mano a mano con las empresas para ofrecer soluciones que visibilicen sus estrategias de descarbonización y economía circular, lo que ha supuesto un valor diferenciador en el mercado. La sostenibilidad en una organización,...

leer más
  SÍGUENOS

Recibe nuestra newsletter

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies